Tarancón arropará a Javier Navarro en su salto al cine con una gala para culminar su primer cortometraje

Una velada de humor, música y cine en apoyo a “Pólvora Mojada”, el primer cortometraje del actor y poeta taranconero Javier Navarro

El próximo 9 de mayo, el Auditorio Municipal de Tarancón se convertirá en el escenario de una gala benéfica que tiene un objetivo muy especial: apoyar la postproducción de Pólvora Mojada, el primer cortometraje dirigido por Carlos D´Andrea y que el guionista y productor taranconero, Javier Navarro, ha conseguido llevar hasta la fase final de montaje.

Nacido en Cuenca en 1996, Javier siempre ha sentido la necesidad de contar historias. De hecho, aunque esta es la primera vez que ve tan cerca la conclusión de uno de sus proyectos cinematográficos, no es la primera vez que emprende la aventura de crear una obra audiovisual. Pólvora Mojada es, por tanto, mucho más que un cortometraje: es el resultado de años de esfuerzo, aprendizaje y también de superación personal, en un camino marcado por la pasión por el cine de autor.

La historia que ha tejido en esta producción gira en torno a un conflicto atemporal: el choque entre la materia y el espíritu. “La película aborda hasta dónde estamos dispuestos a llegar por ese supuesto éxito que tiene que ver con poseer cosas, con el materialismo, y cómo eso muchas veces nos lleva a renunciar a nuestra propia esencia”, explica Javier. Con un tono que navega entre el entretenimiento y la reflexión ética, Pólvora Mojada muestra personajes que, en su lucha por sobrevivir en entornos marcados por las drogas, las armas y las bandas callejeras, terminan pagando un precio más alto del que esperaban: la pérdida de sí mismos.

La semilla de la historia, curiosamente, no brotó de un guión al uso, sino de un poema que Javier escribió tras observar una escena cotidiana que lo conmovió. “Vi a un padre hablando por teléfono, encerrado en sus negocios, mientras su hija daba vueltas en un tiovivo, embelesada por las luces. Aquello me llevó a pensar que somos eslabones de la libertad, y de ahí surgió un poema. Luego ese poema se convirtió en la base para el cortometraje, y el protagonista nació en mi cabeza: un antihéroe, un traficante de drogas, alguien que había renunciado a su humanidad”, recuerda.

Pólvora Mojada se ha rodado entre Madrid y Tarancón, y en él han participado cerca de 30 personas entre actores y equipo técnico, que ha ido rotando según la disponibilidad, reflejo de las dificultades logísticas y económicas que acompañan a las producciones independientes. Entre los rostros más conocidos del proyecto figura el actor y músico Jimmy Barnatán, que interpreta al antagonista, mientras que el protagonista es Miguel Ángel Vega.

La gala benéfica, que arrancará a las 21:00 horas, contará con la participación del humorista Agustín Durán, encargado de abrir la noche con su característico humor manchego, y del periodista Álvaro Fernández, que moderará un coloquio con el equipo creativo de Pólvora Mojada. Como broche final, Jimmy Barnatán ofrecerá un concierto íntimo al piano, poniendo la nota más emocional a una velada donde el arte y la solidaridad caminarán de la mano.

Los fondos recaudados permitirán afrontar los últimos pasos de la producción: la colorimetría, la banda sonora, los efectos especiales y el etalonaje, imprescindibles para que la obra alcance la pantalla con la calidad que merece. Para Javier, esta gala no es solo un impulso económico, sino también una forma de celebrar el cine hecho desde el alma y compartirlo con su gente. “Me siento con unas ganas tremendas de repetir la experiencia, porque este trabajo ha sido un aprendizaje enorme. El objetivo es profesionalizarme, seguir creando y lograr que las ideas y los recursos se alineen para poder contar historias que trasciendan y que, ojalá, sirvan para concienciar”, afirma.

Las entradas se pueden adquirir en los siguientes establecimientos: Neumáticos Navarro, Piensos FAMART Tarancón, Pub Xandros y Tienda de Palabras.

Con Pólvora Mojada, Javier Navarro se perfila como una de las voces emergentes del cine independiente en Castilla-La Mancha, y esta gala benéfica se presenta como el empujón necesario para que su historia, nacida de un poema y forjada con pasión, pueda llegar al público.

Cartel del evento.