La Diputación de Cuenca ha aumentado el presupuesto del área de Deportes en esta legislatura en un 42 por ciento y ha pasado de 1,8 millones de euros en 2019 a 2,5 millones de euros en el presente 2023. Este aumento se ha producido en partidas muy importantes como las ayudas a clubes deportivos de competiciones nacionales y regionales que ha aumentado un 117 por ciento, pasando de 230.000 euros a 500.000 euros, la colaboración con proyectos deportivos de interés para ayuntamientos que ha pasado de 7.000 euros hasta los 50.000 euros, es decir se ha multiplicado por siete; o la convocatoria destinada a colaborar con actividades organizadas por ayuntamientos que ha pasado de 160.000 euros hasta los 300.000 euros, es decir, prácticamente se ha duplicado. En el acto han estado presentes el diputado provincial de Deportes, Santiago Gómez y el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana.
Por ámbitos, el área deportiva provincial cuenta con un convenio con la Federación de Montaña y la Junta a través del deporte escolar, donde el el presupuesto se ha incrementado en un 19%. Se trata de dos convenios tradicionales cuya apuesta por la institución se retrotrae a años anteriores para poner en valor la riqueza natural de las zonas rurales a través de la creación de rutas de senderismo. En cuanto al convenio con la Junta, se basa en ofrecer transporte a las diferentes competiciones en las que participan.
En cuanto a las ayudas nominativas, las que se ofrecen directamente a través de las bases de ejecución del presupuesto han incrementado en un 38%. Se trata de ofrecer el apoyo de la institución conquense al balonmano y al fútbol de la Tercera Federación. Diputación destinará en estos presupuestos un total de 150.000 en esta campaña, se trata de «un apoyo justificado por los propios méritos del equipo». En cuanto al fútbol, la Unión Balompédica Conquense, el Club Deportivo Quintanar del Rey y el Club Deportivo Tarancón recibirán una ayuda de 30.000 euros cada uno de ellos. Que se suma a una aportación nominativa de 25.000 euros al Rally TT de Cuenca, apoyo al Club de Buceo Apnea por su labor de limpieza en los ríos.
En cuanto a las ayudas destinadas a los diferentes programas de los Ayuntamientos de la provincia, Diputación incrementa su aportación en un 66% hasta los 400.000 euros de presupuesto. «Es una realidad más de cómo apoyando a nuestros ayuntamientos, apoyamos al deporte», ha explicado el presidente Martínez Chana, que además ha señalado que este año se ha retomado la rehabilitación y renovación de instalaciones deportivas en 210 núcleos de población para el disfruto de los más jóvenes, movilizando un total de 7 millones de euros para esta cuestión.
En cuanto a las ayudas a deportistas conquenses, Diputación incrementa la partida hasta situarla en los 500.000 euros, la cual irá destinada a apoyar todas las categorías que existen a nivel provincial. Sobre el apoyo a las federaciones, la institución destinará 150.000 euros.
Sobre las novedades de este nuevo presupuesto, Martínez Chana ha señalado que se ha creado una nueva línea de ayudas a deportistas de alto interés internacional. «El mejor ejemplo lo tenemos en los recientes competidores del Dakar: Fernando, Mónica y Manolo. Aquellos deportistas que pueden participar en este tipo de competiciones que dan una visibilidad internacional a la provincia de Cuenca queremos potenciarla y premiarla, de ahí que hayamos creado esta línea sin olvidarnos de los deportistas destacados que también se ve incrementado en este año», ha explicado el presidente.
En cuanto al ámbito natural, el presupuesto destinado en esta legislatura ha crecido en un 14% al mismo tiempo que se están recuperando las cifras de visitantes a este tipo de deportes a través también del Albergue Fuente de las Tablas, referentes para colegios, asociaciones y gente que disfruta de la naturaleza.
Sobre a los circuitos provinciales, las ayudas que establece la Diputación de Cuenca para este área se sitúan en los 150.000 euros.
«El presupuesto del área deportiva se ha incrementado en 42%, pasando de 1,8 a 2,5 millones de euros, un incremento que viene a refrendar que para nosotros el Deporte es un área importante y la mejor forma de demostrarlo es a través de las cifras para que los ayuntamientos puedan organizar programas con sus vecinos», ha concluido el presidente.