La Diputación Provincial de Cuenca ha hecho público el listado de los doce proyectos empresariales que pasan a la segunda fase del IV Concurso de Proyectos Empresariales Innovadores ‘Integra 4.0’, correspondiente a la convocatoria de 2025. Entre las iniciativas seleccionadas figuran propuestas que abarcan desde el desarrollo tecnológico y la movilidad eléctrica hasta la economía circular, la eficiencia energética o la innovación turística.
La Comisión Técnica de Seguimiento y Selección, reunida el pasado 3 de octubre, evaluó un total de 44 solicitudes presentadas, de las cuales 32 fueron estimadas. Finalmente han sido doce las propuestas que han resultado seleccionadas para continuar en el proceso de valoración final.
Durante la segunda fase, los emprendedores preseleccionados deberán presentar sus proyectos ante el jurado entre los días 13 y 17 de octubre, donde expondrán sus propuestas y defenderán su viabilidad técnica, económica y social. De las doce propuestas seleccionadas, tres de las empresas promotoras pertenecen a Cuenca capital, cinco son de la comarca de la Serranía, dos de La Mancha y una de Palma de Mallorca.
La empresa Senda Ayuda y Subvenciones S.L. de Salinas del Manzano ha obtenido la mejor puntuación de los finalistas con su proyecto para crear una aplicación con itinerarios turísticos geolocalizados. Por su parte, ‘Hackeo Productions S.L.’ (de Cuenca capital) ha quedado segunda en puntuación; aunque no se conoce el detalle del proyecto de la empresa formada por jóvenes conquenses del mundo audiovisual, hasta el momento la productora audiovisual ha gestionado la comunicación del Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca y se ha situado al frente de la nueva edición del Festival de Otoño en la capital conquense. El pódium lo cierra la empresa de alquiler de bicicletas en la Serranía de Cuenca ‘CañiBike’.
En cuarto lugar se encuentra un proyecto para realizar aislamientos a partir de lana de oveja merina promovido por Noelia Segura desde Arcas, seguido de la empresa TrophyLand (Cañete), que realiza réplicas de trofeos cinegéticos. A mitad de la tabla de finalistas se encuentra Turón Mobility S.L. (Fuente de Pedro Naharro); aunque tampoco hay detalle de la propuesta de esta empresa publicada, su actividad principal se centra en el diseño, fabricación, instalación y comercialización de sistemas eléctricos, electrónicos, informáticos y de telecomunicaciones, así como el desarrollo de software y aplicaciones en el ámbito de la movilidad y el estacionamiento.
Continuando el listado, en séptima posición se encuentra la empresa Bahareque, también de Arcas, con su proyecto de paneles de absorción acústica y decorativos para proporcionar ambientes más agradables y silenciosos mediante un diseño óptimo creado a partir de materiales naturales de kilómetro cero. En octava posición se encuentra el proyecto Core360º promovido por César Martínez Eslava desde Cuenca capital. Inmediatamente después se encuentra la empesa Boreal Innovación Sostenible S.L.U. (Valverde del Júcar) con su proyecto ‘Boreal, la Startup del hielo’, una solución de autoservicio de hielo 24 horas con fuerte visión innovadora que permite a los consumidores adquirir cubitos de hielo de calidad sin supeditar sus necesidades a los horarios de apertura al público.
Cerrando la tabla de finalistas en décima posición se encuentra la especialista en fisioterapia Cristina Lafarga Melo, quien propone desde Palma de Mallorca un proyecto para ofrecer el servicio médico de manera itinerante con su ‘Fisioneta’. En Villalba de la Sierra, Iñaki Santos promueve su proyecto que transforma la energía solar en ondas eléctricas con el fin de crear espectáculos audiovisuales autosostenibles, llamado ‘SolarWaves’. En último lugar, el proyecto ‘Bionica (Creative Biomaterials Lab)’ que ha participado en la sexta edición del Urban Forest Innovation Lab (UFIL), propone transformar residuos orgánicos de la provincia en biomateriales 100% biodegradables y soluciones innovadoras.
Proyecto | Descripción | Nombre del Promotor | Localización |
---|---|---|---|
App de itinerarios turísticos geolocalizados | Creación de una app con itinerarios turísticos geolocalizados | Senda Ayuda y Subvenciones S.L. | Salinas del Manzano |
Hackeo Productions S.L. | Proyecto relacionado con comunicación y producción audiovisual | Salma Aguayo Moreno | Cuenca capital |
CañiBike | Servicio de alquiler de bicicletas en la Serranía | Juan Manuel Pérez Bodoque | Serranía de Cuenca |
Aislamientos de lana de oveja merina | Desarrollo de aislamientos a partir de lana de oveja merina | Noelia Segura Gentil | Arcas |
TrophyLand | Realización y comercialización de réplicas de trofeos cinegéticos | José Luis Ibáñez Martínez | Cañete |
Turón Mobility S.L. | Diseño, fabricación, instalación y comercialización de sistemas eléctricos, electrónicos, informáticos y de telecomunicaciones; desarrollo de software y aplicaciones para movilidad | María Cristina Garrido Espada | Fuente de Pedro Naharro |
Bahareque – Paneles de Absorción acústica y decorativos | Creación de paneles acústicos y decorativos a partir de materiales naturales de kilómetro cero | Tarzia Daniela García Valladares | Arcas |
Core360º | ——————————— | César Martínez Eslava | Cuenca capital |
Boreal, la Startup del hielo | Autoservicio de hielo 24 horas para adquirir cubitos de hielo de calidad sin depender de horarios de apertura | Boreal Innovación Sostenible SLU | Valverde del Júcar |
Servicio médico itinerante ‘Fisioneta’ | Servicio de fisioterapia itinerante | Cristina Lafarga Melo | Palma de Mallorca |
Solar Waves | Transformación de energía solar en ondas eléctricas para espectáculos autosostenibles | Iñaki Santos | Villalba de la Sierra |
Bionica (Creative Biomaterials Lab) | Transformación de residuos orgánicos en biomateriales 100% biodegradables y soluciones innovadoras | Abel Martínez Foronda | Cuenca capital |