La Junta Local de Seguridad de Tarancón se ha reunido este martes para aprobar el Plan de Organización, Coordinación de Medios y Emergencias de cara a la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de Riánsares del el presente año. En este operativo especial, que se llevará a cabo entre el 30 de agosto, con el preludio festivo del pregón, y el 13 de septiembre, intervendrán alrededor de 150 personas, con mayor presencia en los eventos más multitudinarios.
La Junta Local de Seguridad ha estado presidida por el alcalde, José Manuel López Carrizo, junto con la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández. También han asistido el delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero; la teniente coronel María Jesús Pascual, jefa de la Comandancia de Cuenca; y el capitán jefe de la Comandancia de Tarancón, Manuel Jesús Casanova, entre otros representantes de la Guardia Civil.
Del mismo modo han asistido miembros de la Policía Nacional, con el secretario general de la comisaría provincial, Fernando Herranz, a la cabeza. Por parte del Ayuntamiento, también han estado en la reunión, los concejales de Festejos, Juan Manuel Castejón, Obras y Servicios, Julián Garrido, y Seguridad, José Víctor Hontana; el jefe de la Policía Local, Roberto Teruel, y la oficial, Marina Leal; representantes de la Comisión de Festejos y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
En los días previos a las fiestas patronales se intensificarán los controles de tráfico, velocidad, así como de alcoholemia y drogas en el municipio, aumentando también las inspecciones para evitar la venta ambulante ilegal. Del mismo modo y, tal y como se venía haciendo en ediciones anteriores, además del refuerzo en efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad, se ha solicitado la presencia de la UCSIC (Unidad de Seguridad Ciudadana) de la Guardia Civil.
Por su parte, en el recinto de las carpas, el parque ferial y el centro escénico San Isidro, con un aforo máximo de unas 4.500 personas para la celebración de los conciertos solidarios se contará con la presencia de seguridad privada. Además, se instalarán cámaras de videovigilancia en los principales espacios donde se desarrollan las actividades y Cruz Roja habilitará un Punto Violeta para garantizar un espacio libre de violencia de género mediante servicios de atención y sensibilización.
El alcalde del municipio ha agradecido la coordinación entre los distintos efectivos de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado con el Ayuntamiento con el fin de que toda la programación pueda desarrollarse con la máxima seguridad posible, “para que sean unas fiestas con los menores incidentes posibles, en las que quede garantizado el derecho al descanso y reine una diversión sana, responsable”.
En este sentido, López Carrizo ha puesto en valor la labor preventiva que desarrollan la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y el Servicio de Bomberos de la Diputación provincial, así como las tareas altruistas que desempeñan las personas que componen la Comisión de Festejos y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. El primer edil ha reseñado en que aunque en Tarancón cuentan con «los mejores profesionales», así como con «trabajadores y voluntarios entregados a su pueblo», es fundamental la colaboración ciudadana y que todo el mundo respete «las normas de convivencia», un mensaje al que se han sumado la subdelegada del Gobierno y el delegado provincial de Administraciones Públicas.