La Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha (FERACAM) de 2025, a falta de cerrar unas operaciones en las próximas semanas, deja una facturación hasta el momento de 1,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto a la edición de 2024. Junto a la cuantía económica también ha crecido el número de visitantes, que tras un crecimiento del 30% ha alcanzado las 38.500 personas. El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha hecho un balance muy positivo de esta edición, calificando FERACAM 2025 como un «rotundo éxito».
Por otra parte, las interacciones con profesionales entre importadores, exportadores y centrales de compra han superado las 1.200, lo que arroja una profesionalización del evento que se une al alcance del contenido del evento en redes sociales, donde se ha llegado a los 15 millones de impactos entre los contenidos elaborados y los influencers Por otra parte, las interacciones con profesionales entre importadores, exportadores y centrales de compra han superado las 1200, lo que arroja una profesionalización del evento.
Además la relevancia digital de este encuentro ha crecido en redes sociales, donde los contenidos elaborados y los influencer han conseguido alcanzar los 15 millones de impactos. Por su parte, los vídeos han tenido 3 millones de visualizaciones y ha habido
más de 15.000 interacciones y comentarios.
El dirigente provincial ha destacado en el Laboratorio de Conversación que la Cadena SER ha celebrado en el Palacio Provincial, centrado en el sector agroalimentario y la gastronomía, que la Diputación Provincial es consciente de la relevancia del sector primario en la provincia, por lo que han «plasmado» ese apoyo con un presupuesto que «en los últimos seis años se ha multiplicado un 500%», según apuntan desde el órgano provincial. En el caso de FERACAM ese apoyo provincial asciende hasta los 800.000 euros. Además de este evento, el presidente de diputación ha señalado la inversión que ha realizado la diputación en los programas de apoyo a las marcas de calidad o el Concurso Empresarial Integra, donde el 30 por ciento de la inversión ha ido destinada a proyectos relacionados con el sector agroalimentario.
En este acto ha estado también el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, junto con el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, Boticaria García y un nutrido grupo de empresarios, productores y cocineros conquenses.