Finaliza un año más el programa que impulsa la. Diputación Provincial en el Albergue Fuente de las Tablas durante el final del verano y principios del otoño dirigido a las Asociaciones de la Tercera Edad de la Provincia. El denominado «Una jornada activa en el medio natural» tiene por objeto movilizar activamente y acercar a la Naturaleza a los mayores conquenses.Un programa que viene cosechando un notable éxito y posibilita que diferentes asociaciones puedan disfrutar del aire libre en las magníficas instalaciones del Albergue Fuente de las Tablas y su entorno.
La de este 2025 ha sido la décimo sexta edición, y ha contado con similares contenidos a los de años previos, enfocados todos ellos a lograr el objetivo de promover la vida activa de nuestros mayores. Se ha desarrollado desde mediados de septiembre hasta este 16 de octubre en que se ha clausurado.
Ha contado con la asistencia de un total de 15 asociaciones de toda la geografía provincial y una participación de 720 personas. Son las siguientes:
| ENTIDAD | LOCALIDAD |
| ASOC. JUBILADOS Y PENSIONISTAS «SANTIAGO APOSTOL» | VILLAGARCÍA DEL LLANO |
| ASOC. JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE TIRADORES | VARA DE REY |
| ASOC. JUBILADOS Y PENSIONISTAS «SAN MIGUEL» | TRAGACETE LA VEGA BEAMUD |
| ASOC. JUBILADOS «SAN PEDRO» | MARIANA |
| ASOC. JUBILADOS Y PENSIONISTAS «EL RODENAL» | SOTOS |
| ASOC. JUBILADOS Y PENSIONISTAS «SAN GINÉS» | RUBIELOS BAJOS |
| CENTRO DE MAYORES «SAN JOSÉ OBRERO» | CUENCA |
| ASOC. JUBILADOS Y PENSIONISTAS «SAN ISIDRO LABRADOR» | VILLARTA |
| CENTRO MAYORES CUENCA II | CUENCA |
| ASOC. HOGAR «LAS CARRASQUILLAS» | TORREJONCILLO DEL REY |
| ASOC. JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE TIRADORES | CUENCA |
| CENTRO DE MAYORES CUENCA I | CUENCA |
| ASOC. PENSIONISTAS Y JUBILADOS | LA CIERVA |
| CENTRO DE MAYORES «DOS RIOS» | CUENCA |
| ASOC. PENSIONISTAS Y JUBILADOS «SAN ILDEFONSO» | CUENCA |
Este año el programa se ha realizado con un tiempo típicamente otoñal, con mañanas frescas y calor el resto del día, con alguna jornada en que la lluvia ha hecho acto de presencia, pero se ha podido realizar sin contratiempos, usando por momentos el amplio interior del Albergue.
El diputado del área de Deportes y Juventud, Abel Fresneda, ha querido compartir la última jornada con los alberguistas y practicar con ellos algunas de las actividades propuestas. Lo ha hecho con la Asociación de Pensionistas y jubilados “San Ildefonso”, y con ellos ha compartido algunas de las actividades programadas. Y es que el entorno privilegiado del Albergue, en pleno Parque natural de la Serranía conquense, permite a los participantes disfrutar de unas jornadas apacibles, saludables y divertidas con la realización de sencillas actividades en contacto con la Naturaleza, como senderismo (bien paseo o marcha nórdica), distintos talleres y juegos de interior, juegos tradicionales, tiro con arco, lanzamientos de hacha y estrellas a diana, minigolf, parchís gigante etc.., conducidos y organizados por un grupo de monitores especializados y atendidos por el personal del Albergue. Si bien este año no ha sido benévolo con las lluvias de verano y los asistentes no han podido recoger las setas y níscalos que habitualmente abundan por la zona.
Las jornadas han tenido una duración de 8 horas, en horario de 10:00h a 18:00h aproximadamente, incluyendo en el programa -además de las actividades -, la comida, en la que los grupos han podido elegir entre variados tipos de menú adaptados a sus necesidades.

Abel Fresneda ha mostrado una enorme satisfacción con este programa y con el resto de los que de forma directa se organizan desde el Servicio de Deportes de la Diputación. Con él se dan por finalizados los programas de primavera, verano y otoño que oferta cada año la Excma. Diputación de Cuenca con un gran éxito de participación que se eleva por encima de las 2.800 personas, entre los programas dirigidos a Centros de enseñanza, Campamentos de verano y este programa dirigido a Asociaciones de la 3ª Edad que ha clausurado hoy.
Pero el Albergue, además, ofrece estancias para entidades públicas, educativas y asociativas durante todo el año con la única salvedad, de ser – en el caso de las últimas- sin ánimo de lucro que llenan prácticamente todos los fines de semana del año, mientras que los centros de enseñanza lo solicitan entre semana para desarrollar junto a sus profesores proyectos educativos en contacto con el medio natural y disfrutar de la oferta de actividades deportivas y medioambientales que se proponen desde el Albergue.
Contando todos los programas, la asistencia al Albergue es muy alta todos los años, pudiendo -a falta de dos meses y medio para finalizar 2025-, concretar más de 4.300 los alberguistas que lo han disfrutado ya este año y que a final de año se acercarán a los 5.000 en total.
Finaliza Abel Fresneda con el agradecimiento sincero para todo el personal responsable de estos programas, tanto en el Servicio de Deportes de la Institución Provincial como de las empresas que brindan los servicios en el propio Albergue y todo su personal al cargo, por su implicación, su esfuerzo y el magnífico trato a los alberguistas que permiten una experiencia agradable y recordada para todos los asistentes.














