Los Tercios reviven la próxima semana en la Serranía de Cuenca

Cetrería, música, conferencia y presencia militar configuran las jornadas en honor a Julián Romero en Huélamo

Las VI Jornadas de los Tercios en honor a Julián Romero se celebrarán entre el 18 y el 24 de agosto en el municipio de Huélamo, evento organizado por el ayuntamiento y la asociación cultural del mismo nombre. Este año será nombrado Maestre de Campo el cocinero Jesús Segura, el pregonero será Carlos del Pozo, gerente de La Abadía de Jábaga; y entre las novedades de la programación cabría destacar la cetrería.

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha sido el encargado de llevar a cabo la presentación junto al alcalde de Huélamo, Leopoldo Martínez, la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda; y el coordinador de las jornadas, Miguel Romero; junto a un importante número de vecinos y vecinas de la localidad serrana que han venido caracterizados del siglo XVI.

El presidente provincial durante su alocución ha destacado que los conquenses “nos tenemos que sentir orgullosos de nuestra historia” y este patrimonio intangible hay que conservarlo mirando al pasado, pero también mirando al futuro, ya que es un atractivo turístico. Además, Martínez Chana ha señalado que, con este tipo de iniciativas, Huélamo es un ejemplo de lucha contra la despoblación porque con menos de un centenar de habitantes, hay muchas personas que se implican en este evento, en este sentido, el dirigente provincial ha aprovechado para celebrar los buenos datos que ha traído el INE con casi 1.000 conquenses más en el último año.

El alcalde huélamero, por su parte, ha hecho un repaso por el completo programa de actividades con representaciones históricas, gastronomía, conferencias o carreras populares. En cualquier caso ha hecho una invitación a que toda la provincia participe, siendo el fin de semana los días con mayor actividad.

El coordinador de las jornadas y cronista de Cuenca, Miguel Romero, ha puesto en valor que estas son las únicas jornadas dedicadas a los tercios que existen en Castilla-La Mancha y una de las pocas a nivel nacional. En este punto, ha aprovechado para recalcar la importancia que lo militar tiene en este evento y, por esta razón, se invita a las fuerzas militares del Tercio Viejo de Sicilia que antes se llamaba Tercio de Julián Romero.

Programación

LUNES 18 DE AGOSTO

19:30 horas: Conferencia: “Situación de pobreza y crisis alimentaria en 1950, en Huélamo” (Parte II), por D. Ángel Jarque Andreu. Salón municipal.

MARTES, 19 DE AGOSTO

19:00 h: Inauguración de la exposición coordinada por D. Pedro Pablo de las Muelas, arqueólogo. Salón municipal. (*Dentro del II Seminario UIMP)

19:30 h: Conferencia: “El Cancionero popular en Castilla. Entre Jotas y Mayos”, por Gabriel Alarcón, fundador del grupo Alajú. Salón municipal. (*Dentro del II Seminario UIMP)

MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO

11:00 a 14:00 h. Tienda punto de Información, tickets para comida y chocolate y merchandising. Frente al Ayuntamiento.

18:00 h: Proyección videos y documentales a cargo de D. Rafael García Vázquez. Salón municipal.

18:30 h: Conferencia: “La Música popular”, por Javier Collado, miembro del Grupo Zas!! Candil Folk. Salón municipal. (*Dentro del II Seminario UIMP)

20:30 h: Concierto en la Ermita de la Virgen del Pilar, a cargo de los niños y niñas del pueblo; a continuación, concierto de Zas!! Candil Folk (solicitado por el Ayuntamiento dentro del programa Talía de Diputación Provincial de Cuenca).

JUEVES, 21 DE AGOSTO

11:00 a 14:00 h. Tienda punto de Información, tickets para comida y chocolate y merchandising. Frente al Ayuntamiento.

19:30 h: Conferencia “Músicas e instrumentos en La Manchuela y Mancha”, por Javier Cuéllar Tórtola, miembro del IEM y del Grupo “La Cuadrilla del Dos”. Salón municipal. (Dentro del II Seminario UIMP)

23:30 h: Representación teatral por el grupo de teatro de vecinos del pueblo. Se representarán dos obras: “La consulta del Doctor Ventura” de José Luis Alonso de Santos, y “La Cueva de Salamanca” de Miguel de Cervantes Saavedra, adaptadas y dirigidas por D. Ana Isabel González Vivó. Salón municipal

VIERNES, 22 DE AGOSTO

11:00 a 14:00 h. Tienda punto de Información, tickets para comida y chocolate y merchandising. Frente al Ayuntamiento.

20:00 h: Pregón “V Jornadas de los Tercios en honor a Julián Romero” a cargo de D. Carlos del Pozo, Gerente de La Abadía de Jábaga. Presenta D. Miguel Romero Saiz, contando con la participación de los Sres. De Zúñiga y Fonseca, (Sres. De Huélamo). Plaza de Julián Romero.

21:00 h: Acto de Izado de la Bandera de los Tercios. Desfile de antorchas al Castillo. Salida desde la Plaza Julián Romero. Dirige y coordina D. José Segura García.

22:30 h: Inicio de “La Encamisada”, carrera popular pedestre con salida en el paraje de la Fuencaliente y llegada a la casa de Juan Merchante. Coordina el Club Deportivo Huélamo. Inscripciones en la tienda de información.

Nota: Los participantes en dicha carrera tendrán que realizar su inscripción previa, recogiendo el dorsal acreditativo. Para su participación también será necesario vestir camiseta y pantalón blancos. Se recomienda encarecidamente completar dicho equipamiento con un frontal de luz (linterna de cabeza). Se concederán premios a los tres primeros ganadores de cada categoría.

23:00 h: Chocolatada de los Tercios, por gentileza de D. Carlos Del Pozo de La Abadía de Jábaga. Plaza de Julián Romero.

SÁBADO, 23 DE AGOSTO

9:30 h: Diana por la Banda de Tambores de Los Tercios de Huélamo.

10:00 h: Visita guiada al castillo y lugares emblemáticos a cargo de D. Pedro Pablo de las Muelas Chico. Salida desde la Plaza del Concejo.

10:00 h: Desfile de la Banda de Tambores de Los Tercios de Huélamo en homenaje a Julián Romero e Inauguración del Mercado de Época: mercadillo infantil, de libros y merchandising. Con la participación de Artesanos y Artistas de la Serranía que nos ofrecerán una gran variedad de productos típicos artesanales confeccionados principalmente con materias primas de nuestro entorno. Coordinan D. Antonio Vicente Mora y D. Pedro Lahoz.

11:00 h: Exhibición de Cetrería por Pedro Sáiz Flores en la Plaza del Concejo.

11:30 a 14:00 h. Tienda punto de Información, tickets para comida y chocolate y merchandising. Frente al Ayuntamiento

19:30 h: Recreación Histórica – Desfile desde la Plaza Julián Romero a la Plaza  del Concejo en compañía de la Banda de Tambores de los Tercios de Huélamo. Música y Danza de Época por el Grupo “Trovadores” de Valdecabras. Coordina D. José Segura García.

21:00 h: Nombramiento del Maestre de Campo de Huélamo 2025 en la Iglesia Parroquial de la Asunción. En esta ocasión, tenemos el privilegio de nombrar Maestre de Campo 2024, a D. Jesús Segura García, cocinero y director de los restaurantes Casas Colgadas y Casa de la Sirena, reconocido con multitud de premios gastronómicos, entre ellos varias Estrellas Michelín en diferentes restaurantes y varios Soles Repsol. Contaremos en el acto con la presencia de Autoridades Militares y Civiles.

Posteriormente de manera organizada, acompañados por la Banda de Tambores de los Tercios de Huélamo y Autoridades se realizará el desfile de vuelta, desde la Iglesia Parroquial de la Asunción a la Plaza Julián Romero, donde finalizarán los actos. Coordina D. José Segura García.

24:00 h: Baile discomóvil en el Salón Municipal. Sorteo de un jamón y una caja de vino. Habrá también un concurso en el que se premiará a la peña o agrupación mejor caracterizada con vestimenta de época. Coordina la peña Las Perdías.

DOMINGO, 24 DE AGOSTO

11:30 h: Misa Solemne, que contará con la intervención del Grupo “Pipirigay” en la Iglesia Parroquial de la Asunción.

13:00 h: Ofrenda Floral a los Caídos y a la figura del maestre campo Julián Romero de Ibarrola en la misma plaza que lleva su nombre, frente al busto dedicado a honrar su memoria. El acto contará con la presencia de Autoridades Civiles y Militares, entre ellos César Muro Benallas, Manuel Alcalde Robles, el Coronel Subdelegado de Defensa de Cuenca y la Teniente Coronel Primer Jefe Comandancia Guardia Civil de Cuenca, así como con la participación de la Banda de Tambores y Tercio de Huélamo. Coordina D. Rafael García Vázquez.

14:30 h: Comida de los Tercios Españoles al estilo de la época en El Pozuelo, organiza y dirige D. José Zaballos Sanz, asistido y apoyado por las Peñas “El Chiringuito” y “El Agujero”, y la Asociación de Mujeres “Virgen del Rosario” de Huélamo.

Tras la comida se procederá a la entrega de reconocimientos a las Autoridades Civiles, Militares, Colaboradores y los tres primeros Clasificados en cada una de las categorías de la carrera de “La Encamisada”. Coordina D. Miguel Romero Saiz