El reclutamiento de voluntarios es una de las estrategias del Gobierno de Castilla-La Mancha para enfrentarse a la necesidad de personal para plantar cara a la expansión coronavirus, especialmente desde el punto de vista sanitario.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha explicado que han elaborado una base de datos con todos aquellos castellano-manchegos que se están ofreciendo para echar una mano que incluye estudiantes, personas que han accedido al examen de especialidad sin haber conseguido plaza o que no tienen homologación pero pueden legalizarse a través de un trámite urgente con el ministerio.
Concretamente, a través del correo [email protected] la Consejería de Sanidad busca a licenciados en Medicina, graduados en Enfermería y Fisioterapia, profesionales que realizaron las pruebas selectivas de formación sanitaria especializada en el curso 2018/19, afectados por la suspensión de las convocatorias MIR y EIR y los ya citados especialistas pendientes de legalización.
A esta colaboración hay que añadir que Sanidad está recibiendo ayuda de otros departamentos. Fernández ha destacado que el servicio de prevención de riesgos laborales se ha puesto al servicio de la consejería que él dirige. Eso va a poder permitir, entre otras cosas, agilizar las pruebas a partir de la semana que viene.
Por otro lado, para paliar las necesidades materiales el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene abierto el correo electrónico [email protected] para recibir todas aquellas donaciones de particulares y empresas.
EMPLEO Y TRABAJO VOLUNTARIO MÁS ALLÁ DEL GOBIERNO REGIONAL
El trabajo voluntario contra el coronavirus va más allá del Gobierno regional. Cruz Roja en la provincia ha reunido a unas 70 personas distribuidas en la capital, Tarancón, Las Pedroñeras, San Clemente, Motilla, Iniesta y Minglanilla. Además, la asociación Parkinson Cuenca ha puesto a su disposición su infraestructura.
La principal labor de los voluntarios de Cruz Roja será la de suministrar artículos básicos a personas que por falta de movilidad o prescripción médica no pueden salir de su domicilio.
Por su parte, desde Nuevas Generaciones Castilla-La Mancha, formación juvenil del PP, se han adherido a la campaña «YoVoyXti», con el objetivo de proporcionar jóvenes a las listas de voluntariado de ayuntamientos de toda España y ayudar así a materializar las compras y necesidades básicas de personas mayores y colectivos en riesgo sanitario, evitando que tengan que hacerlas ellos mismos abandonando sus hogares.
Para ello, Nuevas Generaciones ha habilitado un documento Google Forms (donde aquellos integrantes de la organización juvenil–más de 35.000 en toda España–, puedan solidariamente apuntarse para colaborar a través de los ayuntamientos que así lo deseen.
Más allá del trabajo altruista, también están llegando propuestas de empleo, sobre todo en el ámbito asistencial. Es el caso de la residencia de mayores Los Molinos de Mota del Cuervo, que está elaborando una bolsa de trabajo para incrementar su personal en el caso de que fuera necesario en los próximos días.