A raíz de los datos provisionales de Estadística Continua de Población que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística que, tal y como ha informado Voces de Cuenca muestran que la provincia de Cuenca vuelve a superar la barrera de los 200.000 habitantes ocho años y medio después, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha hecho un «balance positivo» subrayando que estos datos suponen «un respaldo al trabajo que se viene haciendo durante los últimos años» y que ponen de manifiesto que se avanza «en la buena dirección».
Así, el líder provincial ha querido destacar que «el mayor capital que tenemos como provincia es el capital humano» y que este incremento de población «garantiza la viabilidad de nuestros pueblos». Martínez Chana ha calificado las cifras como «un éxito» y ha mostrado su reconocimiento a las administraciones. Entre ellas ha destacado al Gobierno de España y sus ayudas al funcionamiento, la Ley Contra la Despoblación del Gobierno regional, y las iniciativas como Arraigo que promueve la institución provincial. El responsable de la Diputación de Cuenca ha extendido la felicitación a la sociedad civil conquense con agentes como CEOE-CEPYME Cuenca, los sindicatos, los Grupos de Desarrollo Rural, las organizaciones agrarias o entidades como Acción Contra el Hambre.
Particularmente, Martínez Chana ha puesto el acento en «un dato muy positivo» marcado por los tramos de edad, ya que el porcentaje de población de entre 15 y 30 años ha tenido un crecimiento muy destacado con una subida de 332 personas. No obstante, el presidente de la Diputación de Cuenca ha vuelto a destacar que se trata de «una carrera de fondo» por lo que «hay continuar con la misma línea de trabajo para seguir atrayendo a nuevos pobladores».













