En su reunión del 25 de septiembre de 2025, el Consejo de Supervisión de MAHLE eligió a Michael Macht como su nuevo presidente. A partir del 1 de enero de 2026 sucederá al Heinz K. Junker, que deja su cargo tras 10 años y abandonará el Consejo de Supervisión a finales de año. Macht, ex CEO de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG y ex miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen AG, es miembro del Consejo de Supervisión de MAHLE desde 2020.
El relevo ha llegado siete días después de que MAHLE anunciase 740 despidos en España: 550 despidos en su planta de Motilla del Palancar (Cuenca) y 190 en Paterna (Valencia).
“Ha sido un gran honor para mí servir a MAHLE durante casi tres décadas, primero como CEO y luego como presidente del Consejo de Supervisión. Tras la exitosa reorganización, considero que el grupo está bien posicionado para el futuro con su estrategia MAHLE 2030+ y una cartera de productos claramente definida”, declaró el presidente saliente del Consejo de Supervisión, Heinz K. Junker. “Quiero agradecer a toda la plantilla, al Consejo de Dirección y a mis compañeros más directos la confianza que han depositado en mí durante tantos años y desear a la empresa un buen futuro en tiempos difíciles. También quiero dar las gracias a mi sucesor, Michael Macht, por su disposición a asumir la presidencia y desearle un pulso firme en el desempeño de esta exigente tarea».
Macht cuenta con una amplia trayectoria en la industria del automóvil. Nacido en Stuttgart, es ingeniero mecánico por la Universidad de Stuttgart. Inició su carrera en Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG en 1991 y ocupó diversos cargos en Porsche y Porsche Consulting antes de incorporarse al Consejo de Dirección de Porsche AG en 1998, convirtiéndose en CEO en 2009. De 2009 a 2014, fue miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen AG en Wolfsburg. En los últimos meses, se ha preparado exhaustivamente para su nuevo papel en MAHLE de la mano de Heinz K. Junker dentro de un proceso de sucesión planificado.
“En nombre de todo el Consejo de Supervisión de MAHLE, quiero agradecer al Heinz K. Junker y expresar mi más sincero reconocimiento por su labor como presidente. Durante sus muchos años al frente, ha guiado al Consejo de Supervisión en fases exigentes con un compromiso y una experiencia considerables, así como con mano firme, sentando las bases para el desarrollo futuro de la empresa”, afirmó Michael Macht. “Le deseo lo mejor para el futuro.”
“El Prof. Heinz K. Junker, que ahora deja MAHLE, es una personalidad muy vinculada a esta compañía. En nombre de la plantilla de MAHLE y del Consejo de Dirección, quiero agradecerle su extraordinaria pasión y la dedicación con la que ha dado forma a nuestra empresa a lo largo de tres décadas. Con visión de futuro y un compromiso incansable, ha contribuido de manera decisiva al éxito de MAHLE y, más recientemente, ha guiado a la compañía en su transformación con sumo cuidado”, declaró Arnd Franz, presidente del Consejo de Dirección del Grupo y CEO. “Quiero agradecerle su estrecha colaboración y la confianza que ha depositado en nuestro Consejo de Dirección. Incluso en tiempos difíciles, siempre hemos podido contar con su experiencia y apoyo. Para su futuro, recibe los más sinceros deseos de todo el equipo de MAHLE.”
“En nombre de los representantes de los trabajadores, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Prof. Heinz K. Junker por los muchos años de cooperación basada en la confianza. Le deseamos todo lo mejor para el futuro”, afirmó Boris Schwürz, vicepresidente del Consejo de Supervisión. “Esperamos contar con una cooperación constructiva con el Dr. Michael Macht para posicionar a MAHLE de cara al futuro en estos tiempos difíciles.”
Tras licenciarse y doctorarse en la Universidad RWTH de Aquisgrán, Heinz K. Junker comenzó su carrera en MAHLE en 1996 como miembro del Consejo de Dirección, siendo nombrado CEO unos seis meses después y desempeñando este cargo hasta 2015. Durante este tiempo, convirtió a MAHLE en un grupo tecnológico global, con un incremento de ventas de más de ocho veces hasta alcanzar los 11.500 millones de euros, «gracias en gran parte a su intenso trabajo de desarrollo y a la ampliación de la cartera de productos más allá del clásico pistón», señala la compañía. También fue responsable de la mayor operación de fusiones y adquisiciones en la historia de MAHLE: la compra del antiguo Grupo Behr, que ya ha sido completada en su totalidad. Con esta adquisición, reforzó el negocio de gestión térmica del grupo, de importancia estratégica. La Unidad de Negocio de Sistemas Térmicos y de Fluidos representa hoy en día más del 50 % de las ventas consolidadas.
En su papel de presidente del Consejo de Supervisión, Junker fue clave en el desarrollo de la actual estrategia del grupo MAHLE 2030+, centrada en los ámbitos de futuro de la electrificación, la gestión térmica y los motores de combustión sostenibles, así como en la reorientación de la cartera de productos y en la reciente reorganización del grupo.