La vendimia adelantada puede ser un 10% mayor este año pese al granizo y las olas de calor

ASAJA Cuenca se esperaba una producción superior al 30% para el mes de marzo gracias a las abundantes lluvias de esos meses.

La provincia de Cuenca ya está a pleno rendimiento en la recogida de la uva, que comenzó la pasada semana con la recolección de la variedad chardonnay y durante estos días las sauvignon blanc. En zonas de La Mancha Baja conquense también han empezado ya a recoger moscatel de grano menudo.

La campaña de la vendimia se esperaba para este año tener una producción superior al 30% en el territorio conquense gracias a las abundantes lluvias que se produjeron durante el mes de febrero y marzo. Juan Manuel Pozo, vicepresidente de ASAJA Cuenca, destaca que tras esa temporada «no llovió apenas, quitando las tormentas puntuales que destrozaron muchas zonas». Las más afectadas fueron en Iniesta, Villarta y Villalpardo, donde los daños «no fueron muy severos», pero sí lo fueron en parcelas de San Clemente y Sisante.

La producción además va a ser menor de la que esperaban por las dos olas de calor que se han producido este verano, especialmente por la más reciente que ha durado 16 días. «Después de las lluvias de marzo ha caído muy poco y el verano ha sido muy caluroso», resalta Pozo, que dice que ha influido en el adelanto de la fecha de recolección y en la merma de la producción.

El vicepresidente de la organización agraria en Cuenca insiste en que, a pesar de los últimos fenómenos meteorológicos, la cosecha va a ser «normal, no escasa como la del año 2023». Juan Manuel Pozo afirma que la producción será «similar» a la del pasado año, aunque se esperaban que fuera en torno a un 30% mayor para el mes de marzo. Aun así, prevé que la recolección sea un 10% mayor a la de 2024 en la provincia de Cuenca, «aunque también depende de las zonas donde más ha caído piedra».

En cuanto a la calidad de la uva, el fruto va a madurar «bien» gracias a que el calor intenso ya ha terminado y las noches vuelven a ser frescas, asegura Pozo. Es por ello que las uvas van a ser «muy buenas, porque al no llover en los meses de primavera, no ha habido problemas de enfermedades que afectan a la calidad del fruto».

El vicepresidente de ASAJA Cuenca sostiene que la recogida va «en fechas similares» a la del pasado año. Si las temperaturas se mantienen como ahora, en septiembre se empezaran a recolectar las uvas tintas y la macabeo, que es más tardía aunque sea blanca. «Una campaña temprana como se espera que sea esta durará hasta primeros de octubre», concluye Juan Manuel Pozo.