El PP establece como prioridades para el Debate de la Región la Autovía del Júcar y un plan sanitario

El diputado popular por Cuenca José Martín-Buro ha diseccionado las prioridades del grupo político, en especial para la capital y la provincia conquense.

El PP de Castilla-La Mancha ha presentado las líneas generales que presentarán en el próximo Debate del Estado de la Región, que se celebra este jueves y viernes en las Cortes regionales. El diputado popular por Cuenca José Martín-Buro ha diseccionado las prioridades del grupo político, en especial para la capital y la provincia conquense.

Desde el PP exigirán al Gobierno de García-Page «más inversión y compromiso» para los castellanomanchegos y los conquenses. La primera medida será, según el diputado regional, la «promesa eterna» de la Junta y «una prioridad» para el PP en Castilla-La Mancha: la autovía Cuenca-Albacete. «El presidente sigue incumpliendo con la provincia y es algo inexplicable», ha destacado Martín-Buro.

En materia de sanidad, el popular ha resaltado que presentarán un plan de choque contra las listas de espera hospitalarias y en Atención Primarias en todos los hospitales de la región, incluido el Virgen de la Luz de Cuenca «de forma preferente». Martín-Buro vuelve a recordar que el centro hospitalario conquense tiene «2.188 pacientes en lista de espera quirúrgica, con un tiempo de espera de más de 100 días, y 253 personas que llevan más de seis meses en espera». «Las familias están angustiadas y es el reflejo de una gestión sanitaria ineficientes», ha incidido el diputado.

También, el PP exigirá que se produzca «ni un desplazamiento más» de los pacientes oncológicos de Cuenca hacia Valencia y Albacete. El popular recuerda que estos pacientes están realizando desde el 1 de agosto «viajes de hasta cuatro horas para su atención imprescindible y diaria». Asimismo, critica que la autorización del acelerador lineal en el nuevo Hospital Universitario «debería haber pasado los trámites oportunos hace tiempo».

Además, asegura que la primera medida que implementará Paco Núñez «cuando esté en el Gobierno regional» será la carrera profesional sanitaria. Preguntado por cómo el partido financiaría esta medida después de trece años desde que la suspendiera el Gobierno de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha, Martín-Buro afirma que sería «con una gestión eficiente de los presupuestos y de los recursos públicos». Resalta que «más de mil millones de euros se han presupuestado pero no se han ejecutado», por lo que el PP, dice, «elaboraría un presupuesto real y con intención de ejecutarse».

Sobre promesas «incumplidas» en Cuenca y «anunciadas a bombo y platillo», Martín-Buro ha recordado el proyecto de Carretería, el Centro de Personas con Discapacidad, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y Toroverde. «Cuenca no aguanta más fotos si no vienen acompañadas de las obras necesarias», ha destacado el diputado del PP.

Otras materias

José Martín-Buro ha apuntado que durante el Debate del Estado de la Región exigirán además la implementación de la educación gratuita de 0 a 3 años, «hacerlo realidad y no que sea un compromiso incumplido más de Emiliano García-Page», además de una ratio de alumnos más baja.

En materia de agricultura, presentarán un plan de emergencia agraria y una ley de la cadena alimentaria «que se cumpla». También, en política hidráulica quieren implementar una auditoría hídrica con inversiones en las siete cuencas de la región: mientras que en materia forestal aprobarán 122 días de campaña contra incendios forestales «con un estatuto del bombero forestal».

Como vicesecretario de Política Social en el PP de la región, Martín-Buro ha señalado que Castilla-La Mancha «es una de las regiones más pobres de la Unión Europea», con cifras de pobreza «lamentables». Dice que 730.000 castellanomanchegos «están viviendo en situación de pobreza o exclusión social, de los 159.000 son menores de 18 años y 182.000 viven situación de pobreza severa».

Por ello, el diputado popular insiste en que su partido impulsará un plan de acción urgente de lucha contra la pobreza con medidas específicas para familias vulnerables y monoparentales «que triplican la posibilidad de pobreza o exclusión social».

«Demostraremos que el PP está preparado para gobernar y para gestionar un nuevo rumbo a esta tierra, porque Castilla-La Mancha no puede seguir a un presidente que ya no cree en la región», ha sentenciado el popular.