El Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito celebra este jueves una jornada de puertas abiertas

Los participantes serán recibidos a las 8:45 horas y a las 9:00 horas comenzará la visita por los diferentes campos de cultivos herbáceos extensivos del centro

Este jueves el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito celebra su jornada de puertas abiertas de Transferencia de Tecnología agraria, con el objetivo, según explica la organización del evento, de «realizar una transferencia de conocimiento y nuevas tecnologías al sector agrícola».

La recepción de los participantes será a las 8:45 horas, para, a las 9:00 horas, comenzar la visita a los diferentes campos de cultivos herbáceos extensivos con los que cuenta el centro. Fundamentalmente, se trata de cereales, leguminosas y oleaginosas. También se abordarán cuestiones como la densidad de semillas, sistemas de rotación de cultivos y cultivos alternativos, entre otros asuntos.

Al menos 33 empresas estarán presentes en esta jornada con un expositor. Entre ellas casas comerciales de semillas, fertilizantes, productos fitosanitarios y maquinaria agrícola, además de las organizaciones agrarias profesionales.

Estas jornadas bianuales están dirigidas a profesionales del sector agrícola de toda la provincia y de la región que «estén interesados en conocer el resultado de los trabajos de experimentación en herbáceos durante la campaña anterior», con el fin, explican los organizadores, de «emplearlos para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones». Al ser puertas abiertas, el acceso es libre y gratuito sin necesidad de hacer reservas ni inscripciones.

El Centro de Investigación de Albaladejito, adscrito al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, es una finca experimental de 58 hectáreas donde se desarrollan la mayor parte de los ensayos de campo asociados a la investigación y experimentación agraria en Castilla-La Mancha.