El 60% de los delitos que se producen en la provincia de Cuenca se esclarecen

Las campañas especiales de vigilancia por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado son esenciales para resolver delitos

Los campos de Cuenca no solo se llenan de jornaleros durante la campaña del ajo; también lo hacen de controles y patrullas. Con el aumento de la actividad agrícola en una de las recolecciones de más importancia para la provincia, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado intensifican su presencia en los entornos rurales.

Esta medida, según los datos ofrecidos este jueves por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández ha arrojado resultados no solo visibles, si no cuantificables, pues «más del 60% de los delitos que se cometen en la provincia acaban esclareciéndose», refería la representante del Ejecutivo estatal en Cuenca.

Fernández ha explicado que en estas cifras son especialmente importantes las campañas de aumento de la vigilancia ante eventos que movilizan a grandes números de personas, como es el caso de  las actuaciones encaminadas a la prevención y control en explotaciones agrícolas, almacenes y empresas dedicadas al cultivo y comercialización del ajo, coincidiendo con la campaña de recolección de este producto que se desarrolla actualmente en la provincia.

Ejemplo de ello es la detención efectuada por las unidades del Equipo Roca y del Puesto de La Guardia Civil de Mota del Cuervo, pertenecientes a la Compañía de Tarancón a un varón sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención en vigor precisamente en el citado operativo especial.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno se ha mostrado satisfecha con estos datos porque ponen de manifiesto la eficacia no solo de los operativos, sino de los agentes de la ley, «cogen a los delincuentes» y evidencian una colaboración estrecha y efectiva entre la Guardia Civil y la Policía Nacional para proteger a los ciudadanos y sus propiedades, especialmente en épocas sensibles como esta.