Las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos en la provincia de Cuenca han experimentado un notable crecimiento durante agosto de 2025, en línea con la tendencia al alza en Castilla-La Mancha.
En el caso de los híbridos, Cuenca ha registrado 50 matriculaciones en agosto, lo que supone un aumento del 31,58 % respecto al mismo mes de 2024, en el que hubo 38 matriculaciones. En lo que va de año se han matriculado 521 vehículos híbridos, frente a los 439 del mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un crecimiento del 18,68 %. Aunque la cifra es más moderada que en provincias como Toledo (62,85 % de subida en agosto) o Albacete (50 %), refleja una consolidación de esta tecnología en la provincia.
Los híbridos enchufables han experimentado una de las subidas más destacadas. Cuenca ha pasado de 5 matriculaciones en agosto de 2024 a 13 en agosto de 2025, lo que equivale a un incremento del 160 %. En el acumulado anual, se alcanzaron 106 unidades, frente a 51 del año pasado, un 107,69 % más. Aunque el volumen absoluto es más bajo que en Toledo (92 en agosto) o Guadalajara (53), el crecimiento relativo en Cuenca muestra un fuerte dinamismo.
En cuanto a los eléctricos puros, Cuenca también crece con fuerza con 13 unidades matriculadas en agosto, frente a 4 en 2024, lo que supone un salto del 225 %. En el acumulado del año, la provincia suma 82 eléctricos, un 115,79 % más que el año anterior. Con ello, Cuenca se coloca como una de las provincias con mayor ritmo de crecimiento relativo, aunque con cifras absolutas todavía inferiores a las de Toledo (107 en agosto) o Guadalajara (55).
En el conjunto de Castilla-La Mancha, agosto cerró con 888 matriculaciones de híbridos (+43 %), 240 de híbridos enchufables (+196 %) y 231 de eléctricos (+185 %). Estas cifras muestran que la comunidad está acelerando con fuerza la transición hacia vehículos más sostenibles.
De este modo, Cuenca se sitúa entre las provincias que más crecen porcentualmente en electrificación, aunque todavía con un parque más reducido que Toledo o Guadalajara. El mercado conquense, especialmente en híbridos enchufables y eléctricos, apunta a un despegue sólido de cara al cierre del año.