La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido este miércoles 8 de octubre su informe anual sobre el estado de la numeración en España, en el que ha confirmado que la provincia de Cuenca mantiene una situación favorable en cuanto a numeración geográfica, con suficiente margen para atender la demanda en los próximos años.
En este dossier, la CNMC analiza cómo se utilizan los diversos recursos de numeración, entre los que se incluyen tanto números fijos como móviles y de servicios especiales, así como si existe riesgo de agotamiento de los mismos. Además, la comisión realiza un seguimiento de la numeración subasignada, es decir, aquella que los operadores principales ceden a revendedores o a servicios específicos.
Según el informe anual 2024 sobre numeración publicado por la CNMC, en Cuenca se han asignado 656 bloques de numeración de un total de 1.000 disponibles, lo que representa una ocupación del 65,6%. Actualmente, quedan libres 344 bloques, con un total de 107.397 números en uso, aunque la eficiencia de los recursos subasignados se sitúa en torno al 16%.
Con el objetivo de garantizar que la provincia disponga de un margen amplio para cubrir nuevas necesidades sin riesgo de agotamiento inmediato y sin generar desperdicio, la CNMC tomó medidas en 2021 como la asignación de bloques más pequeños y la mejora de los criterios de subasignación de numeración. De este modo, la comisión pasó de asignar a los operadores los números en bloques de 1.000 en lugar de 10.000 para asignar exactamente lo que se necesita y evitar que queden números sin uso, ya que un operador podía no necesitar tantos números. Del mismo modo, se han aplicado criterios más estrictos y eficientes sobre cómo pueden ceder los operadores principales números a otros operadores o revendedores con el objetivo de que se utilicen de forma óptima y no queden «atrapados» sin uso.
En conclusión y tal y como se desprende de los informes anuales, la CNMC continuará su vigilancia exhaustiva de la adjudicación y uso de la numeración telefónica con el fin de que no se agote y se puedan anticipar problemas antes de que se conviertan en un riesgo real. Así, la comisión podrá hacer asignaciones preventivas incluso si aumenta la demanda antes de quedarse sin numeración.