Albendea, el pueblo de La Alcarria que ha forjado durante un siglo una estrecha vinculación con la aviación

Durante este verano alberga una muestra con fondos del Museo de la Aeronáutica y Astronáutica ubicado en la Base Aérea de Cuatro Vientos.

Albendea vivió de cerca los albores de la aeronáutica militar de la Alcarria. En sus tierras se construyó un aeródromo durante la Guerra Civil. Después siguieron maniobras y en la actualidad los ejércitos realizan distintos tipos de acciones en su término municipal. Además, cuenta con un Centro Comarcal de Emergencias de la Junta de Comunidades, dotado de un moderno helipuerto y medios en la lucha contra incendios. Así, Albendea quiere celebrar este verano estos cien años de convivencia con el mundo de la aviación.

En este sentido, hay una exposición que lleva por título “La Alcarria, origen de la aviación militar”. Está compuesta por maquetas y materiales relacionados con los inicios de la aviación, cedidos por el Museo de la Aeronáutica y Astronáutica ubicado en la Base Aérea de Cuatro Vientos.

La exposición está instalada en el Colegio Público de Albendea y permanecerá abierta hasta el día 27 de Julio, teniendo como horario general de apertura de 19 a 22 horas.

Por otro lado, el sábado 26 de julio se llevará a cabo una conferencia bajo el tema “La aviación militar en la Alcarria” a cargo del teniente coronel Marcelino Sempere Doménech, a las 19,30 h. en el Centro Social Polivalente.

Tanto la exposición como la conferencia son posibles gracias a la colaboración del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA).

Estas actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Albendea, y coordinadas por la Subdelegación de Defensa en Cuenca, culminarán con un Homenaje a la Bandera de España el día 30 de agosto, en la Plaza del Coso, en la que rendirá honores fuerzas de la Agrupación de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.

Distintas Instituciones públicas, como la Diputación provincial de Cuenca, o la empresa privada, como Avatel-Telecom colaboran en estos eventos.