Martínez Chana se alinea con el sector agrario y presentará una moción contra los recortes de la PAC

El presidente de la Diputación iniciará la próxima semana una ronda de contactos con las organizaciones, cooperativas, representantes del sector y la propia consejería para fijar una posición común

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado que la semana que viene comenzará una ronda de contactos y reuniones con las organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias y representantes del sector y la propia consejería del Gobierno regional para fijar una posición común de rechazo a la propuesta de reforma de la PAC “y decir con una sola voz a Bruselas que por ahí no”. 

Por este motivo, ha asegurado que se quiere presentar una moción en el próximo Pleno de la Diputación para fijar una posición “al lado de nuestros agricultores, ganaderos, bodegas y cooperativas” y en contra del mayor recorte presupuestario que ha sufrido la PAC desde su creación

Durante la presentación del Concurso de Vinos de la Diputación ha reiterado que “la música y la letra que se ha escuchado desde Bruselas en los últimos días no nos ha gustado nada” y ha fijado su posición clara e inequívoca en contra de la propuesta de la Comisión Europea de reforma de la Política Agraria Común. 

El presidente ha calificado la propuesta como “un ataque en la línea de flotación de un programa que lo que garantiza es la soberanía alimentaria de Europa”, además de asegurar la rentabilidad de nuestros agricultores y ganaderos. Por ello, se ha mostrado sorprendido que desde Bruselas se pretenda diluir estas ayudas, hasta ahora prioritarias, en un fondo común donde también desaparece el segundo pilar del Desarrollo Rural.

En este sentido, ha lamentado que “la propuesta parta del Gobierno de la Comisión con una presidenta, un comisario y una mayoría del Partido Popular a los que se les llena la boca de defender el campo”. Por ello, ha apelado a los responsables políticos de la provincia y la región a posicionarse en contra de la reforma y presionen a sus compañeros de Europa para que cambien esa propuesta.

“Vemos que se apuesta por invertir en defensa o políticas anti inmigratorias en lugar de invertir en lo que nos da de comer”, señalaba Martínez Chana, y por ello ahora cada uno tendrá que reflejar con hechos y no con palabras “con quien está en esta materia”, sentenciaba.