La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que siguen constituyéndose más hipotecas que el año pasado en línea con la mayor compraventa de viviendas. Es la conclusión que establece la patronal conquense tras conocer los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre la constitución de estas figuras de crédito, que muestra un aumento de estas firmas cercano al 20%.
Del mismo modo, CEOE Cepyme Cuenca ha resaltado que también es evidente el crecimiento del importe global de las hipotecas. Con más hipotecas firmadas y por un mayor precio, esta estadística denota un ajuste mayor de las hipotecas, que ante estas características necesitan cambios para adaptarse al mercado.
Constituciones
El Instituto Nacional de Estadística señala que de enero a agosto de 2025 se han constituido 1.086 hipotecas en la provincia de Cuenca, que suman 176 más que en estos meses de 2024, produciéndose un crecimiento porcentual del 19,34%.
| MESES | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 |
| Enero | 131 | 103 | 99 | 134 |
| Febrero | 156 | 111 | 78 | 138 |
| Marzo | 163 | 134 | 76 | 154 |
| Abril | 134 | 101 | 257 | 114 |
| Mayo | 224 | 107 | 83 | 200 |
| Junio | 142 | 113 | 96 | 123 |
| Julio | 170 | 117 | 151 | 139 |
| Agosto | 102 | 88 | 70 | 84 |
| TOTAL | 1.222 | 874 | 910 | 1086 |
Las hipotecas constituidas de enero a agosto de 2025 superan también en 212 firmas a las que se cerraron en estos días de 2023, siendo en este caso el aumento del 24,25%.
La comparación con el año 2022, un ejercicio expansivo tras la pandemia es negativa y es que en los ocho primeros meses de este ejercicio se han constituido 136 hipotecas menos, un descenso del 11,13%.
En el mes de agosto de 2025 se han constituido 84 hipotecas, que son 14 más que el año pasado en este mes, un aumento del 20%, pero 4 menos que en estos días de 2023, un retroceso del 4,55% y 18 menos que en este mismo mes del 2002, un descenso del 17,65%.
Importe
El importe de las hipotecas en los ocho primeros meses de 2025, como es lógico por el mayor número de firmas cerradas, es superior al de este período del año pasado.
En concreto, de enero a agosto de 2025 se constituyeron hipotecas por un valor acumulado de 96.061 miles de euros, sumando 20.585 más que en estos días del año pasado, un incremento del 27,27%.
El importe global de las hipotecas solo supera en importe global a 2024 en los últimos cuatro, porque es inferior a estos meses de 2023 en 11.977 miles de euros (-10,09%) y en 37.148 miles de euros a este período de 2022 (-27,89%).
El coste medio de cada hipoteca también es superior en 2025 sobre el que se registra en 2024, así de enero a agosto de este año es de 88,45 miles de euros por los 82,94 de este período del año pasado.
Cambios
Este mayor número de hipotecas constituidas y el mayor coste se reflejan también en un mayor número de cambios sobre estas firmas ya sea en sus condiciones, en la entidad bancaria o en el usuario que pide el préstamo.
Así, pese a que en los dos últimos meses registrados de julio y agosto de 2025 se hayan realizado menos cambios que en estos días de 2024, en el global de enero a agosto, está muy lejos de compensarse esta estadística.
En concreto, en los ocho primeros meses de 2025 se han producido 281 cambios sobre hipotecas constituidas. que son 66 más que en este período de 2024, un incremento del 30,69%.
El cambio que más se ha producido, como es habitual, es la novación o cambio en las condiciones de la hipoteca, que se ha producido en 167 ocasiones en los ocho primeros meses de 2025, que son 41 más que en este período del año anterior, un 33,88% más.
| CAMBIOS | Novación | Subrogación deudor | Subrogación acreedor | Total | ||||
| 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | |
| Enero | 7 | 32 | 0 | 41 | 17 | 5 | 24 | 78 |
| Febrero | 14 | 56 | 0 | 5 | 3 | 2 | 17 | 63 |
| Marzo | 12 | 29 | 0 | 11 | 0 | 2 | 12 | 42 |
| Abril | 26 | 9 | 3 | 1 | 2 | 1 | 31 | 11 |
| Mayo | 24 | 20 | 7 | 0 | 0 | 4 | 31 | 24 |
| Junio | 12 | 7 | 4 | 7 | 5 | 3 | 21 | 17 |
| Julio | 26 | 9 | 23 | 24 | 5 | 4 | 54 | 37 |
| Agosto | 15 | 5 | 7 | 3 | 3 | 1 | 25 | 9 |
| TOTAL | 136 | 167 | 44 | 92 | 35 | 22 | 215 | 281 |
La subrogación del deudor o cambio en la entidad hipotecaria sigue siendo el segundo cambio más repetido este año con 92 ocasiones, que son 48 más que en estos meses de 2024, un 109,09% más.
Por último, las subrogaciones del acreedor o cambio del pagador de la hipoteca se han producido en 22 ocasiones en los primeros ocho meses de 2025, por debajo en 13 de estos días de 2024, un descenso del 37,15%.













