En el marco del viaje institucional que ha realizado la delegación regional encabezada por el presidente, Emiliano García-Page, a Japón con motivo de la Semana de Castilla-La Mancha en la Exposición Universal de Osaka, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha resaltado que se han tejido y consolidado alianzas a diferentes niveles en el país nipón. Franco ha valorado que se han establecido «contactos y relaciones en ámbitos como los flujos turísticos, o la relación cultural, comercial y en el marco de la inversión empresarial entre Japón y Castilla-La Mancha».
La consejera ha destacado que este ha sido un viaje «muy fructífero», especialmente «en el ámbito del turismo, en el que hemos aprovechado un escaparate internacional sin igual, como la Exposición Universal de Osaka, para llenarlo de contenido y exponer las principales potencias de la región como destino turístico, reforzando la Marca Castilla-La Mancha y la Marca España a las puertas de la celebración de la Semana de España en la Expo, que contará con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu”. Del mismo modo, Franco ha señalado que se las alianzas del ejecutivo castellanomanchego se han establecido y reforzado «no sólo con la mayor operadora turística de Japón, Japan Trade Bureau, sino también con otras agencias de viaje y operadores turísticos con quienes hemos entrado en contacto en el marco de la Expo y en la presentación de destino realizada en el restaurante Textura en Tokio». Estas empresas, según apunta Franco son «con quienes vamos a trabajar para impulsar el flujo turístico entre Castilla-La Mancha y Japón”.
La oportunidad de compartir encuentros de la mano de la Embajada de España en Japón, tanto con empresas regionales implantadas en el país nipón como con potenciales inversores japoneses, ha sido otro de los puntos fuertes del viaje según la consejera, quien afirma que dichos inversores están “relacionados con sectores de oportunidad en los que la región muestra un claro liderazgo como las nuevas tecnologías, las energías renovables o la sostenibilidad». Franco ha destacado que «Japón es uno de los grandes inversores internacionales en la actualidad y tenemos ejemplos muy recientes de proyectos japoneses implantados en la región como Sumitomo, en el ámbito de la movilidad sostenible y el cableado eléctrico para vehículos”.
A nivel cultural, el hilo conductor del Quijote, “una figura muy reconocida en Japón» ha servido como puente «para aprovechar e introducir buena parte de nuestra cultura y nuestro patrimonio en el país, para seguir avivando el interés de los japoneses por conocer Castilla-La Mancha”, según ha referido la consejera. Franco ha concluido que «somos una región que apuesta firmemente por el bienestar y por el cuidado de los entornos a todos los niveles, y ese compromiso hace que tengamos mucho en común con la cultura japonesa y que podamos establecer y consolidar vías de colaboración que nos permitan reforzar las relaciones comerciales, turísticas, culturales y de inversión entre ambos territorios”.