La procesión de El Perdón iluminará Cuenca este Martes Santo con el cirio de la devoción. En este cortejo desfilan las sagradas imágenes de San Juan Bautista, María Magdalena, Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y María Santísima de la Esperanza.
El cortejo procesional de El Perdón comenzará su desfile desde la iglesia de El Salvador a las 19:00 horas, templo desde el que partirán San Juan Bautista y la Magdalena. María Santísima de la Esperanza se unirá al desfile desde San Andrés y Nuestro Padre Jesús de Medinaceli hará lo propio desde San Felipe Neri. El Bautismo será el último paso en incorporarse bajando desde la iglesia de San Pedro con una entrada triunfal en la Plaza Mayor rozando las 21:00 horas.
Una vez completo el cortejo, se retomará el desfile con el tradicional canto del Miserere y Stabat Mater, en el caso del Bautismo retomará el canto de Bautizando a Jesús tal y como se realizó en 2023. El desfile continuará atravesando las curvas de la Audiencia hacia Carretería para encarar Las Torres. En las escaleras de la calle de Las Torres hacia la Puerta Valencia se situará la Banda de Cornetas y Tambores para despedir a Jesús de Medinaceli, uno de los momentos mágicos que se viven en el recorrido. San Juan Bautista y la Magdalena encerrarán en el Salvador, María Santísima de la Esperanza hará lo propio en San Andrés y Jesús de Medinaceli culminará el desfile en San Felipe Neri entrada la madrugada.
Las hermandades presentan novedades en el desfile de este 2025. María Magdalena estrenará unos pendientes que han sido donados por un grupo de hermanos. Por su parte, San Juan Bautista incorporará vigilantes de seguridad para acotar el espacio que ocupará la Banda de Trompetas y Tambores a su llegada a la Plaza Mayor, para que el momento se desarrolle con la mayor facilidad posible solicitan la colaboración del público. El Medinaceli lucirá en procesión las labores de restauración que Mar Brox ha llevado a cabo, centradas en el rostro y la peana de la sagrada imagen que además irá iluminada con velas naturales, una novedad que incorporaron en 2024 y que debido a la suspensión de la procesión a la altura de la Plaza Mayor no se pudo lucir por todo el recorrido.
La venerable hermandad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo también incorpora novedades propias de 2025 como es el rediseño de sus andas modelando el busto de los evangelistas en las esquinas y la participación de representación de la UCLM conmemorando el XX aniversario del nombramiento de la universidad como hermana mayor honoraria y perpetua de la hermandad. El Bautismo desfilará con gualdrapas, incensario y navetas nuevas que estaba previsto que se estrenaran el pasado 2024, pero debido a la suspensión no se pudieron utilizar en desfile procesional. Por su parte, María Santísima de la Esperanza volverá a procesionar con los nuevos banzos de aluminio con horquillas y almohadillas adaptadas que presentó el pasado 2024.
El Perdón vivirá momentos de recuerdo y homenaje que harán aún más especiales el desfile. El Cristo de los Espejos, que desfila el Martes Santo con la imagen de María Magdalena, recuperará el homenaje a Don Emilio y Doña Matilde antes de salir en procesión, un acto que llevaba sin celebrarse desde la pandemia. Estos hermanos fueron dos de los grandes benefactores de la hermandad. Este mismo Martes Santo, y también antes de salir, se homenajeará también a un bancero que había portado la imagen de María Magdalena durante muchos años. María Santísima de la Esperanza continúa con su tradicional homenaje a los hermanos difuntos, portando los nombres de los fallecidos escritos en las velas que porta el paso en procesión y que se entregan a los familiares de los difuntos.
La parte musical correrá a cargo de la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías, Las Mesas, Mota del Cuervo y la Banda de Música de Cuenca. El cortejo lo encabezará la Banda de la Junta de Cofradías, La Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas subirá con María Magdalena y Bajará con el Bautismo y la Asociación Musical Moteña desfilará acompañando a María Santísima de la Esperanza. La Banda Municipal de Cuenca acompañará a Jesús de Medinaceli.
