Los juguetes clásicos están siendo los más demandados este año en la campaña de Navidad. Así lo ha dado a conocer en declaraciones a Voces de Cuenca Alfonso Pérez, propietario de Toy Planet-Jugueterías Pérez, indicando que este año no ha sucedido como en otras ocasiones en las que una moda arrasa en ventas.
Son por tanto los juguetes de corte más clásico los que lideran las ventas en esta campaña, “en especial los de construcciones tipo LEGO que están recibiendo muchas peticiones tanto por parte de los niños como de las niñas”. “Retoman las ventas importantes por ejemplo en puzles, un pasatiempo que no pasa de moda”, subraya.
Y es que ha incidido que “este año no hay ninguna licencia novedosa que esté funcionando verdaderamente bien en las ventas, más o menos se está vendiendo de todo un poco”.
La pandemia ha cambiado los intereses, que este año se focalizan más que en años anteriores en las actividades al aire libre. Así, indica el aumento en las ventas de bicis y patinetes “porque lo que queremos después del tiempo que hemos pasado en los confinamientos es disfrutar al aire libre”. Otro ejemplo en este apartado serían todos los juguetes relacionados con el radiocontrol, que siguen vendiendo “mucho y bien”.
En cuanto a los hábitos de compra, Pérez subraya que “este año los que eran previsores han adelantado las compras”. Por este motivo comenzaron en octubre la campaña navideña, que estos días llega a sus últimas jornadas, en las que reciben a los clientes que prefieren acudir a la tienda y buscar entre el producto en stock sin preferencias por una u otra marca.
Toy Planet-Jugueterías Pérez se ha visto afectada por esta pandemia “como ha pasado en todos los comercios”. Por ejemplo, cita el bajón que se ha producido en las ventas con la comunicación del cierre de la Comunidad Valenciana porque “hay muchos conquenses viviendo allí, y si no puedes ver a la familia, pues retrasas los regalos navideños”. Eso sí, pudieron “salvar un poco las tablas gracias a la página web y el comercio online”.
Antonio de Moya, encargado de la juguetería, apunta “este año están siendo unas navidades muy atípicas, con el tema de la COVID, en las que la gente demanda venir a la juguetería y poder ver el producto en la tienda. No obstante, hay una bajada en cuanto a la asistencia porque la gente tiene preocupación”.