La planta de la empresa de transporte de mercancías Almacenajes Pogar en Tarancón se enfrenta a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con despidos que afectarían a 42 trabajadores de la plantilla. El periodo de consultas para proponer alternativas y soluciones a esta medida entre el Comité de Empresa y la dirección termina el próximo 9 de noviembre y este miércoles se celebra la última reunión con los sindicatos.
Según ha informado a Voces de Cuenca Mariano Cuesta, secretario general la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Cuenca, el ERE se produce por «motivos económicos» y, tras varias negociaciones, en las que desde un primer momento los despidos iban a afectar a 91 trabajadores de la planta taranconera, se han reducido a 42, con la opción de que otros siete empleados tengan la posibilidad de cambiar el contrato a otra empresa del grupo, «aunque tienen que aprobarlo».
En este sentido, las condiciones que ha puesto la dirección de la empresa de transporte para los trabajadores afectados contempla una indemnización de 20 días y doce mensualidades, que es lo que se marca dentro de la ley, pero realizar el pago en 24 meses. Una medida que, para UGT, «es inviable», al igual que la propuesta que ha presentado CCOO, con una pago de 24 días, doce mensualidades y hasta 18 meses.
«Si la situación se mantiene igual que hasta ahora, UGT no podrá firmar el acuerdo», ha destacado Cuesta, pues «no podemos aceptarlo ni por parte de la patronal ni por parte de CCOO, porque nos parece insuficiente». «Una empresa que no tiene dinero no puede hacer un cobro a 24 meses, porque si se declara en más pérdidas, cómo se soluciona el pago», ha resaltado el secretario provincial de FeSMC de UGT.
Mariano Cuesta ha destacado que «quien se está jugando el dinero son los compañeros y compañeros de la plantilla», además de que este ERE afectará principalmente a la planta de Tarancón en todos sus servicios. «Allí se quedan casi sin conductores», ha sentenciado.













