El 14 de agosto es para algunos sinónimo del comienzo de vacaciones y, para muchos, al menos de un puente festivo con motivo de la Virgen de la Asunción. Es tiempo también de fiestas en barrios y pueblos, de tradiciones masivas e íntimas, por lo que la oferta de planes se multiplica en el territorio conquense. Aquí va una selección con algunas propuestas para vivir intensamente la jornada.
Cuenca capital
Tesoros de Rumanía
El Centro Cultural Aguirre (Aguirre, 2) acoge la exposición ‘Los Tesoros de Rumanía’, que reúne una colección de fotografías de Tudorel Ilie en la que muestra bienes culturales y naturales del país declarados Patrimonio de la Humanidad. Con acceso gratuito, puede visitarse de 10:00 a 14:00 horas.
Veneración de la Virgen Dormida y Canto del Akathistos
En el Convento de San José de Cuenca, el cenobio de las Madres Carmelitas situado junto al camino de Nohales, se desarrollará en estos días una de las tradiciones religiosas más antiguas aunque desconocidas de la ciudad: la veneración de la Virgen Dormida. En el pequeño templo se rinde culto a una representación de María antes de su asunción al cielo. Este viernes a las 19:30 horas habrá Salve Solemne, el Canto del Akathistos y las primeras vísperas.
Música folk de la Península Ibérica con Collado Project
Collado Project, el grupo liderado por el taranconero Javier Collado que reúne tanto músicos como piezas de folk distintos rincones de la Península Ibérica, vuelve a actuar en Cuenca capital este jueves. Lo hace a partir de las diez de la noche en la Plaza de la Merced en un concierto de entrada libre y gratuita (forma parte del festival ‘Cultura a Cielo Abierto’) y promete un viaje musical a las raíces con distintos acentos pero sentimientos comunes.
Cuenca provincia
La Joya de Beamud
Este jueves concluyen las fiestas de Beamud con una jornada de clausura en la que habrá hinchables para niños, paella y ambientación musical. No obstante, la cita principal es la ‘joya’: una carrera ancestral y tradicional que se disputará a partir de las 18:30 horas.
Concierto de Vermú
Vermú es una banda de La Roda (Albacete) que une la potencia de su pop/rock luminoso con sonidos del folclore manchego. Fusionan tradición y actualidad, donde los ritmos de jota y seguidilla se alternan con melodías pop difíciles de olvidar. Las letras son poesía que evocan el folclore más costumbrista mezclado con temas de actualidad. Este jueves actúa a las 22:00 horas en la Casa de la Cultura de Casas de Benítez.
Tributo al pop de los 2000
La Pisicina de Montalbo acoge a las 23:00 horas un concierto de un tributo pop de los años 2000 organizado por Alarde Summer Club, un evrnto que se enmarca dentro del Verano Cultural de la localidad manchega.