El artista José María Yturralde llevará a cabo una intervención en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca el próximo miércoles 24 de septiembre. Esa misma tarde, a las 19:00h, se proyectará en el Auditorio José Luis Perales de Cuenca el documental José María Yturralde, de Vicent Tamarit.
En una de las ventanas del Museo, Yturralde intervendrá con una obra producida expresamente para ese lugar, que da acceso a la sala blanca. Allí, la luz de la ventana pasará a través de un «haiku de luz y color» creado por el artista conquense. La obra quedará instalada de manera permanente. Por la tarde, el Auditorio de Cuenca acogerá la proyección del documental dirigido por Vicent Tamarit, en el que intervienen voces como Soledad Sevilla, Alfonso de la Torre o Celina Quintas, subdirectora del Museo de Arte Abstracto Español. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Tras la proyección, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán el director del documental, Yturralde y Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March.
Una línea de papel
La exposición José María Yturralde. Una línea de papel puede verse en el Museo de Arte Abstracto Español hasta el 12 de octubre. Se trata de la primera retrospectiva centrada en esta faceta del trabajo del artista, con más de 200 obras. Esta muestra, junto con la proyección del documental y la intervención artística, forman parte de la programación que la Fundación Juan March dedica en sus sedes a los artistas de su colección.
Vicent Tamarit
Director, guionista y productor de cine y televisión. Estudia Filología Inglesa en la Universidad de Valencia y cine documental y educativo en la School of Education, Bristol Polytechnic.Produce y/o dirige diversas películas y documentales para televisión. Entre las más recientes producciones destacan las de carácter biográfico sobre diferentes creadores de las artes, tales como el compositor Joaquín Rodrigo, el escultor Andreu Alfaro, el cantante Ovidi Monllor, el poeta Francisco Brines o el pintor José María Yturralde.