Llega el último fin de semana del mes de septiembre cargado de actividades y eventos para todos los gustos y todos los públicos. Los conquenses, y también los visitantes, podrán disfrutar desde este jueves hasta el próximo domingo desde visitas guiadas gratuitas y una observación astronómica por el Día Mundial del Turismo, hasta recorrer los mejores stands con productos naturales y exhibiciones en el recinto ferial La Hípica.
La comedia no puede faltar en el Teatro Auditorio, pero tampoco la música con una gala benéfica y una paella solidaria cuyos fondos se recaudarán a investigar enfermedades. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de diferentes talleres.
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
Conferencia sobre la romanización en la provincia de Cuenca
El Museo de Cuenca, junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca (UIMP), la Delegación de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca y La Universidad de Castilla-La Mancha, celebran la conferencia “Investigaciones en el complejo urbano de Ercávica: las domus”, impartida por Rebeca Rubio Rivera, profesora titular de Historia Antigua UCLM y directora del Grupo de Investigación en Arqueología Romana de la Ciudad y el Territorio (ARCYT). Será a partir de las 17:30 horas en el Aula A1 de la UIMP (C/ Palafox, 1) y la charla forma parte del ciclo “La romanización en la provincia de Cuenca II. Nuevas aportaciones desde la investigación», que se impartirá en el museo durante el segundo semestre del año.
Visita en el Museo Casa Zavala de Cuenca
A las 18:30 horas, el Museo Casa Zavala de Cuenca acoge una visita comentada a la exposición temporal “Amelia Moreno. El Temperamento y la Calma”, organizada por la Fundación Antonio Pérez, en colaboración con el Espacio-Arte El Dorado y la Fundación Amelia Moreno, bajo la comisaría de Jorge Fco. Jiménez. La muestra constituye un recorrido por el universo creativo de Amelia Moreno, artista manchega cuya obra se caracteriza por la tensión entre la figuración contenida y la abstracción meditativa, un diálogo permanente entre la energía expresiva y la serenidad introspectiva.
Teatro estreno “Gangarilla de dos actores y una mosca”
El Centro Cultural Aguirre acoge a las 18:30 horas el estreno de la obra de teatro “Gangarilla de dos actores y una mosca”. Dirigida por Germán Olivares y Rafa Núñez y interpretada por Runtxu Cano y Germán Olivares, trata sobre dos cómicos de la época, Rubén y Germán, en el siglo de oro del teatro español. De una manera amena y divertida, se verán escenas de Juan del Encina (Ay Linda Amiga, Cu Cu), Agustín de Rojas (Loa a la Mosca), Lope de Vega (fragmento de la Dama Boba), Lope de Rueda (El Rufián Cobarde), Francisco de Rojas (fragmento de La Celestina), Calderón de la Barca (fragmento de La Vida Es Sueño) y Cervantes (El Retablo de las Maravillas). Conocerán de esta forma las distintas compañías de teatro, los corrales, los autores y en resumen, lo que era el teatro y los cómicos en aquella maravillosa época.
Malos Tiempos para la Lírica
La nueva edición del ciclo de charlas y sesiones DJ de ‘Malos tiempos para la lírica’ que organiza Babylon Festival comienza este jueves con el lema ‘Radiografía del panorama musical independiente’. La jornada inaugural pondrá el foco sobre el mundo del folklore y la tradición oral de nuestros pueblos con la presentación del documental “Bicifolk”, dirigido por Roberto Priego, una idea que surgió hace 6 años entre varias personas amantes de la bicicleta y la música tradicional, capitaneadas por Javi Collado, que decidieron visitar el mundo rural de una manera especial. La presentación será a las 19:00 h el Salón de Grados de la Facultad de Educación de Cuenca.
Jornadas sobre surrealismo en la RACAL
El salón de actos de la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) acogerá en las tardes de los próximos jueves 25 y viernes 26 de septiembre las Jornadas “Surrealismo:100 + 1” organizadas por la Asociación Cultural Poesía para Náufragos. Se iniciarán el jueves 25 a las 19 horas con la intervención del escritor, profesor y crítico literario Rafael Escobar Sánchez, que hablará de la presencia del Surrealismo en la obra de Federico García Lorca y de Rafael Alberti. A continuación, a las 20 horas, será el escritor y crítico Amador Palacios, quien disertará sobre el fenómeno del desarrollo del camino expresivo del Postismo, un movimiento en cuyo estudio es uno de los principales estudiosos en este país, considerado como un factor de permanente operatividad en el espectro poético hispano.
El viernes 26 las jornadas continuarán comenzarán a las 18:15 horas con la charla en la que, bajo el título de “¿Las que cocinan la cena? Las mujeres en el surrealismo”, el escritor y periodista José Ángel García analizará la participación femenina en el universo surrealista. Le seguirá el escritor, profesor y crítico literario Ángel Luis Luján Atienza para hablar de “Lo maravilloso cotidiano. La poesía de Robert Desnos”. A las 20:30 horas el escritor, profesor y crítico cinematográfico Pablo Pérez Rubio dilucidará en una conferencia la existencia o de un cine surrealista en una intervención que se verá completada con la proyección, a las 21:15 horas, de la película “Un perro andaluz”.
‘Pijama para seis’ en el Auditorio de Cuenca
El Teatro Auditorio de Cuenca acoge este jueves la comedia ‘Pijama para seis’, creada por Marc Camoletti y con un reparto formado por Gabino Diego, Isabel Gaudí, Amaia Vargas, Sabrina Praga y Jesús Cisneros. Es una obra de enredos, una pieza de pura carpintería teatral, un auténtico metrónomo de las risas. La actuación será a partir de las 20:30 horas y las entradas se pueden adquirir en Globalentradas a un precio general de 20 euros.
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE
Feria de la Naturaleza ‘Naturama’
La Feria de Naturama de la Diputación de Cuenca regresa al recinto ferial La Hípica del viernes 26 al domingo 28 de septiembre. Se darán cita 67 expositores, cinco más que en la edición anterior, llegados de 23 provincias diferentes y en la que Cuenca es la más representada con cerca del 50% de los expositores. Una variedad de la oferta que se traduce en la presencia de 21 áreas temáticas distintas. También habrá exhibiciones y showcookings. El horario será el viernes de 12 a 14 y de 17 a 21:30 horas; y el sábado y domingo de 10:30 a 14 y de 17 a 21:30 horas.
Talleres en la Güerta de Pisto
La Asociación Consumo Ecológico Cuenca ‘Pisto ecológico’ organiza un ciclo de talleres prácticos sobre consumo responsable, agroecología y sostenibilidad. Se realizarán en La Güerta (C/Río Turia, 6) y este viernes hablarán sobre ‘Sostenibilidad, justicia y soberanía alimentaria’, donde enseñaran a mantener una diera libre químicos y más justa para el planeta. La charla será a partir de las 18:00 horas. Para más información e inscripciones se puede llamar al teléfono 616768659.
Exposición «Entre manos» en Trazos Pinturas Cuenca
Trazos Pinturas Cuenca (C/ Princesa Zaida, 2) acoge la exposición colectiva «Entre manos», una muestra donde las manos son protagonistas: manos que crean, cuidan, acarician, denuncian, transforman y cuentan historias sin palabras. Artistas individuales locales y colectivos creativos presentan obras en diferentes técnicas: ilustración, fotografía, pintura, instalación, propuestas vinculadas a la cultura sorda y sordociega y a la Lengua de Signos Española. Se inaugura este viernes a las 18 horas con entrada libre. El 50% de lo recaudado de la venta de las fotografías de AFOCU se destinará a esta asociación para apoyar su labor social y comunitaria.
Ciclo ‘Síndrome de Estocolmo’ en el Centro Cultural Aguirre
El club de lectura de Las Casas Ahorcadas celebra este viernes 26 de septiembre la primera de sus sesiones de su ciclo ‘Síndrome de Estocolmo’, en el que comentarán películas y libros del género negro nórdico para conmemorar los 20 años de la publicación de ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’ de Stieg Larsson. Esta novela sueca, que abrió la exitosa trilogía Milenium, abre este primer encuentro de novela y cine que se celebrará a las 18:00 horas en el Centro Cultural Aguirre, con entrada libre hasta completar aforo.
Homenaje a Robert Reford en la Biblioteca Fermín Caballero
La Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero de Cuenca, en la Sala Begoña Marlasca, acoge este viernes de 18:30 a 20:30 horas una nueva edición del ciclo Cine en la Biblioteca, dedicada en esta ocasión a rendir homenaje al actor y director Robert Redford, recientemente fallecido. Proyectarán El golpe (1973), dirigida por George Roy Hill, en la que ambientada en plena Gran Depresión, narra la alianza entre el joven estafador Johnny Hooker (Redford) y el veterano timador Henry Gondorff (Paul Newman), quienes urden una sofisticada venganza contra un poderoso mafioso. Con su guion ingenioso, giros constantes y atmósfera impecable, el filme se erige en un clásico atemporal del cine estadounidense.
FestiNorris Forro Rock en Pub Los Clásicos
El Pub Los Clásicos (C/Severo Catalina, 3) acoge el festival Norris Forro Rock con poesía urbana a cargo de K-Chimba a las 22 horas. La entrada este viernes será gratuita hasta completar aforo.
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
Copa Castellano-Manchega de Rugby 2025
Cuenca acoge este sábado la Copa Castellano-Manchega de Rugby 2025 en el campo ‘Cristina Martínez’ de la mano del Club Rugby A Palos y con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca.
Después de más de 30 años sin disputarse, esta edición reunirá a equipos de cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Cuenca) en un formato de liguilla todos contra todos con partidos reducidos. En total se disputarán seis encuentros que se celebrarán entre las 11:00 y las 19:30 horas. La jornada culminará con la entrega de premios y el tradicional tercer tiempo, momento de encuentro y hermandad entre todos los equipos participantes.
Talleres infantiles en el Museo de Paleontología
Vuelven los talleres de invierno al Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha. Los más pequeños podrán ser paleontólogos por un día los fines de semana y festivos a las 12 horas. Asimismo, también podrán realizar un taller familiar de cine los mismos días a las 11:30, 13:00 y 17:30 horas. Puedes consultar la programación completa y reservar plaza en pagina web: www.mupaclm.es
Día Mundial del Turismo en Cuenca
Cuenca celebra este sábado 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo con actividades y visitas museísticas gratuitas en un programa coordinado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca. Entre ellas se podrá realizar visitas gratuitas al Túnel de Calderón de la Barca, una visita guiada por las Hoces de Cuenca y una observación astronómica, entre otras cosas. Puedes consultar la programación entera en este enlace.
Paella solidaria en el Parque de San Julián
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer (21 de Septiembre) y dentro de las actividades programadas para la ocasión se va a degustar en el parque de San Julián una gran paella solidaria, que en años anteriores ha concentrado a más de 200 personas, organizada por Afyedalcu Alzheimer. Los fondos recaudados serán destinados para la compra de material para las terapias cognitivas y funcionales que se realizan en los servicios de Unidad de Respiro y Taller de Memoria que la Asociación ofrece a las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.
Amparo Sánchez en Malos Tiempos para la Lírica
El sábado 27 de septiembre Amparo Sánchez visita la capital conquense para protagonizar una charla que versará sobre el proceso creativo y su propia trayectoria profesional. Artista multidisciplinar, además de música, es productora, editora (Mamita Records) y escritora. Con su proyecto musical ‘Amparanoia’ acaparó enormes cuotas de éxito en varios continentes gracias a una propuesta original y muy festiva. A las 19:00h dará una charla sobre «Libros y canciones» en la Fundación Antonio Pérez. A las 23:30 horas, la propia Amparo se atreverá a subir a la cabina del Pub La Moneda sorprenderá con una sesión muy bailable con los grandes hits de la música mestiza de los 90.
Gala benéfica Fundación Leticia Castillejo en el Auditorio
La Joven Orquesta de Cuenca (JOC) ofrece un concierto solidario en beneficio de la Fundación Leticia Castillejo, destinada a la investigación contra el cáncer. Una cita musical que une arte, compromiso y esperanza en una noche muy especial. La actuación es a partir de las 20 horas y la entrada general tiene un precio de 12 euros que se pueden adquirir en Globalentradas.
Concierto 9 en la Catedral de Cuenca
La Catedral de Cuenca continúa en septiembre la programación de la XV edición de “Música en la Catedral” con el Concierto 9 este viernes a las 20:30 horas en el Coro Capitular. En esta ocasión el título de la actuación es “Música portuguesa para órgano de los siglos XVII, XVIII y XIX”, a cargo del maestro Filipe Veríssimo, organista titular de la Iglesia de Lapa en Oporto. Las entradas para los conciertos, así como los abonos del ciclo, pueden adquirirse en la taquilla de la Catedral, en el Museo Tesoro y en la Iglesia de San Pedro, además de a través de Globalentradas.
FestiNorris Forro Rock en Pub Los Clásicos
El Pub Los Clásicos (C/Severo Catalina, 3) acoge este sábado una nueva jornada del festival Norris Forro Rock, esta vez con un concierto de la banda Gudini RockMadrid, con música rock surrealista y resiliente. Será a partir de las 22 horas con entrada a 10 euros.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE
X ‘Marcha contra el cáncer’
Este domingo la Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca organiza a las 11h horas la X edición de la ‘Marcha contra el cáncer’ en Cuenca. El inicio y final de la marcha será en la Plaza de España y tendrá una distancia de 4 kilómetros. Esta cita también pretende promover la participación de toda la ciudadanía en la lucha contra el cáncer y fomentar la adopción de hábitos de vida saludable, los cuales son fundamentales en la prevención del cáncer ya que, alrededor de un 40% de los casos de cáncer se pueden evitar con la adopción de estos. La inscripción, cuyo precio es de 10 euros con camiseta incluida (9€ si se realiza Online), se podrá realizar de manera presencial en la Sede de la Asociación en Cuenca ) en horario de 8h a 15h y de 16h a 19h (viernes 8h a 15h), y antes del inicio de la marcha en la Plaza de España a través del código QR que se adjunta en el cartel. También en este link.
Bocadillo solidario
Caridad Cristo del Amparo organiza este domingo un bocadillo solidario en beneficio de la entidad. Será a partir de las 13:30 horas en la Capilla Nuestra Señora de Fátima en los Tiradores Altos.
Drag Race España en El Anti
El pub El Anti organiza para este domingo el visionado del programa Drag Race España. Se proyectará todos los domingos a las 19 horas y será presentado por la drag Boñiga Diarreica. Cada semana habrá invitadas especiales que llevarán show, shade y mucho glamour.