Qué hacer este 16 de agosto en Cuenca y sus pueblos

La actuación de Agustín Durán en La Peraleja y la de María Parra Trío en Huete destacan entre las propuestas de este día de San Roque

Intensidad también este sábado de puente y día de San Roque en la provincia de Cuenca. Fiestas, propuestas culturales, tradiciones y alternativas de ocio se acumulan y solapan a lo largo y ancho de la geografía provincial en este 16 de agosto. Aquí van algunas de las más destacadas.

Cuenca capital (y pedanías)

Procesión de San Roque

La ciudad no faltará a su promesa con el glorioso San Roque, intercesor y protector en los trances de las epidemias de peste y protagonista de una procesión multisecular tan sencilla como histórica. El desfile saldrá a las 10:00 horas desde la iglesia de San Felipe Neri y ascenderá por Andrés de Cabrera y Alfonso VIII hasta la Plaza Mayor, para dar la vuelta y volver por el mismo trayecto al templo de origen. A continuación se celebrará la eucaristía, tras la que se repartirá la caridad.

Audición en la Catedral

Los participantes del nivel general del curso de música medieval Mirabilia 2025 ofrecen una audición en la girola de la Catedral con la interpretación de Processit in capite. La cita es a las 19:30 horas y exclusiva para los titulares del carné de Amigos de la Catedral de Cuenca.

Hansel y Gretel

La asociación cultural Clavileño representa en el barrio pedáneo de La Melgosa el espectáculo de títeres infantiles Hansel y Gretel. Una actuación con entrada gratuita que comienza a las ocho de la tarde.

Música de radio

La rondalla Santiago Rubio de Santa María del Campo Rus llega al Parque de San Julián para ofrecer, a partir de las diez de la noche, su espectáculo ‘Música de radio’. El acceso al concierto es libre y gratuito, como sucede como todas las actividades del festival ‘Cuenca Cultura A Cielo Abierto’.

Cuenca provincia

Guitarra española

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Villar de Domingo García acoge un gran Concierto de guitarra española a cargo de Javier Moya Calleja este sábado a las ocho y media de la tarde.

Noche de cine de Albaladejo del Puente

Albaladejo del Cuende ha organizado una noche de cine en familia con la proyección de la película ‘Lilo y Stich’ a partir de las 22:00 horas en Local EL Baile. Una iniciativa impulsada por la asociación Odisea.

Concierto de María Parra Trío en un claustro renacentista

El sábado a las 22:30 horas María Parra Trío ofrecerá un concierto en el Convento de Jesús y María de Huete, conocido popularmente como El Cristo y que cuenta con uno de los claustros renacentistas más sobresalientes del territorio conquense. Parra es una pianista y compositora española que, tras una sólida formación en música clásica, ha evolucionado hacia un estilo propio que fusiona géneros como el jazz, el flamenco, el pop y la música contemporánea. Nacida en Soria, creció en un entorno artístico que influyó profundamente en su carrera.

Además de su faceta como intérprete y compositora, María Parra ha sido gestora cultural, fundando festivales como el Bouquet Festival en Tarragona y el Vermusic en Reus, que combinan música, patrimonio y gastronomía. Actuará junto a Miguel Rodrigáñez al contrabajo y Gonzalo Maestre a la batería. El concierto, que forma parte del ciclo Actuamos en Patrimonio, es de acceso libre hasta completar aforo.

Agustín Durán en La Peraleja

El cómico Agustín Durán lleva a La Peraleja su nuevo espectáculo, ¡Del campo a la ciudad 2′. Uno de los referentes regionales y nacionales del humor costumbrista hará un recorrido por la vida de un muchacho nacido en los 80 del siglo XX. Comienza a las once de la noche en el pabellón municipal.