El eco del pasado abandona poco a poco la capital en la última jornada de Cuenca Histórica. Entre ecos de músicas lejanas, aromas de especias y el vaivén de las danzas orientales, la ciudad se despide de unos días en los que la memoria se ha hecho presente a través del teatro, la fiesta y la emoción compartida. Cuenca, conquistada una vez más, no por las armas sino por la cultura, vive el cierre de una edición de estas jornadas culturales que han devuelto a sus calles la magia del medievo.
La jornada final se despliega con variedad de propuestas para despedir como se merece el Mercado Medieval y sus alrededores: desde las 11:30, con música antigua y danzas orientales, pasando por los bailes exóticos de Marrakech, juglares, clanes y cuentacuentos, hasta llegar al esperado pasacalles de despedida a las 21:30 horas. La música, la danza y el humor acompañan esta clausura que concluirá oficialmente a las 22.00 horas, cuando el Mercado Medieval de las Tres Culturas cierre sus puertas hasta el próximo año.
PROGRAMACIÓN DEL CUENCA HISTÓRICA PARA EL 14 DE SEPTIEMBRE
11.30 h. Música de antaño y danza de Oriente (Mercado Medieval).
12.00 h. La danza de Gaia (Mercado Medieval).
12.30 h. Bailes exóticos venidos de Marrakech (Mercado Medieval).
13.30 h. Los juglares de la música (Mercado Medieval).
14.00 h. El Clan de los Macwapos (Mercado Medieval).
18.00 h. Recepción de Caballeros y Damas del Camino de la Orden, CUCLÉS en el Ayuntamiento de Cuenca.
18.00 h. Historias del Medievo, cuentacuentos (Obispo Valero).
18.15 h. Suena la música de Oriente junto a danza árabe (Mercado Medieval).
19.00 h. Los Mushdrogs, risa sentida muy divertida (Mercado Medieval).
19.45 h. Danza de Oriente (Mercado Medieval).
21.00 h. Los juglares de la música (Mercado Medieval).
21.30 h. Pasacalles de despedida con mucha música y personajes diversos (Mercado Medieval).
22.00 h. El Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cuenca se despide hasta el año que viene.














