Segunda jornada de las cuatro de las fiestas de San Mateo. El programa oficial llega este viernes menos cargado -únicamente con los básicos comunes al resto de días- pero es la fecha en la que se espera la gran eclosión de público, especialmente en las últimas horas de la tarde y la verbena.
PROGRAMA OFICIAL
16:30 h. – Selección de pasodobles
La Banda Municipal pondrá el toque musical bajo los arcos del Ayuntamiento.
17:00 h. – Suelta de vaquillas enmaromadas
En la Plaza Mayor y calles cercanas, con chupinazo de inicio, descanso y final. Ganadería de Raúl González.
17:30 a 20:30 h. – San Mateo Infantil
Juegos y actividades en la Plaza de Mangana: carretones, juegos y otras dinámicas.
20:30 h. – Toro de fuego en la Plaza Mayor.
23:30 h. – Verbena popular
Baile en la Plaza Mayor con la Orquesta PLATINO.
Actividades paralelas
La diversión en San Mateo no se circunscribe ni al programa oficial ni al espacio inmediato de la Plaza Mayor sino que trasciende de esos límites físicos y conceptuales para extenderse por todo el Casco Antiguo en la actividad espontánea y programada de peñas y peñistas. Será este viernes en los pasodobles cuando Rafael Torres ‘El Chory’ ofrezca su particular toreo de salón junto a otros miembros de su cuadrilla de El Mandil. También se podrá jugar al bingo a las 19:00 en Raspaná y a las 20:00 en A Cascoporro -en ambos casos debajo del Archivo Histórico- y bailar al son de la música de DJ Cañas a lo largo de la tarde en Sin Vaso No Paso. Asimismo, la charanga Alfonso Octavas actuará en la Plaza de la Merced sobre las ocho de la tarde y a las nueve lo hará en el Jardín de Cecilio Albendea, emplazamiento de Nos Sobra La Vaca y otras peñas, el grupo taranconero Alma de Rumba.