Ópera, mayos y rap rural: qué escuchar, ver y disfrutar este fin de semana en Cuenca

Un festival de rock, conciertos, recitales y conferencias son algunos de los planes para este último fin de semana del mes

Con el mes de mayo tocando a su fin, la estabilización de las buenas temperaturas y el aparente fin de las lluvias, la capital despliega todo su encanto primaveral con un variado programa de ocio y cultura en el que las propuestas llegan a todos los públicos. Con la celebración de las fiestas del barrio de San Fernando y la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor, conquenses y visitantes pueden sentirse en casa con las tradicionales verbenas, el bingo o la comida a sobaquillo, así como disfrutar de conciertos de grupos y artistas locales en la Plaza de Toros de Cuenca.

Del mismo modo hay un extenso planteamiento de propuestas eruditas con conferencias históricas, sobre el espacio o el mundo de los insectos, así como recitales, ópera y la presentación de un libro. Cuenca deja un fin de semana repleto de actividades para disfrutar del arte, el teatro y la ciencia al aire libre.

Jueves 22 de mayo

Presentación del libro «Bichitos» y taller manipulativo de insectos

Con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Plaza la Merced, 1) propone una actividad educativa y lúdica dedicada al fascinante universo de los insectos. La jornada se desarrollará este jueves 22 de mayo de 2025 de 10:30 a 12:00 horas. Los asistentes disfrutarán de la presentación del libro «Bichitos: De La Mancha a los Montes de Toledo», a cargo de su autora Isabel Nieto-Márquez, una guía ilustrada para aprender a mirar con otros ojos la riqueza entomológica de nuestro entorno. A continuación, el profesor José Luis Olmo, reconocido como el mejor docente de Castilla-La Mancha en 2022/2023, impartirá el taller interactivo «Sobre bichos», una propuesta que combina ciencia, participación y asombro, pensada para estudiantes de 4º a 6º de Primaria, pero también abierta al público general. La entrada es gratuita, con reserva previa en los teléfonos 969 240 320 / 969 176 593 o a través del correo electrónico [email protected].

Conferencia sobre la formación del Sistema Solar

Dentro de la programación especial organizada por el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Plaza la Merced, 1) con motivo del Día Internacional de los Museos, se celebrará una conferencia divulgativa sobre los orígenes cósmicos titulada `¿Cómo se formó el Sistema Solar?´. La cita será el jueves 22 de mayo a las 12:30 horas, y estará dirigida tanto al público general como a estudiantes de Secundaria. Los encargados de impartirla serán David Navarro-Almaida y Julián José Miranzo Pastor, investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), CSIC-INTA, quienes expondrán de manera accesible y rigurosa el proceso que dio lugar al Sol, los planetas, los cometas y otros cuerpos celestes. Esta oportunidad única para acercarse a los misterios del universo tiene entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Conferencia sobre el lapis specularis y la economía romana

En el marco del ciclo `La llegada de un nuevo orden. La romanización en la provincia de Cuenca´, el Museo de Cuenca organiza una conferencia sobre la economía romana en el centro peninsular, con especial atención a la minería del lapis specularis, también conocido como “el cristal de Hispania”. Esta charla será impartida por los arqueólogos María José Bernárdez Gómez y Juan Carlos Guisado di Monti, del Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia (UPM), y tendrá lugar el jueves 22 de mayo a las 17:30 horas en el salón de actos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (C/ Palafox, 1, Cuenca). La entrada es libre hasta completar aforo. La ponencia abordará cómo la extracción de este mineral generó una notable riqueza y transformación social en la provincia durante los siglos I y II d.C., al convertirse en un recurso estratégico del Imperio Romano.

Recital de violín en la Biblioteca Pública de Cuenca

Dentro del ciclo `Música en la biblioteca´, que busca acercar la música clásica al público en un entorno cultural accesible, la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca ‘Fermín Caballero’ (Glorieta González Palencia, 1) acogerá un recital de violín a cargo del joven músico conquense Alejandro González Romero, acompañado por la pianista Alba Durán del Pozo. El concierto tendrá lugar el jueves 22 de mayo a las 19:00 horas, en la Sala Transparente de la biblioteca. El programa incluye piezas emblemáticas de Bach, Brahms, Mozart y Kreisler. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Conferencia sobre los orígenes del conflicto comunero

Dentro del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca, que en esta edición aborda la revuelta comunera como una primera revolución antiseñorial en la Castilla del siglo XVI frente al poder del Imperio Español, el profesor Hipólito Rafael Oliva, de la Universidad de Sevilla, ofrecerá la conferencia titulada “Por la libertad del reino. Los orígenes del conflicto comunero”. La cita, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo en el Centro Cultural Aguirre (Calle Aguirre, 2) tiene entrada es gratuita hasta completar aforo, y supone una ocasión única para conocer más a fondo un episodio clave y poco tratado de la historia de España.

Presentación del libro de Antonio Rodríguez

El Claustro de la Fundación Antonio Pérez acoge la presentación del libro `Cuenca, memoria recordada´, escrito por el cronista Antonio Rodríguez Saiz. Este acto tiene entrada libre y gratuita y tendrá lugar este 22 de mayo a las 19:30 h en el Claustro de la Fundación Antonio Pérez (Ronda de Julián Romero). A traves de su obra el autor invita a los lectores a redescubrir Cuenca desde una mirada íntima, entre la memoria personal y la colectiva. La presentación correrá a cargo de José Miguel Carretero Escribano, quien abordará el valor emocional y literario de esta obra editada con el apoyo de la Diputación Provincial de Cuenca. Una cita para quienes aman la ciudad y desean acercarse a ella desde la palabra y el recuerdo.

Trash! De Yllana en el Teatro Auditorio

Este jueves 22 de mayo a las 20:30 h, el Teatro Auditorio `José Luis Perales´ (Paseo del Huécar s/n) será escenario del espectáculo “Trash!”, una propuesta original de Thötem Company en coproducción con Yllana y Toom Pak, que mezcla teatro gestual, percusión urbana y reciclaje creativo. En esta función para todos los públicos, cuatro personajes convierten un centro de reciclaje en un espectáculo vibrante donde objetos cotidianos como bombonas o bolsas de basura se transforman en instrumentos llenos de ritmo y humor. Galardonada internacionalmente, esta obra combina crítica al consumismo con arte escénico innovador y entrada general para el público asistente. Las localidades están a la venta en Globalentradas a partir de 18,00 euros.

Jueves y Viernes

Los Mayos de la ESAD

Dentro del ciclo Los Mayos de la ESAD, la Escuela Superior de Arte Dramático de Cuenca presenta esta semana tres funciones teatrales abiertas al público, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Todas las obras se interpretarán en diversos espacios de la ESAD (Camino de la Resinera s/n). El jueves 22 de mayo se podrá ver “Historias para… vivir… y bailar… y gozar…” (12:00 h) en el Aula T4, “Terror y miseria” (16:00 h) en el Aula T1, y “Antígona” (12:00 h y 18:00 h) en el teatro. El viernes 23 de mayo se repiten “Historias…para… vivir… y bailar… y gozar…” a las 11:00 h en el Aula T4, “Terror y miseria” a las 13:30 h y 19:00 h en el Aula T1, y “Antígona” a las 17:30 h en el teatro. Las obras están interpretadas por alumnos de 1º y 2º curso en el marco de las asignaturas de Técnicas de la Interpretación y Prácticas de Interpretación, dirigidas por las profesoras Sonia de la Antonia, Patricia González y María Prado.

Audiciones y recitales de los alumnos del Conservatorio Pedro Aranaz

Los días 22 y 23 de mayo de 2025 se celebran diversas audiciones y recitales de fin de grado de los alumnos del Conservatorio `Pedro Aranaz´ de Cuenca. Todos los eventos están abiertos al público y de entrada gratuita. El jueves 22 habrá audiciones de piano (a las 16:00 h y a las 20:00 h) en la Sala de Cámara de la planta -2 del Conservatorio (Calle Palafox, 1), y una audición de saxofón (también a las 20:00 h) dirigida por Juan Valero Martínez en el Auditorio del conservatorio (planta 1). El viernes 23 habrá una audición de guitarra a las 16:00 h con el profesor José Mota Sepúlveda, un recital de fin de grado de flauta travesera a las 18:00 h de Elena Halitseyska, y a las 20:00 h un recital de fin de grado de guitarra de los alumnos Carmen Moral, Jorge Fernández, Sofía Fuentes y Jorge del Valle, ambos eventos en el auditorio del Conservatorio.

Viernes 23 de mayo

Encuentro para comentar ‘ Maldito asfalto’ de S.A. Cosby

El club de lectura Casas Ahorcadas organiza este viernes 23 de mayo a las 19:00 horas un encuentro literario para comentar el libro `Maldito Asfalto´ de S.A. Cosby. El evento se celebrará en la primera planta del Edificio Iberia (Calle Cardenal Gil de Albornoz, 1). La entrada es libre, pensada para los amantes de la novela negra que deseen compartir impresiones sobre esta obra.

Certamen de Mayos y canciones de ronda

Este viernes 23 de mayo de 2025 a las 19:30 h se celebrará el XVI Certamen de Mayos y Canciones de Ronda «Ciudad de Cuenca» en el Parque de San Julián (con alternativa en las Escuelas Aguirre en caso de lluvia). El evento, con entrada libre y gratuita,  está organizado por el grupo folclórico Rondadores y contará con la participación del grupo de baile Ría Pi Ta y el propio grupo Rondadores, quienes ofrecerán un espectáculo de música y danza tradicional conquense. Entre otras piezas interpretarán danzas tradicionales como la jota con batel, mientras que los Rondadores ofrecerán piezas como “El canto de la Encrucijada”, “No volveré” y la jota de Cuenca.

Desde el viernes

Fiestas del barrio de San Fernando

El barrio de San Fernando celebrará sus fiestas en honor a San Fernando Rey del 23 al 30 de mayo, organizadas por la asociación vecinal. El programa incluye actos religiosos y lúdicos gratuitos para todas las edades. El viernes 23 se inaugurán las fiestas con el pregón, la coronación de la Corte de Honor y una verbena con bingo. El sábado 24 habrá atracciones infantiles, zumba y otra verbena. El domingo 25 destaca la comida vecinal y la Eucaristía. Del 27 al 29 se celebra el Solemne Triduo y actividades culturales. El jueves 30, día grande, habrá Eucaristía, procesión y varias agrupaciones locales interpretarán los mayos durante las celebraciones.

Viernes y sábado

Fiesta de la Primavera de Radio Kolor

La 31ª Fiesta de la Primavera de Radio Kolor se celebrará los días 23 y 24 de mayo en la Plaza de Toros de Cuenca, con la participación de nueve bandas en total. El evento, organizado por Radio Kolor, es uno de los referentes de la música independiente en la ciudad, y combina conciertos con cultura alternativa y compromiso social. El viernes 23 subirán al escenario Sex Museum, Bewis de la Rosa, 4 Bajo Zero y Shöck. El sábado 24 será el turno de Agua Bendita, Leize, Akisoni, Oniricous y Proyecto Hambruna. Las entradas cuestan 15 euros anticipadas y 20 euros en taquilla, sin posibilidad de comprarlas por días sueltos, y están disponibles en Entradium y puntos de venta físicos de Cuenca (La Comiteca, la cafetería Cardenal Gil de Albornoz de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM y el pub Bandera Negra). Esta edición está dedicada a Raúl del Amo, músico y técnico de sonido que colaboró durante años con la fiesta.

Sábado 24 de mayo

Taller de bachata

Tras el éxito del último curso con Jose Luis, coreógrafo de Ritmos Latinos, vuelve el Taller Intensivo de Bachata – Nivel Principiante este sábado 24 de mayo, de 10:00 a 13:00, en la Sala Verde del Polideportivo El Sargal (Calle Sargal, 1). Organiza Fitness Nieves con el apoyo del área de deportes de la Diputación Provincial. Para participar, es necesario inscribirse contactando con Nieves a traves del número 689 895 945, la inscripción tiene un precio de 20 euros.

Primer encuentro GLÍA sobre Espacios para el Aprendizaje

La sede de la capital conquense de la Fundación Antonio Pérez (Ronda de Julián Romero, 20) será la sede del I Encuentro GLÍA sobre Espacios para el Aprendizaje, una jornada dirigida a profesionales del ámbito educativo interesados en cómo el entorno físico influye en el desarrollo y el aprendizaje en etapas de infantil, primaria y secundaria. El encuentro comenzará el sábado 24 a las 10:00 h y abordará estrategias prácticas, casos de éxito y reflexiones sobre el diseño de espacios educativos en el siglo XXI. La inscripción es gratuita, pero requiere registro previo en su web. Organizado por Ana Mombiedro y Marta Blanco, ambas arquitectas con formación en neurociencia y comunicación, el evento propone una mirada innovadora sobre cómo mejorar los entornos escolares con recursos accesibles y planificación consciente.

Concierto de Julián Román Trío y Ramón Cardo

Este sábado 24 de mayo a las 20:00 horas, la Fundación Antonio Pérez de Cuenca (Ronda de Julián Romero, 20) acogerá un destacado concierto de jazz con la actuación del Julián Román Trío y la participación especial del reconocido saxofonista Ramón Cardo. La entrada será libre hasta completar aforo. Una oportunidad única para disfrutar de jazz en directo en un entorno artístico, con músicos de gran nivel y un repertorio de composiciones originales que fusionan tradición y vanguardia.

Concierto de Nelson Benito y Suckar

La Sala Directo (Calle del Poeta Diego Jesus Jimenez, 5) se llenará de rock este sábado 24 con el concierto de Nelson Benito, que comenzará a las 22:30 horas. El artista, compositor, guitarrista y vocalista, presentará su nuevo trabajo discográfico OMNI, acompañado por una potente banda formada por reconocidos músicos del panorama nacional. La velada arrancará con la actuación del grupo conquense Suckar, que aportará su energía habitual como teloneros. Las puertas se abrirán a las 22:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación.

Domingo 25 de mayo

Paseo del Arte

Este domingo de 10:00 a 13:00 horas regresa el Paseo del Arte al Paseo del Huécar, junto al Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, con una exposición al aire libre que reúne diferentes disciplinas como pintura, escultura, poesía y fotografía, entre otras. La actividad, organizada por la Asociación Cultural Arte 6+1 con el apoyo del Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial, se ha convertido en una cita cultural consolidada en la ciudad, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes y destaca por su carácter intergeneracional, al fomentar la participación de personas de todas las edades en un espacio de creatividad, intercambio y expresión artística.

QNK Ópera presenta «El barbero de Sevilla»

Este domingo 25 de mayo a las 12:00 horas, la Fundación Antonio Pérez de Cuenca (Ronda de Julián Romero, 20) será el escenario de una selección de la ópera Il Barbiere di Siviglia de Gioachino Rossini, interpretada por QNK ÓPERA dentro del ciclo “Ópera para un Museo”. El evento tendrá lugar en el Centro de Arte Contemporáneo de la Fundación y busca ofrecer una experiencia única al público, fusionando música clásica y arte contemporáneo en un entorno poco convencional para la ópera. La entrada general tiene un coste de 5 euros y se recomienda adquirirla con antelación a través de la web de la Fundación, ya que el aforo es limitado. 

Tributo a Aladdin

Este domingo 25 de mayo a las 18:00 horas, los Multicines Odeón Cuenca (C. Tarancón, s/n) presentan La Lámpara Maravillosa, un musical tributo a Aladdin con canciones de Broadway, danza y una puesta en escena visualmente espectacular. Esta vez la historia la conduce el Genio de la lámpara, incorporando canciones de Broadway jamás interpretadas en España, junto a las canciones más populares como “Un mundo ideal” o “Un Genio tan genial”. La entrada está pensada para todos los públicos, tiene un precio de 14,00 euros y puede adquirirse en su web.