Lista de premiados en el FICCUE, el Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca

Vanesa Romero se llevó el premio a la Mejor Dirección por 'Sexo a los Setenta', una de las cintas triunfadoras de la noche junto a 'El nuevo barrio'

Por tercer año el Teatro Auditorio José Luis Perales de la capital ha sido escenario del la gala de entrega de premios del Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca (FICCUE). Rodeado por una gran expectación de conquenses que arropaban el acto final final, la alfombra azul se convirtió en un desfile de talento del que tomaron parte algunos de los rostros más reconocibles de la industria cinematográfica.

El corto ‘Sexo a los 70’ fue uno de los grandes campeones de la noche, con el premio a mejor dirección para Vanesa Romero (más conocida por su faceta de actriz en series como ‘La que se avecina’), el premio Blog del Cine Español a Mejor Corto de Comedia; y el premio a mejor actriz para Mamen. El galardón a mejor actor fue para Manuel Zarzo por ‘El otro barrio’. Precisamente ese título se llevo la categoría de ‘Mejor cortometraje de comedia’, además tres trofeos técnicos, erigiéndose como otro de los principales triunfadores. El mejor cortometraje internacional fue a parar a ‘Contacto estrecho’ y el de animación a ‘El corto de Rubén’.

En la entrada del Auditorio, junto a los profesionales de la industria cinematográfica y los patrocinadores del festival, desfilaron personalidades relevantes y autoridades de la ciudad. En el evento estuvieron presentes el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la vicepresidenta segunda de la Diputación, concejala y diputada de Cultura, Marian Martínez; la concejala de Turismo, Marta Tirado; el concejal de Festejos, Juventud, Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, y Medio Ambiente, Alberto Castellano; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, así como otros representantes institucionales.

Dolz, por su parte destacó sentirse «muy contento» por este festival «que año tras año va ganando fuerza» y que espera que «vaya ganando espacios» como otros festivales que «empezaron de esta forma quieta, callada y pacífica y ahora están en lo más alto de los festivales de cine de nuestro país». Amador Pastor ha destacado que «Cuenca es hoy el foco del cine y la comedia». Además de mostrar su agradecimiento a quienes habían hecho el evento posible, señaló que «Castilla-La Mancha es espacio para la industria cinematográfica» y subrayó el apoyo que el Gobierno regional está prestando al cine «con ayudas a la producción de largometrajes y de cortometrajes con 1,9 millones de euros, también a la elaboración y producción de guiones para largometrajes y festivales».

Pastor anunció que, siguiendo la línea de subvención que se lanzó en la pandemia para las salas de cine, con 620.000 euros, el Gobierno regional lanzará una nueva convocatoria para las salas de cine de 402.000 euros porque «el cine se trabaja desde la base, desde los espectadores, con independencia del género, nos ayuda a democratizar la cultura, a acercar pensamientos críticos y libres a los ciudadanos», destacaba Pastor.

Fernando Andina, María Valero, Vanessa Romero, Mariano Peña o Denisse Peña fueron algunos de los actores que formaron parte de esta gala final y se homenajeó con la mención de honor a la actriz María Adánez. La gala fue presentada un año más por el actor y director del festival, Javier Muga, y la actriz Belinda Washington, que hicieron las delicias del público con una velada que comenzaba, como no podía ser de otra manera, con el humor como clave de bóveda. Así Muga y Washington protagonizaban un pequeño sketch en el que el propio director del FICCUE acudía a consulta porque tenía pesadillas con un festival en el que todo salía mal. Al grito de «Cuenca te tiene en cuenta», frase que ya se ha convertido en uno de los eslóganes del festival desde su primera edición, continuó la gala con la entrega de premios armonizada por la compositora y directora musical de FICCUE 2025, Ana Ortiz Wienken.

Con este acto concluía la programación de FICCUE 2025, en la que desde el miércoles 7 de mayo se han desarrollado actividades de toda índole, entre las que han destacado mesas redondas, conferencias o visitas teatralizadas junto a las proyecciones de los 25 proyectos que han pasado a la Selección Oficial de entre los más de 200 que se han presentado.

GANADORES FICCUE 2025

·       Mejor Cortometraje internacional

  • Contacto estrecho

·       Mejor cortometraje de animación

  • El corto de Rubén

·       Mejor cortometraje Castilla-La Mancha

  • Las ovejas del planeta tierra

·       Mejor vestuario

  • Consuelo Bahamonde Justo & Ana Céspedes por Macarena, una comedia espiritual

·       Mejor maquillaje

  • Elsa Díaz, por Depredador

·       Mejor dirección de producción

  • Joshua Escribano, por El nuevo barrio

·       Mejor fotografía

  • Mario López, por El nuevo barrio

·       Mejor dirección de arte

  • Almudena Gotor, por El nuevo barrio

·       Mejor sonido

  • James Muñoz, Jaime F. Salcedo & Miguel Capella, por Depredador

·       Mejor BSO

  • Lámpara, por Tumbas vecinas

·       Mejor actriz

  • Mamen García, por Sexo a los 70

·       Mejor actor

  • Manuel Zarzo, por El nuevo barrio

·       Mejor guion

  • Nazaret Beca, por Macarena, una comedia espiritual

·       Mejor dirección

  • Vanesa Romero, por Sexo a los 70

·       Mejor cortometraje de comedia

  • El nuevo barrio

GALERÍA DE FOTOS DE FICCUE 2025

https://www.vocesdecuenca.com/portada/portada-multimedia/glamour-emocion-y-rostros-del-cine-espanol-en-la-clausura-de-ficcue-2025