Las personas con movilidad reducida podrán sumarse este año a la Marcha contra el Cáncer de Cuenca

El evento, que se celebrará el 28 de septiembre, contará con una silla de una sola rueda para posibilitar la participación de personas con movilidad reducida

El próximo 28 de septiembre la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Cuenca celebrará una nueva edición de la ‘Marcha Contra el Cáncer’ en la capital conquense. El evento, que comenzará a las 11 horas con inicio y final en la Plaza de España, tendrá una distancia de 4 kilómetros, busca recaudar fondos para apoyar la investigación oncológica e impulsar los servicios gratuitos que ofrecen a pacientes y familiares para así seguir aumentando la supervivencia en cáncer y una atención integral de los pacientes y sus familias.

La cita está abierta para todos los públicos y tiene un precio es de diez euros con camiseta incluida, nueve si se realiza Online. La inscripción se puede realizar de manera presencial en la Sede de la Asociación en Cuenca (Parque San Julián, 2), en horario de 8:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a jueves y los viernes de 8:00 a 15:00 horas. Los interesados también podrán participar antes del inicio de la marcha en la Plaza de España a través del código QR que se adjunta en el cartel o en el siguiente enlace. Tras inscribirse, los corredores podrán recoger sus camisetas los días 24, 25 y 26 de septiembre en la sede conquense de la asociación de 13:00 a 14:00 horas, o el día 28 de septiembre en la Plaza de España, hasta las 10:30 horas.

Con el objetivo de lograr la plena inclusión en el evento, la Diputación Provincial de Cuenca ha cedido una silla Joelette gracias a la colaboración de Aspaym Cuenca y la Federación de Deportes de Montaña de la región. Esta silla tiene un diseño específico con una sola rueda, que permite la participación de personas con movilidad reducida o nula en eventos deportivos de estas características. Como es tradición, además de la marcha per se, el evento contará con actividades previas y posteriores a la realización de la misma, como sorteos, Ciencia para todos y una clase de Zumba.

Este evento forma parte de la labor de prevención que la labor de prevención que realiza la asociación para fomentar la vida saludable entre la población ya que el ejercicio físico, una alimentación equilibrada y no consumir alcohol, ni tabaco, es clave para la prevención del cáncer según indican. En el pasado año solo en la provincia de Cuenca se diagnosticaron 1.333 nuevos casos de cáncer y según datos del Observatorio Contra el Cáncer en 2030 está prevista que se diagnostiquen hasta 317.167 nuevos casos de cáncer.

Por todo ello, la entidad se ha marcado como reto superar el 70% de supervivencia en cáncer en el año 2030. Para alcanzar dicha cifra es necesario el compromiso y la implicación de todos los ámbitos de la sociedad. La cita del próximo 28 de septiembre también pretende promover la participación de toda la ciudadanía en la lucha contra el cáncer y fomentar la adopción de hábitos de vida saludable, los cuales son fundamentales en la prevención del cáncer ya que, alrededor de un 40% de los casos de cáncer se pueden evitar con la adopción de estos.