Cuenca ha vuelto a hacerse niña en la tarde de este viernes 22 de agosto con la tradicional Cabalgata de la Feria y Fiestas de San Julián 2025. La música, la alegría y el color han tomado las calles del centro de la ciudad en un estallido de fantasía marcado por la temática de cuentos infantiles que ha protagonizado el desfile.
Las principales arterias de la ciudad han congregado a cientos de personas entre residentes y visitantes. Especialmente resplandecientes se encontraban las familias reunidas con el retorno de los conquenses que viven fuera de la ciudad y regresan especialmente con motivo de estas fiestas.
La magia ha sido posible gracias a las más de 200 personas que han conseguido sacar una sonrisa a los más pequeños. Desde los ritmos de Sambas Colgadas, la habilidad de las patinadoras y las divertidas actuaciones de las dos chirigotas que participaban por primera vez en el desfile tras haberse suspendido el de carnaval por las inclemencias meteorológicas. Estaba previsto que un tercer grupo carnavalero inspirado en el ajedrez se uniera el cortejo, pero finalmente no ha sido posible.
Un mosaico de creatividad, ilusión y diversión ha marcado el inicio del modo más tradicional con las 22 asociaciones de barrios y pedanías que han repartido un dulce comienzo en forma de caramelos desde las 11 carrozas y el tren turístico. De este modo, la cabalgata más participativa de los últimos años ha despertado sonrisas y saludos allá por donde ha pasado.
La imaginación se ha desplegado sobre ruedas: carrozas llenas de color, guiños a la tradición conquense con los gigantes y cabezudos, así como el sonido dulzainero, y a la modernidad con escenas de cuento y personajes que parecían saltar de la fantasía a la realidad. Todo ello acompañado por el ritmo de la música y la complicidad de las familias, que se han agolpado a lo largo del recorrido para no perder detalle.
Los niños han sido los auténticos protagonistas de la jornada vestidos con disfraces inspirados en los vikingos, Caperucita y el lobo feroz o Alddin entre otros personajes. Entre miradas de asombro y manos extendidas para atrapar caramelos, los más pequeños han disfrutado de un espectáculo que ha convertido a Cuenca en un gran escenario al aire libre.
La llegada a la Glorieta del Parque de Bomberos ha puesto el broche final a la tarde. En este punto la numerosa Corte de Honor, conformada por hasta 19 jóvenes representantes de los barrios y barrios pedáneos de la ciudad, han descendido de la carroza para inaugurar el recinto ferial junto al alcalde, Darío Dolz, iniciando todas las actividades que llenarán la próxima semana de diversión en unas fiestas en las que más que nunca, Cuenca ha vuelto a mirarse en los ojos de sus niños para ser la fiesta de todos.