La Feria de Artesanía abre sus puertas con 68 expositores y talleres participativos

Madera, joyería, juguetes artesanales y cosmética son solo algunos de los productos que pueden encontrarse en el Recinto Ferial de La Hípica

Cuenca ha abierto oficialmente las puertas de una nueva edición de la ya tradicional Feria de Artesanía, un evento consolidado que forma parte inseparable de las ferias y fiestas de San Julián. La inauguración contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Darío Dolz; la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía; la diputada y concejal de Cultura, Marian Martínez; el vicepresidente primero de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro; la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, así como los altos cargos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El evento, que puede visitarse en el Recinto Ferial de La Hípica desde este jueves 28 de agosto hasta el próximo domingo 31, cuenta con 68 expositores procedentes de prácticamente todas las comunidades autónomas españolas, nueve de ellos de la provincia de Cuenca y uno de Francia. El horario de apertura para este jueves es de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 22:00 horas, mientras que de viernes a domingo se podrá visitar de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 22:00 horas.

Dos de los tres pabellones del recinto acogen la exposición y venta de productos con 18 artesanos participan por primera vez en el evento. Además y como innovación, en el tercer pabellón se celebrarán talleres participativos gratuitos y demostrativos, que permitirán a niños y adultos experimentar técnicas como cerámica, textil, joyería o pintura en seda y ver la elaboración de platos con productos de kilómetro cero de la mano de chefs locales.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado la vinculación entre la feria de artesanía y el concurso hípico que se celebra paralelamente, subrayando la importancia económica y cultural del sector artesanal. El alcalde, que ya ha recorrido la feria e intercambiado opiniones con los artesanos que se encuentran vendiendo sus productos en los stands ha afirmado que el que los expositores quieran reptir «demuestra que la feria funciona económicamente muy bien». Dolz ha señalado también la elevada participación en los distintos eventos de San Julián, así como la inauguración del nuevo recinto de conciertos.

Autoridades visitando la feria de artesanía. FOTO: Lucía Álvaro

Por su parte, Mayte Megía, diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, ha resaltado la relevancia de la feria a nivel nacional e internacional, así como la apuesta de la Diputación por «la calidad, diversidad y originalidad del sector artesanal». Del mismo modo, la responsable provincial del ramo ha destacado la importancia de los talleres participativos, donde los asistentes pueden experimentar la artesanía con sus propias manos. Sobre el impacto económico de la feria, Megía ha señalado que en la pasada edición «los artesanos alcanzaron un volumen de negocio de más de 100.000 euros y más de 20.000 visitantes», asegurando que la institución seguirá apoyando a los artesanos tanto en ferias locales como en otras citas nacionales e internacionales.

Finalmente, José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de la Junta de Comunidades, ha puesto de manifiesto el apoyo del Gobierno regional a la artesanía en la última década, algo que ha evidenciado con el presupuesto destinado al sector que, afirma «se ha multiplicando por catorce»; en la misma línea económica también ha resaltado los ocho millones de euros que la Junta ha destinado a distintas convocatorias. Del mismo modo, Guijarro ha recordado la puesta en marcha de un máster en artesanía en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha que se imparte en el campus de Cuenca que, asegura, «está orientado al relevo generacional y a la innovación en el sector». Un sector «tradicional y familiar» al que, destaca, «es imprescindible apoyar para facilitar el relevo generacional y garantizar su continuidad», concluía.

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA FERIA DE ARTESANÍA