El Museo Paleontológico expone nuevos fósiles con 72 millones de años: huevos de dinosaurios titanosaurios

Fueron descubiertos en el yacimiento cretácico de Poyos, y se convierte en un hallazgo de referencia mundial

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dotado al Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha de una nueva vitrina con huevos de dinosaurios titanosaurios con una edad de 72 millones de años y que han sido descubiertos en el yacimiento cretácico de Poyos, en la provincia de Guadalajara.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha visitado hoy el museo para conocer este nuevo hallazgo, que se produce gracias al trabajo de Francisco Ortega y Fernando Sanguino, en el marco de un proyecto de investigación paleontológica financiado el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de su convocatoria anual de ayudas.

Carmen Teresa Olmedo ha explicado que este hallazgo “se convierte en algo de referencia mundial pues la coexistencia de dos tipos distintos de huevos en un mismo nivel estratigráfico constituye un hecho extremadamente excepcional”.

En este sentido, ha asegurado que estos resultados contribuyen a comprender mejor la diversidad y distribución de los dinosaurios saurópodos en la Península Ibérica poco antes de la extinción del Cretácico, además de enriquecer la comparación con otros yacimientos coetáneos del dominio ibero-armoricano.

Durante su visita al museo, la viceconsejera de Cultura y Deportes se ha referido también a la labor de divulgación científica que se hace desde este centro, con actividades como las organizadas con motivo de la Semana de la Ciencia que tendrán lugar del 4 al 9 de noviembre.

Entre estas actividades destaca, además de la presentación de este nuevo recurso, talleres para escolares, conferencias o manualidades.