El Grupo Turbas espera acoger el encuentro nacional de la Asociación Nacional del Tambor y el Bombo

El presidente del Grupo Turbas ha manifestado su deseo de que alguna mujer se incorpore a la próxima directiva.

El presidente del Grupo Turbas, Antonio Garrote, ha señalado a Voces de Cuenca en una entrevista la intención de poder incorporarse próximamente a la Asociación Nacional del Tambor y del Bombo, que reúne a 22 localidades de toda España tal y como comunicó en la Junta General ordinaria el pasado domingo 26 de octubre. La candidatura del grupo se presentará en la junta general del mes de noviembre, donde se votará su admisión. Además, Garrote ha apuntado que les gustaría que Cuenca se convirtiera en el futuro en la sede del encuentro nacional de dicha entidad.

El presidente ha destacado que esta incorporación supondría “abrir una mira hacia el exterior” y dar mayor proyección al Grupo Turbas dentro del panorama nacional de las tradiciones del tambor. El directivo de este colectivo ha referido que Las Turbas son una peculiaridad de la Pasión conquense, así ha comentado que se trata de una «Semana Santa internacional, dentro de una ciudad Patrimonio de la Humanidad», y que ese sonido del tambor y el clarín en la madrugada del Viernes Santo «ha sido retratado y escrito por mucha gente», por lo que entiende que el lugar de este colectivo es dentro de esa asociación, a la altura de la tradición del tambor en Semana Santas tan tradicionales como la de Alcañiz, Calanda, Hellín o Tobarra.

Garrote, quien asegura que las perspectivas de la entrada de Las Turbas en la Asociación Nacional del Tambor y del Bombo son «muy positivas» por los comentarios que le han hecho llegar, ha recordado que que la asociación celebra un encuentro anual en una de las ciudades que la integran, con concentraciones de tambores, conferencias y desfiles. En caso de ser admitidos, el presidente ha asegurado que al Grupo Turbas le encantaría traer ese evento nacional a Cuenca. «Le dije al secretario de la asociación que Cuenca está abierta, que no nos importaría organizar cualquier evento a nivel nacional, sería una gran oportunidad para acoger aquí una concentración de tambores», ha destacado.

Respecto a la Junta de Cofradías, Garrote ha apuntado que aún no se ha tratado el tema de forma oficial, aunque sí ha habido conversaciones informales. En este sentido ha destacado que «todo lo que hagamos por la Semana Santa y por Cuenca, venga de donde venga, siempre está bien, y ahí estaremos de acuerdo», ha afirmado.

Fin de etapa y relevo en la directiva

En la Junta General, el presidente también aprovechó para despedirse y manifestar su intención de dejar el cargo que tantos años lleva ejerciendo, de modo que en la próxima Junta General de marzo de 2026 cambiarán los rostros al frente de esta parte esencial de la Semana Santa conquense, así Garrote ha apuntado que tras once años como presidente cree que es importante una renovación y que aunque siempre estará dispuesto a «echar una mano», es necesario que gente nueva tome las riendas para la Pasión del mañana.

Aunque aún no se han presentado candidaturas, Garrote expresó su deseo de que alguna mujer se incorpore a la nueva dirección. Así, ha comentado que «cada vez hay más mujeres participando en Las Turbas» algo por lo que ha señalado que le haría especial ilusión que alguna de ellas «formara parte de la Junta o incluso fuera presidenta”, ha concluido.