15 de agosto, día de la Asunción de María o, como es popularmente conocido, de la Virgen de Agosto. Festivo nacional en todas las acepciones del término que llena la geografía española sin apenas excepciones de procesiones, planes, verbenas y risas. Cuenca y sus comarcas no es una excepción: este viernes hay mucho por ver y hacer. Por ello mejor ser selectivo que exhaustivo: aquí un listado de propuestas para la jornada.
Cuenca capital
Veneración de la Virgen Dormida
A las 10:00 horas se celebra en el Convento de las Carmelitas Descalzas (camino de Nohales) la Eucaristía del Día de la Asunción. Desde entonces hasta las 14:00 horas y, ya por la tarde, de 17:00 a 20:00 se venerará en la iglesia del templo la imagen de la Virgen Dormida. En este reportaje se puede conocer más sobre esta tradición católica conquense con décadas de historia.
Procesión de la Virgen de la Fuensanta
A las 20:00 horas comenzará en la Ermita de la Virgen de la Fuensanta la procesión de la imagen homónima, que recorrerá varias calles del barrio de Buenavista. Un desfile entrañable repleto de fervor y sabor con el que concluyen además las fiestas vecinales de esta zona de la ciudad.
Música sacra en la Catedral
Profesores y participantes del curso de la semana de música música medieval Mirabilia 2025 interpretan desde las nueve de la noche en el Coro Capitular de la Catedral las II Vísperas de la Asunción de María. Liturgia, arte y sonido con acceso libre y gratuito para el público en general.
La Banda del Cran
Eladio Febrero como guitarra solista, Fernando Herranz con rítmica y como voz principal, Basilio Ruiz al bajo y Diego Varela a la batería. Son La Banda del Crack un grupo nacido en Arcas que apuesta por versiones de rock en español y temas propios –acaban de publicar su primer disco– y que recuerda a bandas como Leño, Burning y Los Suaves, entre otros. Este 15 de agosto se les podrá ver y escuchar a las diez de la noche en la Plaza de la Merced.
Monólogo de humor
Carlos Ortiz, más conocido con su apodo Caoz, es un versátil monologuista, cuentista y actor colombiano que este viernes ofrece un espectáculo en La Ceca (Calle Bajada a la Fábrica, 2). Una noche de humor en la ribera del Júcar que comienza a las 22:30 horas. Las entradas cuestan 10 euros, incluyen una consumición y pueden comprarse en esta plataforma online. Los interesados en ampliar la información o en reservar para las cenas han de llamar al 969 18 15 60 o escribir al 649 830 566.
Cuenca provincia
La Virgen de Riánsares vuelve a Tarancón
Día de exaltación mariana también en Tarancón. La Virgen de Riánsares regresa este viernes desde su Santuario, donde se encontraba desde el pasado 28 de enero, hasta el núcleo urbano, hasta la parroquia histórica de Nuestra Señora de la Asunción. Los actos comienzan a as 7:00 horas con el Rosario de la Aurora, peregrinación a pie hasta la Ermita. En las inmediaciones habrá instalado servicio de churrería. A las 20:00 será la eucaristía en la explanada de la ermita. Ya a las 20:30 horas saldrá en procesión la Virgen de Riánsares desde su Santuario para recorrer los aproximadamente cinco kilómetros que le separan de la parroquia. A las diez de la noche aproximadamente la patrona llegará a la Cuesta de la Bolita, donde será recibida con fuegos artificiales así como por San Víctor, Santa Corona y San Roque, además de banda de música, corte de honor y autoridades. El cortejo al completo culminará los metros finales hasta la iglesia.
Fiestas en Navalón
Navalón, en el municipio de Fuentenava de Jábaga, está celebrando estos días sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Fe. A las 12:00 de este viernes será la solemne procesión y la misa y, a las 13:30 el reparto de la caridad. Ya por la noche será tiempo de verbena: desde las once y media actuará el Dúo Solmar en la pista de fútbol sala.
Magia y música en San Clemente
A las 20:00 horas en el Parque de San Francisco de San Clemente está prevista la actuación de Mago Joquer con su espectáculo ‘Un ladrón con arte’. A las 22:30 y en el mismo escenario actuará el cantante local Alejandro López, conocido por sus apariciones televisivas en programas musicales de varias cadenas.
Musical de Tarzán
El Salón de Usos Múltiples de Buendía acoge a partir de las nueve de la noche la representación del musical Tarzán. El espectáculo, que se prolonga durante 70 minutos, promueve «el cuidado de la naturaleza y el respeto por todos los seres que habitan el mundo, sean como sean». Canciones divertidas, bailes tribales, luces ultravioletas, efectos luminotécnicos y risas para toda la familia.
Versiones indie
El grupo de versiones ‘Nido Deluxe’ actúa a eso de las 23:59 horas en la pista de baile municipal de Casasimarro, con entrada gratuita. Una particular revisión de temas de pop-rock e indie pop.