Del Orgullo Friki a los karts y los mayos: propuestas para el fin de semana en Cuenca

Conciertos de Rebeca Jiménez y La Otra, un tributo a Leño, un desfile de moda por el Puente San Pablo, tardeo solidario y conducción de karts para niños son algunas de las propuestas de la agenda de ocio y cultura

La selección de planes en Cuenca capital del 23 al 26 trae música diversa y variada (convive la tradicional con la electrónica, Leño con Rebe Jiménez) además de charlas de alto valor trascendental, un desfile de moda por el Puente de San Pablo, varias propuestas para niños y un festival de food trucks en el Parque de San Julián.

JUEVES 23 DE MAYO

Desfile de moda en el Puente de San Pablo

El programa de Castilla-La Mancha Es Moda, evento que se desarrolla estos días en Cuenca, tiene como uno de sus actos más llamativos el desfile de modelos que convierte este jueves el icónico Puente de San Pablo en una pasarela. A partir de las 17:00 se podrán ver las propuestas de diseñadores como JC Pajares, Candelas y Felipa y Francisco Sáez.  

Charla sobre el duelo

Este 23 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Transparente de la BPE Fermín Caballero (Glorieta Fernández Palencia, 1) tendrá lugar el tercer encuentro del ciclo “Buscando las palabras: encuentros con escritores para descubrir el poder sanador del duelo”, organizado por la Asociación de Acompañamiento en el Duelo ACUDO. En esta ocasión, se presentará el libro ¿Hablamos del suicidio?: sobrevivir a la muerte de un ser querido, de Carmen Sánchez Alegre, publicado por Alienta Editorial en 2023.  La autora habla de su experiencia y sentimientos tras el suicidio de su hermano. El acto se cerrará con un “Taller de escritura de expresión de emociones”. La entrada libre hasta completar aforo.

Conferencia de Enrique García-Máiquez

Tercera y última conferencia sobre el valor de lo masculino organizadas por el Centro de Orientación Familiar San Julián.  Enrique García-Máiquez, escritor, profesor, columnista y poeta, habla a partir de las siete de la tarde de este jueves en el Centro Cultural Aguirre (Aguirre, 2) «sobre las virtudes de San José en los hombres de hoy en día». Acceso libre y gratuito.

Cierre del ciclo de Historia Militar 

Este jueves a las 19:30 horas se cerrará el VI Ciclo de Historia Militar de Cuenca en el salón de actos de la UIMP (Palafox, 1) con la conferencia del coronel Benito Tauler Cid sobre la táctica de guerrillas en la Guerra de la Independencia contra Napoleón. Entrada libre.

Recitales fin de grado en el Conservatorio

El Conservatorio Pedro Aranaz (Palafox, 5) continúa con su ciclo de recitales fin de grado. Este jueves acoge los de Julián Rodríguez (clarinete), Ofelia Moya (violín), Luis María Sequí (flauta travesera), César Benítez (violín) y María Olona (flauta de pico) a las 16:00, 17:00, 19:00, 19:00 y 20:00 horas respectivamente. Entrada gratuita.

VIERNES 24 DE MAYO

Tardeo solidario de Cruz Roja con música de Sergio López, Dolly Rose y DJ Tyson

Cruz Roja Juventud organiza este viernes un Tardeo Solidario en la Isla de La Ceca (calle Bajada Fábrica, 2) para recaudar fondos para su programa de apoyo al éxito escolar. Comenzará a las 17:30 horas e incluye en su programa los conciertos de Sergio López y Dolly Rose, un bingo solidario y la actuación de DJ Tyson. La entrada cuesta cinco euros e incluye una consumición. Puede comprarse en el mismo establecimiento o en este enlace.

Presentación del cortometraje de animación ‘Pastel de calabaza’

FabLab Cuenca (Julio Larrañaga, 6, entrada por Camino Cañete), sede también del American Space Quixote, tiene programado para este viernes a las seis de la tarde la presentación del cortometraje ‘Pastel de Calabaza’, creado en la capital conquense por un grupo de jóvenes talentos. Entrada gratuita. 

Música en las Aulas

El Teatro Auditorio de Cuenca (Paseo del Huécar s/n) vuelve a ser sede de ‘Música en las Aulas’. En esta edición se pone en escena el espectáculo teatral musical ‘Metropolis, ciudad sin música’, que está escrito y dirigido por Paloma Yébenes y en el que participan los alumnos del IES Santiago Grisolía y del Estudio Superior de Danza Rosario Tosta. Una propuesta dirigida al público familiar y a los alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que comienza a las 18:00 horas de este viernes. Las entradas cuestan cinco euros y están disponibles en Globalentradas.

Tributo a Leño

Este Madriz, grupo Tributo a Leño, actúa este viernes a partir de las 22:00 horas en el pub Los Clásicos (Severo Catalina, 3). Concierto con entrada gratuita para corear los éxitos de la mítica banda de rock urbana que lideró Rosendo Mercado.

DE VIERNES A DOMINGO

Callejeando Food Fest

El Parque de San Julián acoge de viernes a domingo el primer Callejeando Food Fest, que reunirá diez ‘food truck’ con ofertas gastronómicas de diferentes partes del mundo. El evento, de acceso gratuito, ofrece también conciertos, espectáculos circenses, ludoteca y sesiones de dj. Más información en esta noticia.

Conferencias sobre el Museo de Arte Abstracto 

Patricia Molins, historiadora del arte y comisaria de varias exposiciones en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ofrece varias conferencias en el Museo Arte Abstracto Español (Plaza de Ronda s/n) bajo el título común de  “Cuenca y Zóbel: un museo que cambió una ciudad, un lugar que cambió un museo». Organizadas por la Factoría Cultural Martínez las charlas se celebrarán el viernes a las 19:00 horas, el sábado a las 18:00 y el domingo a las 11:00. Gratis.  

SÁBADO 25 DE MAYO

Metales antiguos en el Museo de Cuenca (Arqueológico)

‘Metales antiguos del Museo de Cuenca procedentes del expolio y de donaciones particulares’ es el título del libro que, editado por la UCLM y escrito por Rosario Cebrián, Ignacio Hortelano y Concepción Rodríguez, presenta este sábado en ese centro museístico, el conocido como Arqueológico, ubicado en el 12 de la calle Obispo Valero. Es un estudio de 1.745 piezas que van de la Edad de Bronce a la Edad Media. El acto comienza a las 12:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo. 

Feria de las Áreas de Conocimiento: karts, vuelo de drones y gafas de realidad virtual

A partir de las 16:00 horas y hasta las 18:00 de este sábado, el Encuentro de Voluntariado de Cruz Roja el evento se abrirá al público con la Feria de las Áreas de Conocimiento en el Recinto La Hípica (Guardia Civil, 14) en la que de manera gratuita los visitantes podrán conocer cómo se interviene con embarcaciones de rescate, vuelo de drones, vehículos multipropósito, una carpa de atención a heridos, un albergue, una UVI móvil y una ambulancia SVB.  Los niños podrán conducir karts, participar en un escape room y fotografiarse vestidos con trajes típicos de diferentes culturasen un photocall. Además, habrá juegos educativos sobre reciclaje, gafas de realidad virtual para experimentar cómo se siente una persona refugiada o un concurso de carreras con el mandil Landa, la versión pionera de la actual camilla utilizada para trasladar heridos.

Día del Orgullo Friki

La Asociación Dados Colgados celebra el Día del Orgullo Friki con la primera jornada de puertas abiertas de su sede (calla San Damián, 14). De 17:00 a 21:30 horas de este sábado esta entidad recibirá a todos aquellos que se quieran acercar a jugar, charlar, rolear o, simplemente, echar un vistazo. Su ludoteca cuenta con más de 400 juegos de mesa, pero también se puede llevar una propio. Habrá, además un concurso de disfraces. Actividad gratuita. 

Mayos y canciones de ronda

El Teatro Auditorio José Luis Perales (Paseo del Huécar s/n) es escenario este sábado desde las 20:00 horas de la decimoquinta edición del Certamen de Mayos y Canciones de Ronda Ciudad de Cuenca. Participarán el grupo madrileño Jaras de Alcor y el conquense Rondadores, que además de anfitrión es el organizador. Una cita con la música tradicional castellana. Entrada gratuita hasta completar aforo. 

DOMINGO 26 DE MAYO

La Otra en concierto

Tras el nombre artístico de La Otra alza la voz la cantante y compositora madrileña Isa, que este domingo a las 20:00 horas protagoniza un concierto a las 20:00 horas en la Sala Directo Cuenca (calle Poeta Diego Jesús Jiménez, 5) en dúo electroacústico con Jhana Beat. Canciones feministas, intimismo e ironía. Más información.