Del medievo al «match»: la agenda cultural y de ocio para este jueves en Cuenca y provincia

Cuenca y sus pueblos respiran verano entre conciertos, cine, ejercicio al aire libre y fiestas patronales

La ciudad se despereza este jeuves, 24 de julio, bajo el sol del estío y transforma sus parques, plazas y barrios en escenarios abiertos donde el cuerpo y la imaginación encuentran su lugar. El ritmo arranca temprano con las sesiones matinales del Verano Deportivo, y se prolonga hasta bien entrada la noche, cuando la música medieval se cuela entre las piedras centenarias de la Plaza de la Merced o el beat más actual prende fuego a la pista en la terraza de La Palapa. El deporte, la fiesta y la cultura se entrelazan en un paisaje urbano que invita tanto al movimiento como al encuentro.

Mientras, en la provincia, el verano se escribe en plural. Carrascosa del Campo se viste de fiesta con el arranque oficial de sus celebraciones en honor a Santa Ana, Tarancón inaugura su Caño-On Festival con música y circo al aire libre, y el cine se convierte en jungla con Jurassic World rugiendo bajo las estrellas. El 24 de julio se convierte en una invitación abierta a explorar la variedad de propuestas y paisajes que ofrece el verano conquense.

QUÉ HACER EN LA CAPITAL

Practicar deporte al aire libre en los parques de la ciudad

Como cada día durante el periodo estival, los parques de la capital se convierten en espacios al aire libre para la práctica de ejercicio físico con el programa “Verano Deportivo”, una iniciativa gratuita impulsada por el Instituto Municipal de Deportes y Amiab. En horario de mañana, de 9:00 a 10:00 horas, se impartirá una clase de HIIT al ritmo de la música en el Parque de la Fuente del Oro (frente a Clínica Alameda), seguida de una sesión de flexibilidad de 10:00 a 11:00 horas en el mismo lugar. Por la tarde, a las 19:00 horas, habrá gimnasia de mantenimiento en el Parque de Los Príncipes y en Los Moralejos, y a las 20:00 horas, una actividad de movilidad articular también en ambos espacios. Las sesiones están abiertas a personas de todas las edades y niveles, sin necesidad de inscripción previa. La participación es libre y gratuita.

Asistir a una fiesta que lleva «Tinder» a una terraza con ambientazo al aire libre

Hacer match nunca había sido tan fácil como en las fiestas `Candy´organizadas en La Palapa (Ctra. Alcázar, 6). Este jueves una nueva edición de su fiesta más dulce trae de vuelta una propuesta pensada para mayores de 18 con ganas de pasarlo bien y, por qué no, conocer a alguien nuevo. Desde las 20:00 hasta la 1:30, la pista estará en manos de los DJs Álvarez, Ángel Díaz y Miguel Gonzalo, pero la música no será lo único que conecte a la gente: la noche gira en torno a una app tipo Tinder diseñada para romper el hielo entre asistentes en tiempo real. La entrada es gratuita hasta las 21:30 si se accede por lista a través de su web (enlace aquí), y las ofertas anticipadas pueden aprovecharse hasta las 23:00 horas. Música, matches y buen rollo asegurado.

Disfrutar de una exhibición de gimnasia rítmica

Dentro del programa de fiestas del barrio de Casablanca en honor a su patrona tendrá lugar este jueves una exhibición de gimnasia rítmica a cargo del Club Esperanza Calvo. La cita será a las 20:30 horas en la Placeta de Santa Ana (Calle Santa Ana, s/n) y servirá como uno de los primeros actos del programa festivo, pensado para abrir boca en esta celebración vecinal. La actividad está dirigida a todos los públicos y la entrada es libre y gratuita.

Viajar al pasado medieval de Cuenca a través de la música en la Plaza de la Merced

El ciclo `Cuenca Cultura a Cielo Abierto´ propone un viaje sonoro a la Edad Media con el concierto del grupo Albardín, que tendrá lugar a las 22:00 horas en la Plaza de la Merced. La propuesta, dirigida a todos los públicos y con entrada libre y gratuita, recorre la música tradicional de las tres culturas, cristiana, judía y andalusí, a través de instrumentos históricos como la zanfona, el salterio, la vihuela o el bouzouki, acompañados de una cuidada ambientación acústica. La formación está integrada por los músicos Pedro Gómez y Pedro Medina, quienes ofrecen una experiencia musical que trasciende épocas.

QUÉ HACER EN LA PROVINCIA

Disfrutar en Tarancón del circo, la cultura y la música a pie de calle

La cultura diversa, festiva y accesible llega a Tarancón en una nueva edición del Caño-On Festival, una cita ya consolidada dentro del verano cultural conquense. La jornada inaugural tendrá lugar en la Casa Parada (Calle Zapatería, 2), donde a las 21:00 horas se celebrará la presentación oficial del festival y la entrega del Premio Víctor Catalán, seguida de la actuación de la Escuela Raquel Díaz. Música en directo, circo, arte de calle, mercados y propuestas para todos los públicos llenarán durante tres días las calles y plazas del municipio. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita. 

Poner la adrenalina al máximo nivel en la gran pantalla con Jurassic World

El rugido de los dinosaurios volverá a sentirse, aunque esta vez lo hará en pleno corazón de Tarancón. A las 22:15 h, el Centro Escénico San Isidro se transformará en una selva jurásica con la proyección de `Jurassic World: Renacer´, una de las películas más esperadas del verano dentro del ciclo de Cine de Verano 2025. Por solo 5 euros, los asistentes podrán sumergirse en una aventura donde la humanidad y los dinosaurios conviven en un frágil equilibrio. Esta nueva entrega de la saga promete no solo acción trepidante y criaturas asombrosas, sino también preguntas incómodas sobre el futuro de nuestro planeta y nuestra relación con la naturaleza. Las entradas están disponibles en taquilla entre las 20:00 y las 22:00 horas y también en la web municipal: www.tarancon.es.

Vivir la festividad de Santa Ana del modo más tradicional en Carrascosa del Campo

Carrascosa del Campo celebra las Fiestas de Santa Ana 2025 con una agenda repleta de música, tradición y cultura popular. Aunque las actividades comenzaron el pasado viernes 18 de julio, el arranque oficial tendrá lugar el jueves 24 con el tradicional Desfile de Peñas, la Ofrenda Floral y el Pregón de Fiestas. La programación continuará esa misma jornada con la actuación de la Orquesta La Gira, primera de una serie de propuestas musicales y festivas pensadas para todos los públicos. Los eventos se desarrollarán en diferentes espacios del municipio y tendrán carácter gratuito, abierto a todo aquel que desee compartir una jornada festiva popular.