Este viernes Cuenca y su provincia se convierten en un escenario vibrante en el que perderse (y encontrarse) con propuestas culturales para públicos de todas las edades y sensibilidades. Desde planes familiares con cine en la Biblioteca Pública hasta noches de rock en plena Alcarria conquense, la jornada ofrece una agenda diversa que pone en valor tanto el talento local como el patrimonio cultural y natural del territorio.
La capital arranca la mañana con una propuesta para los más pequeños, la proyección gratuita de `Ruby, aventuras de una kraken adolescente´, una cinta animada cargada de humor y emoción submarina. A mediodía, el arte toma el relevo con la inauguración en la Casa Zavala de la exposición `El temperamento y la calma´, una retrospectiva de la artista manchega Amelia Moreno, organizada por la Fundación Antonio Pérez. Ya por la noche, la Plaza de la Merced se transforma en un escenario al aire libre con el concierto de Soul Teller, que repasará su trayectoria en la música acompañado de artistas conquenses.
Más allá de la capital, la provincia despliega una oferta cultural igual de sugerente. En Villar de Domingo García, las Jornadas Romanas Villa de Noheda ofrecen talleres infantiles, visitas guiadas al yacimiento y una comedia teatral para toda la familia. En Huete, el cronista David Gómez de Mora abordará la historia devocional de Caracenilla, Saceda del Río y Verdelpino en una charla divulgativa abierta al público.
La noche se cierra a golpe de guitarra en dos localidades conquenses. En Villalba del Rey arranca la primera jornada del festival gratuito `Tin&Rock 2025´, con bandas como Benito Kamelas, La Jara o Limando. Por su parte, Santa María de los Llanos acoge el festival `Aljibe Rock´, donde el sonido rural y alternativo cobra protagonismo con propuestas como Los Poison, Deskarte o el irreverente “psicocountry del Llano” de Padre Jornimans.
QUÉ HACER EN CUENCA CAPITAL
Sumergirse en una aventura refrescante en familia con “Ruby, aventuras de una kraken adolescente”
Este viernes 18 de julio a las 11:00 horas, la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca (Glorieta González Palencia, 1) propone un plan en familia con la proyección gratuita de `Ruby, aventuras de una kraken adolescente´ en la Sala Begoña Marlaska. Para participar en esta actividad gratuita no es necesario realizar reserva previa, por lo que aquellos que quieran disfrutar de esta entrañable historia solo tendrán que acudir y encontrar un lugar para sentarse. La película narra la historia de Ruby, una joven kraken que descubre sus increíbles poderes marinos mientras trata de encajar en el instituto. Una mezcla de humor, emoción y aventuras bajo el mar que encantará a los más pequeños.
Descubrir el arte con alma de Amelia Moreno con su nueva exposición en la Casa Zavala
La capital abre a partir de las 12:00 horas de este viernes, 18 de julio, una ventana vibrante al alma de Amelia Moreno con la inauguración de `El temperamento y la calma´, una exposición retrospectiva que toma cuerpo en el Museo Casa Zavala. Más que una muestra, es un viaje emocional por la obra de esta creadora manchega indomable, autodidacta y profundamente libre en la que se recorren seis momentos clave de su carrera, entre manchas, estructuras y silencios pictóricos. La entrada a la exposición, organizada por la Fundación Antonio Pérez junto a la Fundación Amelia Moreno y el Espacio-Arte El Dorado, es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo.
Disfrutar de una noche de soul bajo las estrellas con Soul Teller y artistas locales invitados
La espectacular Plaza de la Merced se convierte este viernes, 18 de julio, a las 22:00 horas en un escenario al aire libre en el que Soul Teller (Miguel Ángel Julián) de la mano de varios artistas locales invitados iluminarán el espacio bajo las estrellas. En esta cita los asistentes disfrutarán de un viaje musical que conjuga raíces clásicas con el talento de la escena local, todo sin coste de entrada ni necesidad de reserva previa. Julián es un histórico pilar del soul en España que saltó a la fama a finales de los 80 con su banda `Cool Jerks´, destacando con canciones como “I Don’t Wanna Kiss You” y lanzando discos clave como `Soul Teller´ (1991) y `Soul to Waste´ (1996). El veterano compositor y vocalista llega a Cuenca para ofrecer un show que recorre su legado en rock & soul, acompañado de músicos conquenses que aportarán frescura y magia local.
QUÉ HACER EN LA PROVINCIA
Viajar en el tiempo al imponente pasado de la Villa Romana de Noheda
El viernes 18 de julio, Villar de Domingo García y el yacimiento de Noheda celebran un día lleno de historia viva en el marco de las Jornadas Romanas Villa de Noheda. Desde las 10:00 horas Grupo Cinco llevará a cabo talleres y juegos romanos para peques en el Campamento Escolar. También podrán realizarse visitas guiadas a la espectacular Villa Romana de Noheda hasta las 14:00 horas, siendo necesario reservar previamente a través de este enlace. Por la tarde, en el Recinto de Ferias y Muestras el profesor Alfredo Alchahut ofrecerá una conferencia sobre teatro clásico a las 20:00 horas y posteriormente, a las 21:30 horas Cuteatro interpretará la comedia familiar “La Carr…men”. A partir de las 23:30 horas aquellos que lo deseen podrán poner el broche de oro a la jornada festiva en la Taberna de Baco.
Disfrutar de la última entrega de la saga postapocalíptica «28 días después» en Tarancón
Emoción, suspense y terror son la receta perfecta con la que el Cine de Verano de Tarancón ha programado su sesión para este viernes, 18 de julio, a las 20:00 horas. `28 años después´cuenta la historia después de que un virus escapara de un laboratorio de investigación médica de la universidad de Cambridge; tras este tiempo los supervivientes han encontrado formas de sobrevivir entre los infectados de maneras muy precarias, como un reducido grupo que vive en una pequeña isla conectada al continente y que esta defendido por un fuerte hecho de madera y piedra. La historia se centra en un padre y su hijo que abandonan la isla en una misión de reconocimiento hacia el territorio Británico para descubrir el estado del mundo exterior. Para disfrutar de este plan perfecto para amantes del thriller y el terror en plena época estival es necesario adquirir las entradas por un precio de cinco euros en la web o en taquilla de 20:00 a 22:00 horas.
Perder los papeles con el mejor rock en una noche de fiesta y comunidad en la Alcarria conquense
La plaza de toros de Villalba del Rey se llenará este viernes, 18 de julio de música, energía y espíritu colectivo con la primera jornada del festival gratuito Tin&Rock 2025. Un evento que no solo celebra el rock estatal, el ska y el punk combativo, sino también la vida rural y la cultura comunitaria. Para acudir a este evento, que abre sus puertas a las 20:30 y celebra su primer concierto a las 22:00 horas no se necesita reserva previa, la entrada es libre, y está abierto a todos los públicos. En esta primera noche, el cartel lo encabezan Benito Kamelas, que regresan con nuevo disco, seguidos por la “rumba trepidante” de La Jara, el rock urbano de Adestono, el heavy local de Dama Oscura y la fiesta asegurada con Limando. Además, el festival cuenta con zona de acampada libre, mercadillo y precios populares.
Ahondar en las tradiciones y la devoción de Caracenilla, Saceda del Río y Verdelpino de Huete
El salón de plenos del Ayuntamiento de Huete acogerá este viernes, 18 de julio una interesante charla divulgativa sobre la historia de Caracenilla, Saceda del Río y Verdelpino de Huete, de la mano de David Gómez de Mora, cronista oficial de estas tres localidades. Bajo el título `Devoción y Religiosidad´, el acto explorará el papel de la fe y las tradiciones religiosas en el desarrollo cultural e identitario de estos pueblos del municipio de Huete. La entrada es gratuita, no requiere reserva previa y está dirigida a todos los públicos interesados en la historia local y el patrimonio cultural. La cita constituye una oportunidad única para conocer mejor las raíces del territorio a través del trabajo de investigación y divulgación de uno de sus principales referentes.
Fusionar la autenticidad del mundo rural con el sonido vibrante de la música alternativa en Santa María de los Llanos
La noche del viernes 18 de julio promete ser inolvidable en Santa María de los Llanos con el arranque del festival ALJIBE ROCK 2025, una cita autogestionada organizada por la Asociación Cultural Pozo lo Ancho, que apuesta por la música alternativa con sello propio. A partir de las 22:30 horas, la plaza del pueblo será escenario de un cartel vibrante y diverso. Por la tarima pasarán Los Poison, un grupo local de rock rural que construye sus propios instrumentos y Deskarte, la mítica banda madrileña con más de una década de energía y emoción sobre los escenarios. También harán lo propio Padre Jornimans, con su inconfundible “psicocountry del Llano”, y el broche final lo pondrá Pakoleto DJ, miembro de la banda anterior, con una sesión ecléctica y creativa. El evento tiene entrada libre, sin reserva previa, y abierta a todos los públicos que busquen una noche de música auténtica, ambiente cercano y mucha personalidad en el corazón de La Mancha.