La Catedral regresa este año con la producción del X Ciclo de Música de Cámara que venía realizándose en Cuenca desde el año 2011. Este año constará de seis conciertos entre el 5 y el 8 de octubre de extraordinaria calidad. Los intérpretes elegidos por para este Ciclo serán: el prestigioso cuarteto Maxwell Quartet formado por Colin Scobie, violín; George Smith, violín; Elliot Perks, viola y Duncan Strachan, violonchelo. Contaremos también con la prestigiosa violonchelista Alice Neary, el afamado clarinetista Robert Plane y el extraordinario pianista Jâms Coleman.
El primer concierto tendrá lugar el próximo domingo, 5 de octubre a las 19:30 horas en la Iglesia Biblioteca de la Merced de Cuenca. En el que el Maxwell Quartet y Jâms Coleman, al piano, interpretarán un programa que contendrá obras extraordinarias como: la Sonata para piano n.º 14 en do♯ menor Op.27 n.º 2 “Claro de luna” de Ludwig van Beethoven, el Nocturno No.5 en fa♯ mayor Op.15 No.2 de Frédéric Chopin para continuar con Johannes Brahms (1833-1897) y sus Tres Intermezzi Op.117 y finalizar con el Cuarteto de cuerda n.º 15 en la menor Op.132 de Beethoven.
Al día siguiente, le lunes 6 de octubre en otro espacio singular como es la Sala Capitular de la Catedral y a las 12:00 horas, tendrá lugar el segundo concierto. Serán Alice Neary al violonchelo y Robert Plane al clarinete, quienes interpretarán el Homenaje a Manuel de Falla de Béla Kovács, Tres piezas para clarinete solo de Ígor Stravinski y para finalizar la conocida y maravillosa Suite para violonchelo n.º 3 en do mayor BWV 1009 de Bach.
El tercer concierto del X Ciclo de Música de Cámara, será este mismo día 6 a las 19:30 horas en la Iglesia Biblioteca de la Merced de Cuenca. Maxwell Quartet y Jâms Coleman al piano nos ofrecerán de Clara Schumann, Tres romances para violín y piano Op.22. La Sonata para violín en mi menor Op.82 de Edward Elgar y finalizarán con el Quinteto con piano en fa menor de César Franck.
Al día siguiente, martes, 7 de octubre a las 19:30 horas y también en la Iglesia Bilioteca de la Merced, serán Alice Neary, violonchelo; Robert Plane, clarinete y Jâms Coleman, piano quienes nos ofrecerán el cuarto concierto. Un programa con Tres piezas para violonchelo y piano de Nadia Boulanger, la Sonata para violín en la mayor (arr. Delsart para violonchelo) de César Franck, el Soneto Dejándose llevar de Pamela Harrison para concluir con el famoso Trío para clarinete en la menor Op.114 de Brahms.
El quinto de los conciertos tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, en el Espacio Torner, a las 12:00 horas. Siendo un homenaje In Memoriam a Gustavo Torner, enmarcado el C Aniversario de su nacimiento. Un concierto en el que interviene el Maxwell Quartet y Robert Plane al clarinete. Obras de Franz Joseph Haydn como su Cuarteto de cuerda en re menor Op.20 No.4 y el Quinteto para clarinete en si menor Op.115 de Johannes Brahms, conformarán un programa único en homenaje al maestro Torner en el espacio creado por el mismo.
Finalizará el X Ciclo de Música de Cámara con el sexto concierto en la Iglesia Biblioteca de la Merced el miércoles, 8 de octubre a las 19:30 horas, con una formación compuesta por todos los músicos invitados en la presente edición. Comenzará el concierto con las Canciones sin palabras de Felix Mendelssohn, la obra corta Peregi Verbunk de Leó Weiner, continuará con Zwei Gesänge Op.91 de Johannes Brahms para finalizar con el Quinteto de cuerdas en do mayor D956 de Franz Peter Schubert.
La venta de abonos y entradas se está realizando ya en la Taquilla de la Catedral, Museo Tesoro e Iglesia de San Pedro, así como en Globalentradas. El precio de las entradas para cada uno de los conciertos es de 20 € y el del Abono para los 6 conciertos: 90 €, que solo podrá adquirirse hasta el 5 de octubre. Los Amigos de la Catedral gozan de descuentos tanto en los conciertos individuales como en los Abonos.
Los protagonistas de esta cita serán el Maxwell Quartet, uno de los conjuntos de cuerda más reconocidos de Europa por su capacidad de fusionar la tradición clásica con el folclore escocés, junto al pianista galés Jâms Coleman, la violonchelista Alice Neary (solista de la BBC National Orchestra of Wales) y el clarinetista Robert Plane, intérprete de referencia tanto en el repertorio clásico como en la música contemporánea.
El Maxwell Quartet, fundado en 2010 en el Real Conservatorio de Escocia, se ha consolidado como uno de los cuartetos de cuerda más destacados de su generación. Formado por cuatro amigos unidos desde la infancia por la música clásica y el folclore escocés, el conjunto ha sabido imprimir a sus interpretaciones un estilo propio, equilibrando rigurosidad técnica y espontaneidad artística.
Con una trayectoria internacional que abarca salas como el Wigmore Hall de Londres, el Queen’s Hall de Edimburgo o el Muziekgebouw de Ámsterdam, el cuarteto ha recorrido gran parte de Europa y América, recibiendo elogios unánimes de crítica y público. Su debut en Estados Unidos en 2019, celebrado con entusiasmo por el New York Times, marcó el inicio de una serie de giras que confirmaron su proyección internacional. En paralelo, sus discos dedicados a Haydn y a la música tradicional escocesa han alcanzado las listas internacionales de música clásica y han sido reconocidos por medios y plataformas como Apple Music.
El cuarteto ha colaborado con intérpretes de primer nivel y ha impulsado proyectos interdisciplinares con artistas de distintas disciplinas, reforzando su identidad abierta e innovadora. Actualmente, es Artista Asociado del Real Conservatorio de Escocia y mantiene una intensa actividad artística que combina conciertos, festivales y grabaciones. Con una sonoridad inconfundible y una energía comunicativa única, el Maxwell Quartet se ha convertido en una referencia que une tradición, modernidad y una marcada vocación de exploración musical.
A su lado, tres solistas de referencia aportan un sello distintivo al ciclo. El pianista galés Jâms Coleman, formado en Cambridge y la Royal Academy of Music, combina una brillante carrera como solista, músico de cámara y acompañante vocal, avalado por premios y distinciones. La violonchelista Alice Neary, solista principal de la BBC National Orchestra of Wales, ha actuado en festivales internacionales como los BBC Proms, Marlboro, Santa Fe y Lofoten, además de colaborar con orquestas como la Scottish Chamber Orchestra o la Liverpool Philharmonic. El clarinetista Robert Plane, por su parte, es una figura clave de la música británica, con una trayectoria que abarca desde los grandes clásicos hasta la música contemporánea, habiendo estrenado conciertos de destacados compositores y dejando una discografía de referencia con obras de Finzi, Bax y Pamela Harrison.
Continúa así la frenética actividad cultural y musical de la Catedral de Cuenca que tiene aún programados estos conciertos que cerrarán la Edición 2025 de Música en la Catedral:
Concierto 10
11 de octubre, 20:30 horas.
Catedral de Cuenca, órganos del Coro Capitular
La Europa del barroco al estilo galante
Juan María Pedrero, órgano
Concierto 11. Día de la Catedral
18 de octubre, 20:30 horas
Catedral de Cuenca, órganos del Coro Capitular
Lumen Christi. Concierto In Memoriam Gustavo Torner
Eva Bublová y Zuzana Ferjenčíková, a dos órganos
Así como la celebración completa del Día de la Catedral, que se nos desvelará próximamente, a celebrarse el próximo 18 de octubre, con la continuación después del Ciclo de Música de Otoño en la Catedral compuesto por otros dos conciertos que tendrán lugar en torno a la Festividad de los Santos y los Difuntos.