Casi una treintena de asociaciones se reúnen este sábado para «repensar Cuenca»

El evento, de entrada libre y gratuita, se desarrollará a lo largo del día con stands, talleres, charlas y proyecciones.

El próximo sábado 25 de octubre se celebrará el primer Encuentro de Asociacionismo de Cuenca en el que participarán un total de 27 asociaciones de la capital. La jornada, organizada por el colectivo ‘Repensando Cuenca’, se celebrará en el espacio La Alternativa (C/ Bodegueros, 10) de 11:00 a 20:30 horas. El objetivo del encuentro es fortalecer los lazos entre colectivos, compartir experiencias y visibilizar los retos comunes del movimiento asociativo en la ciudad.

En concreto serán La Alternativa, Fruto de Amora, Mares de Leche, Enredando Culturas, la Asociación de Autores y Autoras Conquenses, D Graphic, Los Ojos de la Tierra, Cuenca Ahora, el Laboratorio Ciudadano Cuenca, AFRAMAS, Dados Colgados, Lamosa LAB, El Atelier, Radio Kolor Cuenca, Arte_facto, Divers+s, La Nueva Paidea, la Asociación Recicleta San Antón, la Asociación Nosotras, Ecologistas en Acción, Repensando Cuenca, Darío Pardo, la Asociación Vecinal de San Antón, Luetas, Trazos Pinturas, la Asociación Mangana del Carmen y la Asociación Huerto del Sonido las entidades que conformarán el encuentro.

El evento, que será de entrada libre y gratuita, contará con stands, talleres, charlas y proyecciones que se repartirán a lo largo de todo el día con una pausa para comer en la que se podrá degustar comida vegana y sin gluten. Entre las actividades programadas destacan el bingo literario, un taller de mecánica básica para bicis, sesiones sobre privacidad digital, jabonería artesanal y mapeo participativo de agentes culturales. Del mismo modo, habrá espacios para el diálogo y la reflexión colectiva. Para concluir la jornada se realizará una sesión de linograbado colectivo y una reflexión final para seguir construyendo propuestas conjuntas de futuro.

Desde el colectivo ‘Repensando Cuenca’ explican que buscan que el encuentro sirva para estrechar lazos así como poner en común el trabajo que desarrollan y «señalar las dificultades con las que trabajan las asociaciones de Cuenca, como la falta de espacios, de apoyo y de visibilidad». Asimismo, invitan a toda la ciudadanía a participar en el encuentro, conocer los proyectos locales y sumarse a la conversación sobre cómo fortalecer el tejido asociativo y comunitario de Cuenca.

PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL EVENTO

11:00–12:30. Bienvenida a cargo de Repensando Cuenca; bingo literario de la Asociación de Autores y Autoras Conquenses y proyección de AFRAMAS.

12:30–13:00. Taller de mecánica básica para bicis y competición de recambio de cámaras a cargo de la Asociación Recicleta San Antón.

13:00–14:00. Taller de privacidad digital con D Graphic y proyecciones de la Asociación Nosotras, Dados Colgados y Ecologistas La Manchuela.

14:00–16:00. Pausa para comer con opciones veganas y sin gluten.

16:00–17:00. Taller de jabón artesanal a cargo de Fruto de Amora

17:00–18:00. Tejiendo redes comunitarias con la Asociación de Vecinos de San Antón y Repensando Cuenca

18:00–19:00. Mapeo participativo sobre agentes y espacios culturales de la Serranía a cargo de Enredando Culturas

19:00–20:00. Taller de linograbado con El Atelier

20:00–20:30. Cierre y reflexión final