Los grupos municipales de Vox y Cuenca en Marcha han puesto en valor algunos de los proyectos realizados por el equipo de Gobierno en estos dos años de legislatura y los próximos durante el Debate del Estado del Municipio, aunque han exigido «crecimiento económico» y «materializar» los anuncios.
El portavoz del grupo de Vox, Rafael Rodríguez, ha destacado que «la realidad cotidiana es muy tozuda y contradice» la intervención de Darío Dolz. Insiste en que la ciudad presenta un aspecto «sucio, con mobiliario urbano deteriorado y con falta de mantenimiento» en algunos barrios y pedanías, junto a los «grafitis que llevan años sin limpiarse, edificios en ruinas y escaleras públicas muy deterioradas».
Rodríguez ha preguntado al alcalde, de nuevo, si el funcionamiento del Ayuntamiento en los seis años que lleva gobernando se pueda calificar de «ejemplar y eficiente». Asegura que su grupo ha sido «colaborativo» con la Junta de Gobierno Local «y a diferencia de otros no pedimos ninguna contrapartida». Aun así, afirma que el Consistorio tiene que crecer «económicamente» para que la capital solucione «sus problemas principales, sino que se van a agravar todos».
«Mantenemos una esperanza de que todos esos proyectos de inversión en empresas se materialicen porque es la única forma en la que Cuenca pueda tener un futuro», ha señalado el concejal.
En materia de subvenciones, Rodríguez se ha mostrado crítico a la pérdida de fondos «por motivos que ustedes no pueden controlar». «Que una ciudad como Cuenca pierda un céntimo de ayudas por no tramitarse las cosas a tiempo, es un delito de alta traición», ha destacado el edil de Vox.
Asimismo, Rafael Rodríguez vuelve a sugerir la creación de una oficina municipal de emprendimiento de la mano de CEOE Cepyme Cuenca con el fin de «traer nuevas empresas e implementar una declaración responsable de emprendedores para que puedan abrir una compañía en días».
«Necesitamos hechos y no promesas»
Por su parte, la concejal de la formación Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca, María Ángeles García, ha destacado que la ciudad no son solo «los espacios fotogénicos, sino sus barrios, plazas y pedanías», algo en lo que ha centrado su intervención durante el Debate. Ha señalado que con una «visión integral» de la capital llegaron a un acuerdo con el equipo de Gobierno para dar luz verde a los presupuestos municipales para 2025.
«Ese acuerdo no es un cheque en blanco, es una condición para que se cumplan medidas concretas y justas para Cuenca», ha resaltado la edil. Entre ellas destaca en materia de vivienda, como la prohibición de conceder más licencias a pisos turísticos y su regulación; la remunicipalización del servicio de la ORA para poner en valor los servicios públicos; y rehabilitaciones integrales de los barrios y pedanías, entre otras. «Se ha anunciado muchos proyectos, pero hay que materializarlos», ha insistido García.
La concejala de Cuenca en Marcha ha lamentado la «preocupación» de los vecinos de la ciudad por la reestructuración de las líneas del transporte urbano, «sin información actualizada en la web ni en las paradas, y la falta de participación ciudadana».
María Ángeles García ha subrayado que el equipo de Gobierno tiene que «centrarse en necesidades cotidianas de la ciudadanía y dejar de lado los grandes titulares».