«Una inteligencia brillante al servicio de los demás»: instituciones y personalidades despiden a Albentosa

Álvaro Martínez Chana, la Junta de Cofradías y la UCLM han expresado su pésame por el fallecimiento del que fuera vicerrector del Campus conquense, concejal y diputado provincial

Las muestras de dolor y solidaridad por la muerte de José Ignacio Albentosa se han multiplicado en cuanto se ha publicado la noticia. La Universidad de Castilla-La Mancha ha destacado en un comunicado la trayectoria del finado en la institución, de la que era Catedrático titular de Lengua Inglesa en la Escuela de Magisterio de Ciudad Real la Facultad de Letras de la UCLM y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca. «Durante su etapa como gestor académico en el vicerrectorado de Cuenca (2001-2011), impulsó el programa universitario José Saramago 50 plus, mostrando así su compromiso con la democratización educativa. Además, revitalizó el campus modernizando sus principales infraestructuras y trabajó de forma incansable por la institución académica. Al finalizar su mandato, destacó de su legado el haber incorporado las titulaciones de Periodismo y Educación Social a la oferta del campus, además de haber estrechado lazos entre el mundo universitario y la sociedad conquense», ha señalado la institución académica.

Desde la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca también han transmitido nuestro profundo pesar por la perdida de su compañero.

El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, por su parte, ha afirmado que con Albentosa «se nos va un hombre lleno de bondad, conocimiento y compromiso con su ciudad» y lo ha calificado como «una de esas personas que dejan huella».

«Tuve la suerte de compartir con él los inicios de la pasada legislatura, cuando fue diputado provincial. Siempre atento, siempre cercano, con esa inteligencia brillante que ponía al servicio de los demás con humildad y generosidad. Hoy lamentamos su pérdida, pero también recordamos con cariño su legado y la manera tan especial que tenía de estar siempre disponible para todo el mundo. Descansa en paz, amigo. Mi más sentido pésame a su familia y a quienes hoy lo sienten tan cerca como yo», ha señalado.

Darío Dolz, alcalde de Cuenca, se ha sumado a los pésames por la pérdida del que fuera su «compañero al inicio de la pasada legislatura» y ha aseverado que «su mandato como vicerrector del Campus de Cuenca estuvo marcado por una incansable actividad en el ámbito universitario y por el acercamiento que logró entre la Universidad y la sociedad conquense».

El Ayuntamiento ha lamentado también el fallecimiento y ha informado de que las campanas de la Torre de Mangana doblarán en señal de duelo, tal y como establece la tradición cuando fallece un antiguo edil, a las 12:00 horas de este jueves.

La agrupación Cuenca nos Une, de la que fue impulsor y confundador, lo ha definido en un comunicado como «un amigo, un compañero y un conquense comprometido que dedicó su vida a mejorar esta tierra que tanto amaba» y ha enfatizado que «ha dejado una huella profunda en Cuenca con su forma serena de trabajar, su claridad de ideas y su talento natural para unir a las personas».

La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, se ha sumado a las condolencias «a la familia, amigos y personas allegadas «a José Ignacio Albentosa», del que ha dicho que era «amigo de sus amigos y persona increíblemente inteligente». A su juificio, «José Ignacio tenía esa capacidad de hacer que te sintieras parte de su proyecto, de su vida, de su historia… Y de ahí el profundo pesar que hoy sentimos muchos conquenses».

La Asociación de Vecinos de Casablanca ha recordado que Albentosa pregonó en 2019 las fiestas del barrio y ha expresado su pésame, al que también se ha sumado María Ángeles García, portavoz de Cuenca en Marcha, quien ha ensalzado que fue compañero de corporación durante un año y «siempre tuvo un trato cariñoso conmigo incluso después de dejar la política».

La Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca, a través de su Comisión Ejecutiva, ha transmitido su profundo pesar por el fallecimiento de José Ignacio Albentosa destacando que «manifestó siempre su amor y apoyo a la Semana Santa de Cuenca, tanto personalmente como desde su cargo, y contribuyó a estrechar las relaciones entre ambas instituciones».

«Defensor de que la Universidad debía estar representada en todos los aspectos de la sociedad conquense, incluida la Semana Santa, desarrolló una importante labor de apoyo en el ámbito cultural a las actividades tanto de la Junta de Cofradías como de las hermandades, muy especialmente a través del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y también mediante la cesión de espacios para conciertos y otras actividades nazarenas», ha indicado la institución.

También ha traído al presente el pregón de 2005, «de corte muy literario, en el que exaltó nuestra representación de la Pasión a través del marco escénico que es la ciudad de Cuenca». Permanecerá siempre en nuestro recuerdo.».

Además, participó activamente en las procesiones, especialmente en el Santo Entierro, ha indicado. Precisamente la Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz ha sido una de las corporaciones pasionistas que han expresado sus condolencias junto a otras como la de San Juan Apóstol Evangelista.