Trasladados al Nuevo Hospital servicios de Oftalmología, Rehabilitación y Farmacia

De momento las urgencias oftalmológicas van a continuar prestándose en el “Virgen de la Luz” con el objetivo de poder dar servicio también a la hospitalización en el centro

Las consultas y pruebas diagnósticas del Servicio de Oftalmología ya se realizan al completo en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca (HUCU), en concreto en la 3ª planta del Edificio “D”. Según informa el Sescam, con el traslado de Oftalmología culmina un proceso durante el cual se han reubicado los equipos del Hospital Virgen de la Luz que se encontraban en condiciones óptimas y se han incorporado «nuevos dispositivos de última generación que van a permitir reforzar la capacidad asistencial y ofrecer un servicio de excelencia a los pacientes de Cuenca».

Aparatos de última generación para Oftalmología

Entre los aparatos de última generación con los que se ha dotado a este servicio destacan un OCT (Tomografía de Coherencia Óptica) de altas prestaciones para pruebas diagnósticas que permite obtener imágenes detalladas de las estructuras internas del ojo, especialmente de la retina y el nervio óptico. También un biómetro, un equipo de medición ocular de alta precisión que se utiliza principalmente para calcular la potencia de las lentes intraoculares que se implantan en las cirugías de cataratas.

Asimismo, se ha dotado a Oftalmología del HUCU con distintos autorefractómetros multifunción que realizan varias mediciones oculares de forma automática en un solo procedimiento como la refracción, paquimetría, tonometría y queratometría

Además, entre el aparataje de última generación con el que ya cuenta el servicio en el nuevo Hospital Universitario se ha incorporado un láser YAG SLT para el tratamiento del glaucoma y otras patologías oculares, que podría evitar en el futuro numerosas intervenciones quirúrgicas.

El Área de Oftalmología dispone en el HUCU de ocho consultas y una sala polivalente de exploración, dotada con los principales equipos diagnósticos.

La organización de la atención con una sala central de exploración se ha habilitado con el objetivo de favorecer la operatividad y la atención al paciente, al permitir que las pruebas diagnósticas se realicen antes de la consulta médica. De este modo, los facultativos van a poder disponer de los resultados de forma inmediata, lo que agiliza la valoración clínica y mejora el diagnóstico y seguimiento de los pacientes.

El desarrollo del sistema informático en el servicio va a permitir la visualización directa de las pruebas en los ordenadores de los facultativos, lo que va a facilitar la comparación con exploraciones anteriores y optimizar los diagnósticos.

Sin embargo, de momento las urgencias oftalmológicas van a continuar prestándose en el “Virgen de la Luz” con el objetivo de poder dar servicio también a la hospitalización en el centro, concentrándose en el nuevo Hospital Universitario la atención a consultas programadas y pruebas diagnósticas.

Medicina Física y Rehabilitación

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, junto con las unidades de Fisioterapia y Terapia Ocupacional, ya desarrollan su actividad en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca tras haber completado esta semana su traslado a unas instalaciones más amplias, luminosas, modernas y funcionales, ubicadas en la planta 0, del Edificio “D”, a donde se accede directamente desde el exterior.

Las nuevas dependencias del área de Rehabilitación en el HUCU cuentan con seis consultas médicas, un gimnasio central, salas específicas para traumatología, una consulta de suelo pélvico, un área de terapia ocupacional ampliada y una zona de hidroterapia completamente renovada, así como áreas para la rehabilitación cardiaca o para la fisioterapia respiratoria.

A partir de esta misma semana en el Hospital Universitario se van a concentrar las actividades ambulatorias y de rehabilitación especializada, mientras que en el Hospital Virgen de la Luz se mantiene la atención a los pacientes hospitalizados, tanto en planta como en UCI.

El servicio está integrado por un equipo multidisciplinar de facultativos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, administrativos, etc., que ha participado activamente en el proceso de traslado y puesta en marcha de las nuevas unidades cuya puesta en funcionamiento van a permitir ofrecer la mejor atención a los pacientes conquenses en unas instalaciones modernas y accesibles.

Sistemas automatizados en Farmacia

El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Cuenca también ha completado la fase de configuración e instalación del nuevo equipamiento en el Hospital Universitario, un proceso que en su caso va a permitir  un importante avance en su modernización y eficiencia, gracias a la incorporación de sistemas automatizados de almacenamiento y dispensación de medicamentos.

Entre las mejoras que se han incorporado destacan la puesta en funcionamiento de un carrusel horizontal, que permite el almacenamiento automatizado de más de 700 medicamentos y optimiza la gestión de los inventarios del servicio de Farmacia; asimismo se cuenta con un carrusel vertical que suministrará dosis unitarias para el área de hospitalización, que cuenta con más de 450 medicamentos diferentes que facilitarán una precisa dispensación a los pacientes ingresados.

Además, el servicio de Farmacia dispone en el HUCU de un robot para la dispensación de medicamentos a pacientes externos que almacena 930 envases termolábiles (sensibles al calor) y 891 envases termoestables, garantizando la conservación adecuada de los fármacos y cuenta además con un Sistema Semiautomatizado de Dispensación de Medicamentos Estupefacientes (SADME) que permite un control seguro de este tipo de fármacos.

Farmacia, que continúa prestando atención a los pacientes hospitalizados en el “Virgen de la Luz”, cuenta asimismo con sistemas SADME/Pyxis en funcionamiento en diversas unidades de hospitalización como en Urgencias, UCI y Área Quirúrgica y está prevista la instalación de otros 6 nuevos Pyxis, ya configurados y cargados en el Servicio de Farmacia, que completarán la cobertura de todas las unidades de hospitalización.

Con estas mejoras, el Servicio de Farmacia del HUCU refuerza también su compromiso con la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes, consolidando un modelo de trabajo más eficiente, seguro y tecnológicamente avanzado.