Este martes, Adrián Martínez Vicente ha hecho pública su decisión de dejar su acta de edil y sus cargos como concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Proyectos Europeos, así como quinto teniente de alcalde, por «motivos personales y de salud», según ha informado el Consistorio en un breve comunicado. La oposición ha relatado a este medio de comunicación de manera unánime su «profundo respeto» a la decisión del hasta ahora concejal del Ayuntamiento de Cuenca así como su deseo porque Martínez Vicente se recupere.
Así, desde Cuenca en Marcha–Unidas por Cuenca, su portavoz, María Ángeles García, ha señalado que «lo primero es la salud» y ha deseado al edil una pronta recuperación. García ha recordado, no obstante, que su grupo había mostrado en los últimos meses una «profunda discrepancia política» con la gestión de Martínez Vicente, especialmente en el ámbito del transporte urbano, pero ha subrayado que su renuncia «es una decisión personal» que respetan.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Álvaro Barambio, ha manifestado «el máximo respeto» a una decisión «interna del Grupo Socialista y del equipo de gobierno». El edil popular ha apuntado que «los motivos que aduce son personales y de salud» y ha deseado al exconcejal «una pronta recuperación». En una línea similar a la de García, Barambio ha señalado que «la responsabilidad de lo ocurrido con el transporte público corresponde a todo el equipo de Gobierno, pero especialmente al alcalde, Darío Dolz, como máximo responsable», aunque ha recordado que, tal y como ha comunicado su grupo en numerosas ocasiones, consideraban que «la gestión de sus funciones no estaba siendo la correcta», ha señalado el portavoz popular.
En cuanto al Grupo Municipal Vox, su portavoz, Rafael Rodríguez, ha evitado pronunciarse en profundidad y ha señalado que desde su grupo «no se tiene más información que la comunicada oficialmente» y que, en todo caso, «si se trata de un asunto médico o personal, es comprensible que se salvaguarde su intimidad». En este sentido, Rodríguez ha señalado que «si así lo consideran oportuno y en caso de que Martínez Vicente quiera hacerlo público, quien debería explicar los motivos de la dimisión es el propio concejal o el alcalde», como máximo responsable del equipo de gobierno y tras haber asumido temporalmente las competencias del edil dimisionario. Respecto a la cuestión del transporte público, Vox ha explicado que «nadie en el Ayuntamiento ha aclarado oficialmente los motivos», y que, si bien ha oído «comentarios informales», considera «imprudente hablar de ellos sin confirmación», ha señalado.
La dimisión de Martínez Vicente, ¿una puerta para reestructurar funciones en el equipo de gobierno?
Cuestionados sobre una posible reestructuración del equipo de gobierno tras la marcha del concejal, las opiniones han sido dispares. Mientras que García considera que se trata de «una cuestión del alcalde» y que «lo importante es que la gestión municipal sea eficaz». Barambio, sin embargo, ha sido más crítico y ha calificado al actual equipo de Gobierno de «totalmente desestructurado», afirmando que la salida de Martínez Vicente es una puerta abierta para atajar «el desorden existente desde el inicio de la legislatura». Desde Vox, Rafael Rodríguez ha señalado que «hace menos de un año ya hubo una reestructuración de funciones» y que, de volver a producirse «sería como reconocer que la que se hizo en su momento no fue acertada» aunque, concluye «el asignar tareas a sus concejales es una decisión pura y dura del alcalde, por lo que yo creo que es un trabajo que le compete única y exclusivamente a él», ha destacado.
Cristina Boza, la siguiente en la lista del PSOE para sustituir a Martínez Vicente
Si se sigue el orden de la lista electoral del PSOE a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, la siguiente candidata para ocupar el acta sería Cristina Boza Cabrera, número 16 de la candidatura. Boza trabaja en un Centro de Mayores y ha sido responsable de Participación Ciudadana y Barrios del PSOE, además de secretaria de la Agenda 2030 cuando asumió las funciones del también concejal dimisionario, Vicente Martínez, en 2022, dentro de la anterior legislatura.
María Ángeles García ha destacado de ella que es «una persona accesible y con la que no ha habido problemas de comunicación», aunque prefiere «valorar la gestión llegado el caso, cuando asuma responsabilidades concretas». Desde el PP han señalado que «no tienen referencias suficientes» para emitir un veredicto sobre la posible sustituta de Martínez Vicente al no haber coincidido la mayoría de los concejales actuales del Grupo Municipal Popular con ella en el anterior mandato, aunque si le han deseado «la mayor de las suertes» de incorporarse al Consistorio porque «lo que es bueno para el Ayuntamiento, es bueno para Cuenca», ha apuntado Barambio. Por su parte, desde Vox han reconocido abiertamente «no conocerla» ni a ella personalmente ni su carrera profesional, por lo que no han querido manifestar su opinión sobre «alguien a quien no se conoce ni personal ni profesionalmente».