Todos los reconocidos y homenajeados por la festividad de los patrones de la Policía Local de Cuenca

El acto institucional ha reunido a autoridades locales y regionales, efectivos y otros cuerpos de seguridad en torno al patrón, San Miguel.

El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ ha sido el escenario en el que se ha llevado a cabo este lunes 29 de septiembre el acto institucional de la Policía Local de Cuenca en honor a San Miguel Arcángel, patrón del cuerpo. En el transcurso de esta jornada se ha hecho entrega de una medalla, seis menciones especiales, diez agradecimientos a instituciones colaboradoras y un homenaje a cuatro miembros del cuerpo que se han jubilado desde el último acto.

En el acto han estado presentes autoridades locales como el alcalde, Darío Dolz, así como miembros de la corporación municipal, con varios concejales de Grupo Municipal Popular entre los que se encontraba la presidenta del PP en el Consistorio conquense, Bea Jiménez; los concejales de Vox, Rafael Rodríguez y María José López Beamud; la edil de Cuenca en Marcha, Mª Ángeles García; así como miembros de la corporación municipal como la responsable de Cultura, Marian Martínez, la concejala de Deportes y Asuntos Generales, Charo Rodríguez, o el concejal de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Promoción Empresarial, Juan Manuel Martínez Melero.

Junto a ellos han asistido al acto el delegado provincial de Hacienda, Ramón Pérez Tornero; la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; la subdelegada del Gobierno en la provincia, Mª Luz Fernández; y efectivos de la Policía Local y miembros destacados de la sociedad conquense, como el obispo de Cuenca, Monseñor José María Yanguas.

Listado de reconocimientos de la Policía Local 2025

Durante el acto se entregaron diversas distinciones tanto internas como externas. En primer lugar se han entregado seis medallas al mérito profesional con categoría plata. Los condecorados en esta categoría han sido Francisco Javier Segovia Martínez, Rubén Espejo García, Armando Díez Pérez, Cristina Hernando Herraiz, José Vicente Ballesteros Martínez y Rufino García Cambronero. Entre otros aspectos se ha reconocido la labor de mejora de los medios informáticos del cuerpo, la trayectoria profesional destacada, o la labor destacada en actuaciones de gran importancia y relevancia. Especialmente destacable ha sido la entrega a Cristina Hernando, quien ha recibido el reconocimiento de su padre y policía jubilado, Gregorio Bernardo Hernando.

Del mismo modo, se ha reconocido la permanencia interrumpida en la Policía Local de Cuenca de José Vicente Ballesteros, haciendo entrega de las Medallas a la Constancia de primera categoría por más de 35 años de servicio y mérito profesional. Junto a este reconocimiento, uno de los momentos más emotivos del acto se ha producido con los reconocimientos a la jubilación de policías locales, que han recaído en Santiago Bermejo, Miguel Ángel Mena, Alberto González y Ángel Pérez.

Con el objetivo de poner de manifiesto sus actuaciones meritorias, se ha reconocido con un diploma y felicitaciones públicas a Raúl Saiz Pérez y Lorenzo Mínguez, a César Villalba y Antonio Sánchez y a Sergio González, en cuyo nombre ha recogido la distinción su madre, María de las Mercedes Valera, y David Pérez. Entre estas actuaciones, el comisario accidental del cuerpo ha nombrado la actuación en una vivienda «en la que hubo un problema de seguridad bastante importante», o la actuación de dos policías locales que hizo caer «a una banda que se dedicaba a robar por casas de todo el país y que estaba siendo buscada a nivel nacional».

En cuanto a las condecoraciones externas, destinadas a quienes colaboran estrechamente con el cuerpo, se ha hecho entrega de tres Medallas al Mérito Profesional Categoría Plata al jefe accidental de la Policía Nacional de Valencia, Constantino Martínez Clavo, al jefe de sección de Protección Civil, José Manuel Olmeda Romero y al subteniente del Ejército de Tierra, José Manuel Olvera. Entre otros aspectos, se ha reconocido su trayectoria profesional marcada por el compromiso con el servicio público colaboración en estrecha con la Policía Local.

También se ha querido agradecer públicamente la labor del letrado de la administración de Justicia, Javier Moya; el recién jubilado Jefe de Protocolo del Ayuntamiento, José María «Chema» de la Cruz; al servicio de contratación del Ayuntamiento de Cuenca; el Jefe de Servicio de Medio Ambiente, Sanidad y Consumo, José Manuel Carretero; el jefe de servicio de Obras, Juan José Arteaga; el encargado de obras, Esteban Ruiz; y el encargado de Señalización, Miguel Martínez. En este aspecto y para concluir los agradecimientos públicos se ha reconocido al jefe de tráfico de Líneas Urbanas de Cuenca, Francisco Marcos; el técnico Deportivo, José Manuel Galdrán; y el jefe de servicio de la empresa Fomento y Contratas de Cuenca, Ángel Fernández.

Imágenes de los reconocimientos