Octubre se perfila como «un mes clave» para la consolidación del Nuevo Hospital Universitario de Cuenca (HUCU), con la instalación de equipos de última generación y la apertura de servicios estratégicos, según ha señalado José Antonio Ballesteros, gerente del Área Integrada de Cuenca. Multinacionales de primer nivel como General Electric, Grifols, Siemens y Roche participarán este mes en la puesta en marcha de estas infraestructuras.
Con el bloque ambulatorio «prácticamente al completo en funcionamiento», Ballesteros ha explicado que, una vez concluidos los traslados de octubre, se iniciará la siguiente fase de la mudanza hospitalaria con el cierre de las urgencias del hospital Virgen de la Luz y su apertura en el Nuevo Hospital, tras lo cual las nuevas instalaciones «se irán llenando progresivamente». Aunque el gerente ha señalado que se ha producido «alguna incidencia» que ha calificado como «normal en estos casos», señala que «se han resuelto sin problemas».
A este proceso se ha unido este miércoles 1 de octubre la incorporación de 179 profesionales que han firmado hoy sus contratos laborales para incorporarse al Nuevo Hospital. Así, estos trabajadores de diferentes categorías se integran en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), como parte de la primera oleada de incorporaciones para el correcto funcionamiento del centro, que sumará más de 400 personas a las instalaciones sanitarias conquenses. Junto a estos, se unen unos 80 trabajadores de empresas externas (limpieza, seguridad y mantenimiento) y 30 médicos ya en activo, sumando un total de 289 nuevos profesionales en las instalaciones.
El vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que la apertura del hospital no solo mejora la atención sanitaria, sino que también supone «un importante impulso de empleo en la región». Desde que comenzaron a llegar los pacientes al HUCU hace dos meses, ya se han realizado 15.000 actos clínicos y diariamente pasan por sus instalaciones más de mil pacientes, demostrando que el hospital ha alcanzado «la velocidad de crucero» en su operación de traslado según han destacado tanto el vicepresidente regional como el gerente del Área Integrada de Cuenca.