El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha conocido en detalle el proyecto del parque de ecoaventura de Toro Verde y está convencido que va a ser un auténtico revulsivo para la provincia y que pondrá a Cuenca en el mapa internacional del turismo de aventura y naturaleza.
El dirigente provincial ha mantenido una reunión con todo el equipo técnico de la empresa puertorriqueña encabezados por su CEO, Jorge Jorge, y por el director de Operaciones, Luis Noé, «y se ha quedado completamente maravillado de las oportunidades y las cifras que arroja el proyecto que es más ambicioso que los planteamientos iniciales». En este encuentro de trabajo también ha participado la diputada de Turismo, Mayte Megía.
Martínez Chana está convencido de que «una inversión de 118 millones de euros y la creación en un primer momento de 300 puestos de trabajo va a ser una revolución para la capital y para toda la provincia». Este parque de ecoaventura va a ser único a nivel Europeo y va asociado al hotel de la empresa Nayara «que servirá para ofrecer un servicio de calidad con clientes de referencia a nivel mundial».
En este sentido, el presidente ha resaltado que esta inversión va a ser el espaldarazo definitivo al turismo conquense que va aglutinando mes a mes unos datos históricos. «Estamos logrando atraer a más turistas y que además pasen más tiempo en nuestra tierra, consolidando a Cuenca como un destino cada vez más elegido; esto unido al proyecto que trae ToroVerde va a hacer que la provincia esté posicionada entre los destinos turísticos más importantes de nuestro país».
Además, el presidente de la Diputación de Cuenca ha puesto encima de la mesa las distintas sinergias que el Parque de la Naturaleza va a generar con otros sectores conquenses como el agroalimentario o el gastronómico. La Asociación de Productores ‘Donde Nacen los Sabores’ tendrá un espacio físico para poder vender sus productos, algo que va a conseguir dar una repercusión internacional a la rica gastronomía provincial.
Por último, Martínez Chana ha ofrecido toda la colaboración de la Diputación de Cuenca para mejorar los accesos y la comunicación al parque con el objetivo de poder dar servicio a la afluencia de público que se espera acuda a la sierra de Bascuñana.