Los hosteleros piden más control del botellón en las verbenas mateas «por los problemas de seguridad»

La patronal de hostelería pide reforzar el control de accesos en San Mateo para garantizar la seguridad

La Agrupación de Hostelería y Turismo de Cuenca ha valorado de forma muy positiva el desarrollo de las fiestas de San Mateo 2025, aunque ha señalado algunos aspectos a mejorar de cara a próximas ediciones. Su secretario provincial, Diego López, ha destacado a Voces de Cuenca que sería necesario «mejorar el control de la seguridad privada» porque, asegura, la presencia de cristal en la verbena con el botellón supone «un problema de seguridad».

En este sentido, López ha señalado la importancia de mejorar la coordinación con el Ayuntamiento para mejorar aspectos organizativos y tener mayor operatividad a la hora de trasladarles la experiencia de los hosteleros, que, asegura, «viven las fiestas de primera mano». Fundamentalmente el secretario provincial de los hosteleros ha destacado los problemas habituales, como la localización y cantidad de urinarios y contenedores, así como la presencia del cristal en las verbenas.

López ha advertido que, aunque la mayoría de clientes ya ha asumido la prohibición de sacar bebidas en cristal de los locales, «lo más peligroso son las bolsas de botellón que entran en la verbena». En este sentido, considera que debe incrementarse el control de acceso con apoyo de seguridad privada para evitar riesgos en un evento tan multitudinario. La presencia de botellón en la verbena, según el secretario provincial de los hosteleros, «es más un problema de seguridad que de competencia desleal» debido a los incidentes que en los que puede desembocar, ha remarcado el representante de la agrupación.

Balance positivo y «buen comportamiento» entre los asistentes

No obstante, la patronal hostelera ha realizado un balance «muy positivo» de San Mateo, con una afluencia masiva tanto de conquenses como de visitantes en unas fiestas que «empezaron siendo muy nuestras, pero cada vez atraen a más gente de fuera», ha asegurado López. La «tormenta perfecta» para conseguir este balance ha sido la unión de dos factores importantes como son la climatología y el calendario, con un sol radiante y la coincidencia de parte del festivo con el fin de semana.

En lo que respecta al comportamiento de los asistentes, la patronal hostelera ha resaltado que apenas se han registrado incidentes reseñables dentro de los locales, salvo el episodio del joven herido en el cuello con un vaso en Doctor Galíndez la noche del domingo, un suceso que López ha calificado como «hecho aislado» que, reconoce, «ensucia el balance». A pesar del incidente, el secretario provincial de los hosteleros ha insistido en quedarse con que «la mayoría de las fiestas han salido bien y sin problemas» en un evento que ha destacado como «especialmente difícil» debido a la masificación de público que concentra.